viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Acuerdan crear salas de lactancia en empresas y entidades gubernamentales

Redacción por Redacción
2 de agosto de 2021
en Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El Estado dominicano, a través de los ministerios de Trabajo y de Salud Pública y Asistencia Social, gestión establecer salas de lactancia en empresas públicas y privadas.

A esos fines, ambas dependencias gubernamentales firmaron un acuerdo interinstitucional que tiene el objetivo de promover la instalación de “Salas Amigas de las Familias Lactantes” en empresas públicas y privadas, para fomentar así la lactancia materna como elemento clave para prevenir enfermedades en la primera infancia y mejorar el índice nutricional.

El acuerdo rubricado por los ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps García, y el de Salud, Daniel Rivera, establece que las entidades se comprometen a establecer los protocolos de salud, higiene y seguridad para que las instituciones que deseen instalar salas de lactancia sean certificadas.

Durante el acto, que se realizó a propósito de celebrarse del 1 al 7 de agosto “La Semana Mundial de la Lactancia Materna”, se develizó la placa que certifica e inaugura la Sala Amiga de las Familias Lactantes del Ministerio de Trabajo, la cual cuenta con el mobiliario y los equipos necesarios para la extracción y conservación de la leche materna, cumpliendo con las normas de higiene y seguridad necesarias para su funcionamiento.

De Camps García expresó que “es importante que las empresas y las instituciones tomen consciencia de este tema, pero además de lo que es mantener la estabilidad de las familias pese a las largas rutinas de trabajo que muchos trabajadores viven en el día a día. Y que, además, sin duda alguna una madre lactante merece y necesita un espacio de relajación y de intimidad, donde luego de retornar a su rutina de trabajo pueda continuar brindando a sus hijos la leche materna”.

“El Ministerio de Trabajo, no solo tiene el rol de promover y velar por el cumplimiento de los derechos y deberes de los trabajadores y empresarios en torno a la parte económica y a la permanencia en los puestos de trabajo; sino que además tenemos el firme compromiso de ser los principales promotores de la salud en el trabajo, tanto la mental como la física, manteniendo los estándares de higiene y seguridad que permitan que estos espacios donde se desarrollan las labores, sean espacios e infraestructuras seguras y que casi en su totalidad reduzcan el número de riesgos de accidentes laborales”, agregó.

Mientras, el ministro Rivera resaltó que este convenio, razonado con el marco legal del país (leyes 8-95 de protección y Fomento a la Lactancia Materna y la ley de trabajo 16-92 referente a protección a la maternidad), tiene acciones conjuntas para crear un entorno amigable y así proteger y apoyar la práctica de la lactancia materna, que ayudará a garantizar la supervivencia, la salud y el bienestar de la niñez y sus familias, además es la clave para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible, sin dejar a nadie atrás.

“En República Dominicana promovemos las Salas Amigas de la Familia Lactante en el Entorno Laboral por ser una intervención que contribuye a aumentar la tasa de la lactancia materna exclusiva y los derechos de la niñez a una alimentación óptima. Estamos aquí, precisamente, para la firma de este convenio en la búsqueda de protección y apoyo a la madre trabajadora para que continúen lactando a su bebé, luego de retornar a sus actividades laborales” expresó el doctor Rivera.

Mediante el acuerdo firmado, las partes establecen dentro de los requisitos para la certificación de las salas de lactancia, disponer de políticas que promuevan la corresponsabilidad de las mujeres gestantes, madres en lactancia, familia y comunidad institucional, mediante el reconocimiento de los derechos y aportes de las mujeres en la infancia, para contribuir a la salud de las madres trabajadoras y a la de sus hijos e hijas, empoderándolas en la toma de decisiones libres de presiones comerciales, y a disfrutar plenamente sus derechos.

Durante el acto de firma de acuerdo, estuvieron presentes autoridades de ambos ministerios y representantes de los sectores trabajador y empresarial.

La Estrategia Mundial para la Alimentación del Lactante y del Niño Pequeño, preparada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), establece acciones que deben realizar los países miembros a fin de lograr una eficaz protección, promoción y práctica de la lactancia natural y se basa en pruebas científicas de la importancia de la nutrición en los primeros meses y años de vida y del papel fundamental que juegan las prácticas de alimentación adecuadas para lograr un estado de salud óptimo.

Se ha demostrado que con el solo hecho de fomentar la lactancia materna se disminuyen las muertes infantiles hasta en más de un 13%., conformes (Serie Lancet del 2016).

Etiquetas: EstableceránLactanciasalas
Entrada anterior

Adocco pide armonía entre Contrataciones Públicas e instituciones estatales

Siguiente entrada

Los cambios necesarios

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Abinader inaugura una escuela y un Centro de Desarrollo Integral de la Mujer

Abinader visitará las provincias Santiago y Espaillat este fin de semana

9 de mayo de 2025
Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Detienen ilegales en yipeta con placa haitiana

Detienen ilegales en yipeta con placa haitiana

9 de mayo de 2025
Capturan mujer buscada por maltratar hija de dos años en San Francisco

Apresado hombre acusado de agresión sexual contra menor de edad en La Vega

9 de mayo de 2025
Presidente Abinader presenta avances de los acuerdos de energía, comercio y seguridad alimentaria

Abinader llama a la unidad nacional y destaca el poder de la oración

9 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Los cambios necesarios

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

El secretario de Comercio de EE.UU, afirma que Trump maneja «todo un catálogo de potenciales acciones» contra China

27 de mayo de 2020

P. Rico-Comisión para la Erradicación de la pobreza en el Senado concluye que la mitad de los puertorriqueños son pobres

16 de noviembre de 2021
Trump decreta desmantelar el Departamento de Educación

Trump decreta desmantelar el Departamento de Educación

20 de marzo de 2025

Muere el actor dominicano-mexicano Andrés García

4 de abril de 2023

Todo pasa

19 de octubre de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus