viernes, mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Puerto Rico

Gobernadora firma medida que facilita a los médicos a practicar la telemedicina

Redacción por Redacción
20 de marzo de 2020
en Puerto Rico
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

San Juan (Puerto Rico).- La gobernadora Wanda Vázquez Garced firmó este viernes la Resolución Conjunta del Senado 491, que flexibiliza las disposiciones de la “Ley para el Uso de la Telemedicina en Puerto Rico”, a fin de flexibilizar los requisitos para que los médicos practiquen la telemedicina, ante la amenaza del COVID-19.

“Ante la nueva realidad que enfrenta Puerto Rico, es prioridad tomar acciones efectivas en lo que se refiere a la salud pública, para atender la emergencia decretada por la pandemia del coronavirus (COVID-19). En ese sentido, estoy firmando la medida para autorizar a los médicos que ejercen la práctica de la medicina en Puerto Rico, el uso de la telemedicina, las consultas telefónicas o cualquier otro medio autorizado para evaluar a sus pacientes, así como darle seguimiento al tratamiento correspondiente”, dijo la gobernadora.

Como parte de la medida, se autoriza a los médicos a enviar una receta, referido u orden médica por fotografía o cualquier otro método electrónico a los proveedores de servicio, quienes deberán aceptarlas y despacharlas.

La medida, que fue presentada por el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, luego de conversaciones con Vázquez Garced, dispone que las compañías de seguros de salud y la Administración de Seguros de Salud (ASES), estarán obligadas a pagar por los servicios prestados a los pacientes por vía electrónica, digital o telefónica como si fuera una consulta presencial y por cualquier prueba y/o tratamiento médico para atender el COVID-19.

Además, el paciente que reciba atención médica mediante el uso de la telemedicina, estará eximido de la cantidad fija que paga por esos servicios.

Estas disposiciones siempre respetarán la privacidad del paciente conforme a las disposiciones del Health Insurance Portability Accountability Act of 1996 y serán de conformidad con cualquier ley o reglamento federal pertinente.

Asimismo, las compañías de seguros de salud y la ASES estarán obligados a incluir dentro de la cubierta básica y a pagar de fondos estatales o federales de aquellas pruebas de diagnóstico y/o tratamientos médicos presentes o futuros para atender el COVID-19, conforme a los precios establecidos por el Center for Medicare & Medicaid Services (CMS) del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos.

Como medida para reducir el contacto personal, el contagio y desalentar que los ciudadanos acudan a las oficinas de sus médicos, se ordena a las farmacias a que despachen las repeticiones de aquellos medicamentos crónicos, aunque el paciente no posea repeticiones disponibles o una nueva receta.

Para esto, el paciente deberá mostrar el frasco del medicamento vacío en el que se especifica la dosis y la identidad del paciente. Se exceptúa de lo antes dispuesto, los medicamentos clasificados como narcóticos por las leyes o reglamentos federales o estatales.

La gobernadora informó que próximamente enviará una medida a la Asamblea Legislativa para permitir que durante estados de emergencias relacionadas a la salud, el Ejecutivo tenga la facultad de incluir otros profesionales de la salud, como sería el caso de los sicólogos, patólogos, y terapistas del habla y el lenguaje, que bajo la ley actual no podrían practicar la telemedicina.

“Puerto Rico y el mundo se encuentran atravesando una crisis de salud pública sin precedentes. Lamentablemente, no hemos sido la excepción. Tenemos casos positivos y es mi responsabilidad tomar todas las medidas necesarias para garantizar la mayor protección a nuestra gente ante la propagación del COVID-19. No podemos afectar los servicios médicos a la ciudadanía, pero a su vez, es prioridad establecer medidas para proteger al personal médico que está ofreciendo la atención requerida durante la emergencia”, indicó Vázquez Garced.

Entrada anterior

Luis Almagro reelecto como secretario general de la OEA

Siguiente entrada

Participación Ciudadana velará por transparencia en contrataciones públicas en período de emergencia

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

12 de mayo de 2025
P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

9 de mayo de 2025
Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

8 de mayo de 2025
Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

7 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Participación Ciudadana velará por transparencia en contrataciones públicas en período de emergencia

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Presidente Abinader invita a la población a donar sangre para salvar vidas

25 de noviembre de 2021

Secretario de Educación del PRM llama a la ADP a integrarse a la docencia presencial

16 de enero de 2022

El PLD revela nuevos nombres de candidatos escogidos por encuestas

21 de septiembre de 2023
Licey cede ante Águilas en agónico partido

Licey cede ante Águilas en agónico partido

11 de diciembre de 2024
Presidente encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Presidente encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

22 de enero de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus