lunes, mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Económicas

Relanzan Cámara de Comercio Domínico-Coreana para incentivar comercio

Redacción por Redacción
12 de agosto de 2021
en Económicas
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El Ministro de industria, comercio y MIPYMES, Víctor Bisonó, encabezó en acto de relanzamiento de la Cámara de Comercio Corea-República Dominicana (DomChamCorea) para articular el interés privado sobre el cual descansa buena parte de la relación bilateral.

El anfitrión del evento se puso a la disposición de DomChamCorea para alcanzar objetivos relevantes para el futuro de ambos países: “Cuenten con nosotros.  El gobierno de Luis Abinader apunta hacia una transición de energías alternativas y hacia la digitalización, priorizando la industrialización, ámbitos en los cuales Corea es un referente inigualable. Busca además convertirnos en un hub logístico e industrial de clase mundial, siguiendo el modelo de Busan en el Asia oriental”.

Bisonó valoró también que DomChamCorea ya incluya a los representantes de los productos y servicios requeridos para la transición que promueve el gobierno.

Saludó que DomChamCorea aspire a integrar a las empresas coreanas que operarán crecientemente en el país instalando infraestructuras de  generación, distribución, comercialización y recarga  de energía,  así  como redes  de telecomunicaciones digitales.

El nuevo presidente de la Cámara, Avelino Rodríguez, agradeció la confianza depositada y se comprometió a seguir trabajando en el fortalecimiento de la entidad:

“La cámara será un amigo del gobierno para mantener el momentum que tanta credibilidad confiere a nuestra política exterior, asegurando que las oportunidades existentes se aprovechen y que las agendas que se formulen se ejecuten, dando así el apoyo requerido para incrementar la cooperación, el comercio y la inversión entre nuestros países”, expresó.

Saludó la voluntad del gobierno de diversificar las exportaciones, atrayendo nuevas inversiones en zonas francas, así como energías alternativas en la electricidad y los transportes, actividades en las cuales Corea es un socio confiable.

Del acto participaron, el Viceministro de Asuntos Económicos y Cooperación Internacional del MIREX, Hugo Rivera, en representación del Canciller, Roberto Álvarez, Inho Lee y Federico Cuello, embajadores de Corea y República Dominicana respectivamente, junto a empresarios e inversionista de ambos países.

De su lado, Rivera indicó: “el relanzamiento de esta cámara binacional es un gran paso para aumentar las exportaciones dominicanas y lograr que los inversionistas coreanos tengan mayor presencia en nuestro país, donde encontrarán un pueblo amigo y un gobierno aliado”.

Mientras, el embajador de Corea en República Dominicana, Inho Lee, manifestó su deseo de que haya un próspero intercambio de las empresas coreanas como dominicanas, “para lo cual será imprescindible una mayor interacción entre los miembros actuales y futuros de la Cámara” y así incrementar el comercio y la inversión entre ambos países.

En tanto, Federico Cuello Camilo, embajador dominicano en Corea, destacó la visión de Corea de relanzar su economía después de la pandemia ejecutando un nuevo pacto que incluye la descarbonización económica, la digitalización social, la descentralización del desarrollo y el fortalecimiento de las redes de protección.

“En vísperas de celebrar 60 años de relaciones, el relanzamiento de la cámara permitirá  cumplir con las claras instrucciones del presidente  Abinader, transmitidas por el Canciller, de llevar la relación bilateral al sitial que se merece, integrando en la cámara a  los importadores de productos coreanos, los productores coreanos en  zonas francas, los contratistas coreanos de obras de infraestructura y sus importantes socios locales y a  las empresas dominicanas interesadas en exportar a ese mercado pujante y de elevados estándares como lo es Corea”, detalló Cuello.

El Embajador Cuello anunció que a principios del mes de noviembre estará organizando la primera Semana Dominicana en Corea.

La Junta Directiva de la Cámara está conformada por: Avelino Rodríguez (presidente), Fernando Villanueva, Mario Lama, Javier Tejada, Tak Chang, KwangHoo Lee, Sang Min Choi, Amauris Vásquez (miembros titulares) y Tamara Vásquez Sosa como Directora Ejecutiva.

Etiquetas: Cámara de Comercio Domínico-Coreanacomercioincentivar
Entrada anterior

Presidente Luis Abinader destaca cifras récords en zonas francas

Siguiente entrada

Fundéu Guzmán Ariza que «absorber» se escribe con «b»

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Banco de Reservas participará en la feria IFTM Top Resa en París

Banreservas es reconocido por Global Finance como el Mejor Banco de la República Dominicana

11 de mayo de 2025
Ocupan más de 224,000 cigarrillos abandonados  en Dajabón y Elías Piña

Ocupan más de 224,000 cigarrillos abandonados  en Dajabón y Elías Piña

11 de mayo de 2025
Vicepresidenta inaugura obras de revalorización en el Centro Histórico de Santiago

Vicepresidenta inaugura obras de revalorización en el Centro Histórico de Santiago

10 de mayo de 2025
Gobierno mantiene precios de combustibles y baja otros con subsidio de RD$72.0 millones

Gobierno mantiene precios de combustibles y baja otros con subsidio de RD$72.0 millones

10 de mayo de 2025
Ministro de Trabajo: Proyecto de reforma laboral no es una imposición

Ministro de Trabajo: Proyecto de reforma laboral no es una imposición

8 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Fundéu Guzmán Ariza que «absorber» se escribe con «b»

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

JCE realiza apertura de propuesta económica para impresión de boletas electorales

5 de diciembre de 2023
Vlad Jr. sería una opción para Seattle si Toronto lo pone en el mercado (informe)

Azulejos han dando señales de que no cambiarán a Vlad Jr. (informe)

23 de julio de 2024

Registra Puerto Rico dos muertes por Covid-19

12 de marzo de 2022

Nueva brigada médica cubana arriba a Haití para apoyar en labores de atención

25 de agosto de 2021

El Senado aprueba otro préstamo con el BID por 70 millones de dólares

8 de julio de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus