domingo, mayo 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

RD registra mayor crecimiento en puntuación para Latinoamérica en el Índice para Combatir la Corrupción

Redacción por Redacción
27 de julio de 2021
en Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- La República Dominicana fue el país que más aumentó su puntuación en el Índice de Capacidad para Combatir la Corrupción (CCC), correspondiente al año 2021, que publican en un esfuerzo conjunto por tercer año consecutivo Americas Society/Council of the Americas (AS/COA) y Control Risks.

El informe examina 14 variables claves relacionadas con las instituciones responsables de enfrentar la corrupción, las instituciones democráticas y la actitud de los medios de comunicación y la sociedad civil.

En República Dominicana “se realizaron investigaciones sobre antiguos funcionarios del gobierno acusados de corrupción”, explica el informe que por segunda vez incluye 15 países, en el que el primer lugar fue para Uruguay, con puntuación de 7.80, y Dominicana, que obtuvo un 4.38%, un avance de (34.3%) sobre los 3.26 puntos que logró en el reporte del año 2020.

De acuerdo con la Presidencia de la República, lo más significativo es que mejoró su nota en un período en que cinco países experimentaron un descenso significativo.

Mientras el índice dominicano se incrementó, “la lucha contra la corrupción en América Latina sufrió una nueva oleada de tropiezos durante el último año”, señala el informe que destaca que la pandemia del Covid-19 llevó a los gobiernos y a los ciudadanos a desviar su atención hacia otras prioridades, dando espacio a los políticos para disminuir la autonomía y los recursos de los órganos judiciales sin que se desencadenara la indignación popular, como ocurrió en años anteriores.

El Índice CCC tomó en cuenta la cantidad de recursos disponibles para combatir los delitos de cuello blanco, y se basa en datos extensos y en una encuesta patentada realizada entre los principales expertos anticorrupción de Control Risks, el mundo académico, la sociedad civil, los medios y el sector privado.

Con puntación máxima de 10, el índice de la capacidad legal fue 4.21, de la democracia e instituciones políticas 4.11 y la sociedad civil y medios de comunicación 5.27.

El CCC se obtiene de evaluar la independencia y eficiencia judicial, independencia y eficacia de los organismos anticorrupción, acceso a la información pública y transparencia del gobierno, independencia y recursos de la fiscalía general y los agentes de investigación, calidad de los instrumentos de delación premiada y nivel de cooperación internacional en materia de orden público.

Además, valorara la calidad y aplicabilidad de la legislación sobre financiación de campañas, procesos legislativos y de gobierno, calidad general de la democracia, movilización de la sociedad civil contra la corrupción, mejoras en la educación, calidad de la prensa y del periodismo de investigación y comunicaciones digitales y redes sociales.

El informe señala que los esfuerzos para combatir la corrupción son más necesarios en 2021 que nunca, porque América Latina ha sido una de las regiones más afectadas por la pandemia, tanto en lo económico como en el número de muertes.

“Con gobiernos sometidos a una presión financiera cada vez mayor, y con los sistemas sanitarios de muchos países gravemente deteriorados, los efectos perniciosos que tiene la corrupción en la sociedad se han amplificado”, agrega.

Publicado por primera vez en 2019, el Índice evalúa la capacidad de los países latinoamericanos para detectar, castigar y prevenir la corrupción. Pero, en lugar de medir los niveles percibidos de corrupción, el Índice CCC evalúa y clasifica a los países en función de la eficacia con la que combaten la corrupción.

El Índice se basa en una gran cantidad de datos y en una encuesta propia realizada entre los principales expertos en anticorrupción del mundo académico, de la sociedad civil, de los medios de comunicación, del sector privado y de institución Control Risks.

Los que producen el CCC Americas Society/Council of the Americas (AS/COA) es el principal foro dedicado a la educación, al debate y al diálogo en las Américas.

Su misión es fomentar el entendimiento de los asuntos contemporáneos políticos, sociales y económicos que enfrentan América Latina, el Caribe y Canadá. Las conclusiones de este reporte no necesariamente reflejan los puntos de vista de AS/COA y sus miembros.

Control Risks es una empresa global de consultoría especializada en riesgos que ayuda a construir organizaciones seguras, en regla y resilientes en una época de riesgos cambiantes y conectividad. Sus expertos, repartidos en 36 oficinas, ayudan a los clientes a investigar irregularidades y resolver crisis, y proporcionan la visión estratégica y la inteligencia necesaria para que las empresas puedan aprovechar oportunidades y crecer.

Etiquetas: AvancecombatecorrupciónDominicanarepública
Entrada anterior

Diputados aprueban Presupuesto Complementario en primera lectura

Siguiente entrada

Ministerio Público pide 10 años de prisión para Ángel Rondón Rijo y Víctor Díaz Rúa

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

600 haitianos y sus familias retornan a su país forzados ante la presión de las autoridades migratorias

600 haitianos y sus familias retornan a su país forzados ante la presión de las autoridades migratorias

24 de mayo de 2025
Abinader inaugura Centro Nacional de Retención de Vehículos en SDO

Abinader inaugura Centro Nacional de Retención de Vehículos en SDO

24 de mayo de 2025
Abinader reconoce a varios colonos y reitera su compromiso de modernización y consolidación del sector cañero

Abinader reconoce a varios colonos y reitera su compromiso de modernización y consolidación del sector cañero

24 de mayo de 2025
Apresan a tres hombres ocultaban haitianas indocumentadas 

Apresan a tres hombres ocultaban haitianas indocumentadas 

24 de mayo de 2025
Policía captura hombre buscado por la muerte de dos personas en Villa Mella

PN investiga la muerte de ex esposos en Haina

24 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Ministerio Público pide 10 años de prisión para Ángel Rondón Rijo y Víctor Díaz Rúa

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Confirmados 1,1320 casos confirmados de COVID-19 y 13 defunciones

14 de mayo de 2020

Motoconchistas reclaman al presidente Luis Abinader atender ese sector

17 de marzo de 2021
La Feria del Libro Santo Domingo 2024 rendirá homenaje al escritor Mateo Morrison

La Feria del Libro Santo Domingo 2024 rendirá homenaje al escritor Mateo Morrison

23 de septiembre de 2024

Será el 2 de junio que los diputados comenzarán a entrevistar a miembros de la Cámara de Cuentas

23 de mayo de 2023
Leonel dice que el Gobierno mantiene la República Dominicana paralizada

Leonel anuncia nuevas caravanas en el interior

8 de mayo de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus