domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Balaguer, el escritor

Rafael Peralta Romero por Rafael Peralta Romero
5 de septiembre de 2021
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El pasado martes -31 de agosto- fue realizado un coloquio en torno a la personalidad literaria de Joaquín Balaguer, quien fuera también un político que gravitó en la vida dominicana por unos setenta años, veintitrés de ellos desde la presidencia de la República. Se me concedió la oportunidad de pronunciar las palabras de apertura.

Los apreciados amigos Avelino Stanley y Ángel Lockward tuvieron a su cargo la organización, mientras entre los ponentes hubo gente de la calidad de Bruno Rosario Candelier, Odalis G. Pérez, Cándido Gerón, León David, Nan Chevalier y Augusto Bravo, el decano de Humanidades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Fue poeta, historiador, novelista, ensayista, biógrafo y académico de la lengua. Cada uno de estos aspectos fue tocado por alguno de los intervinientes en el evento. Predominó el razonamiento de que la labor intelectual de Balaguer, nacido en Navarrete en 1906, merece ser valorada al margen de criterios políticos.

Balaguer cultivó una prosa elegante y refinada, reveladora de esmerado cuidado del idioma. Como poeta se mantuvo apegado a la tradición: rima, métrica. En la poesía, como en la política, ejerció un conservadurismo nada fingido, sino muy propio. No debe olvidarse su singular condición de orador, pues Balaguer ejerció la oratoria como género literario.

Sin duda, su obra política ha interferido adversamente en la valoración de su carrera literaria. El ejercicio prolongado del poder, incluyendo la aplicación de métodos reñidos con la democracia, le hicieron ganar rechazos que aún perduran, pese a los veinte años transcurridos desde su fallecimiento y veinticinco del final de su último gobierno.

La situación es tan compleja, que algunos periodistas y escritores se niegan a reconocerlo como poeta, mientras los otros prefieren hacerse los “caprinos desquiciados”, como diría mi coprovinciano Carlos R. Goico Morales, quien fuera uno de los vicepresidentes que acompañaron a Balaguer en su ejercicio gubernamental.

En el año 2006, la Fundación Joaquín Balaguer, cuyo presidente Joaquín Ricardo, estuvo presente en el coloquio, organizó un ciclo de conferencias en torno al escritor-estadista. Se planteó, en aquella ocasión, la interrogante siguiente: ¿Ha sido valorado justamente Joaquín Balaguer como literato? Cito algo dicho entonces por Manuel Mora Serrano.

“No podemos arribar a conclusiones firmes, pero valorar justamente a Joaquín Balaguer en sus distintas facetas intelectuales, va a ser misión de generaciones futuras, que son las depositarias de la verdad sin prejuicios inmediatos, y que fue para quienes, realmente se hicieron las obras de arte”. Comparto esta opinión. Hay que seguir.

rafaelperaltar@gmail.com

(El autor es periodista y escritor residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: Balaguerescritor
Entrada anterior

Bajo control el recinto carcelario de Cotuí tras registrarse un motín

Siguiente entrada

Tiroteo y militares en las calles: reportan un intento del golpe de Estado en Guinea

Rafael Peralta Romero

Rafael Peralta Romero

Relacionado...Entradas

¡Todos uníos por la paz 2024!!!

El Día de la Madre: Más allá de la Celebración, un Compromiso Social

11 de mayo de 2025
La Lactancia Materna un acto de solidaridad y amor incondicional hacia los bebés del mundo

Más allá de la celebración: una reflexión sobre la maternidad en México

10 de mayo de 2025
El libro de las contradicciones

Ministerio del Pensamiento

10 de mayo de 2025
Giordano: En el Crisol

Libertad de expresión

10 de mayo de 2025
Estado anímico precedente al suicidio de partidos políticos y personas

Distancia diplomática poco disimulada del Gobierno a la visita del Canciller Ruso a la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Tiroteo y militares en las calles: reportan un intento del golpe de Estado en Guinea

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

¿Tercera base de Texas? La crema fue Beltré

14 de abril de 2020

Califica de positiva la gestión de Sanz Lovatón en la Dirección de Aduanas

2 de enero de 2022

Cuatro demarcaciones del país son las de mayor prevalencia del virus SARS-COV-2

5 de noviembre de 2020

Ofrecerán seminario virtual de prevención de maltrato a menores

27 de abril de 2020
El Discurso….

Los trabajadores

27 de noviembre de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus