sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Diálogo o la Plaza

Orión Mejía - A rajatabla por Orión Mejía - A rajatabla
5 de septiembre de 2021
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A rajatabla

El Diálogo Nacional o Mesa de Diálogo convocado por el presidente Luís Abinader debería tener una trascendencia mayor a la que parece conferir partidos, empresariado, sociedad civil y propio gobierno, porque los temas a debatir estarían íntimamente ligados con la economía, democracia y gobernanza.

Se ofrece la impresión de que el liderazgo nacional ha sido convidado a un juego de dominó en el que se aceptan palabras fuera de tono, o a una jornada de tiro al blanco, donde se vale exhibir armas de alto calibre, aun con proyectiles de salva.

Los comensales parecen ignorar que bregarán con fórmulas elaboradas a base de nitroglicerina y otras sustancias explosivas o inflamables que deben ser manipulados con extrema precaución para evitar reventar gran parte del entramado democrático y social.

Esos contertulios, con calidades para representar colectividades políticas, empresariales, sindicales, sociales y al propio gobierno, ¿saben acaso lo que significa discutir el alcance de una requerida reforma fiscal o de la modificación del Código de Trabajo?

Predomina la impresión de que la propuesta de modificar “este mismo año” la Constitución de la República representa el tema más volátil, si llegar a entender que sería la de fuego de distracción para poder quitar las espoletas a otros altamente explosivos.

Más que necesario ese diálogo político resulta imprescindible para garantizar armonía entre estabilidad y crecimiento económico, y entre democracia y gobernanza, por lo que se requiere que las posiciones más avanzadas y justas emerjan desde las alforjas del gobierno.

El presidente Abinader ha dicho que en cuanto a la reforma fiscal propondrá bajar impuestos y reducir el monto del gasto tributario, que este año asciende a más de 209 mil millones de pesos, además de proclamar que los ingresos fiscales deben ser aportados por los sectores que generan mayores utilidades.

Para disminuir el peligro de explosión o estallido, el Presidente ha dicho que no permitiría que en la modificación de la Carta Magna se incluya el tema de la elección presidencial, pero aún no ha ofrecido una formula global que garantice ampliación del gasto social y autentica democratización de la redistribución del ingreso, para lo cual tendría que alinearse contra un tipo de helicobacter neoliberal inserto en el estómago del gobierno.

De la docena de reformas estructurales o institucionales, la mayoría pueden ser conocidas y aprobadas sin mayores dificultades, aun en una logia, cooperativa, clubes de Leones o de Rotario, pero otros como Reforma Fiscal, Laboral, Seguridad Social e hidrocarburos son altamente inflamables.

Ese ejercicio dialogante debería tomarse muy en serio, porque la disyuntiva hoy seria ese escenario de concertación o la Plaza de la Bandera, desde donde la distancia a Colombia solo son dos pasos.

orion_mejia@hotmail.com

(El autor es abogado y periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: abinadercrecimientoDialogoestabilidad
Entrada anterior

Presidente Abinader anuncia construcción de escuela para niños especiales y Hospital Materno Infantil en SDO

Siguiente entrada

Naciones Unidas condena golpe de Estado en Guinea

Orión Mejía - A rajatabla

Orión Mejía - A rajatabla

Relacionado...Entradas

Giordano: En el Crisol

Libertad de expresión

10 de mayo de 2025
Estado anímico precedente al suicidio de partidos políticos y personas

Distancia diplomática poco disimulada del Gobierno a la visita del Canciller Ruso a la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

Responsabilizo a SENASA de lo que me pueda pasar

9 de mayo de 2025
Todos hemos llorado

Faride y el imperio de la ley

9 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

Que pasó ahí señor presidente que se le olvidó otra vez

8 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Naciones Unidas condena golpe de Estado en Guinea

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Rafely Rosario se alista para gira por Estados Unidos

12 de noviembre de 2023

Anuncian nuevos pagos millonarios en reintegros en Puerto Rico

13 de marzo de 2020

Ojalá que no

10 de julio de 2021

Decomisa el CESFRONT 250 libras de marihuana, apresan haitiano con 17 pasaportes

12 de marzo de 2022

Militarizan el vertedero Duquesa hasta apagar los incendios

8 de mayo de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus