viernes, mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Económicas

Exportaciones de zonas francas aumentaron un 34 por ciento en el primer semestre del año

Redacción por Redacción
23 de julio de 2021
en Económicas
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Cotuí (República Dominicana).- El presidente Luis Abinader reveló este viernes que en el primer semestre de este año las exportaciones de zona franca han aumentado un 34 por ciento, en comparación con el mismo periodo del año pasado.

“Esto representa que el aumento en divisas por concepto de exportaciones de las zonas francas es de unos 800 millones de dólares más, con relación al 2020”, explicó Abinader visiblemente emocionado al ver los resultados del esfuerzo para reactivar la economía y crear empleos.

Dijo que todo eso se está logrando gracias a la confianza que hay en el equipo gobernante por parte de los inversionistas.

“Esto también es una muestra de la fortaleza del sector zona franca y su capacidad de generar empleos y divisas”, señaló el mandatario al destacar que además del aumento en las exportaciones de la zona franca, de agosto del 2020 a junio de este año se han creado 58 nuevas empresas de zona franca.

Agregó que esas nuevas empresas aprobadas están creando más de 8 mil nuevos empleos, con una inversión superior a los 146 millones de dólares.

“Por eso tenemos unas reservas que se han duplicado en esta gestión a más 12 mil millones de dólares en reservas de divisas y una economía estable, que nos va a permitir un crecimiento sano a nuestra economía”, precisó el presidente en un acto donde se puso en funcionamiento el parque industrial de Cotuí, luego de 16 años de permanecer cerrado.

Valoró la gestión del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) y zona franca y solicitó al director del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badia, iniciar las gestiones para abrir un centro de formación en este municipio.

Así mismo, exhortó a los empresarios a continuar invirtiendo en el país porque según afirmó, cuentan con un gobierno que los va a apoyar.

De su lado, el director general de Proindustria, Ulises Rodríguez, dijo que desde que asumió el gobierno el presidente Abinader dio señales de apoyo incondicional al sector zona franca, en el entendido de que con la creación de nuevas empresas era posible la generación de más empleos.

“El gran anhelo y clamor popular de la gente es la reapertura de este parque industrial, que ha tenido la pronta respuesta del presidente Luis Abinader”, puntualizó Rodríguez.

Destacó que para la reapertura del parque de zonas francas, Proindustria ha emprendido una serie de acciones inmediatas como el remozamiento de las naves instaladas, así como la limpieza y pintura.

En esta nueva etapa en el recinto industrial de Cotuí, operarán dos empresas. Una es Tabaco Vega del Rey SRL, de fabricación, manufactura, importación y exportación de cigarros y procesamiento y venta de Tabaco, donde operará una nave, cuya extensión es de 40.759.31 pies cuadrados.

También la empresa Consorcio ARF, de alta tecnología, que servirá para la reparación de maquinarias y equipos del sector construcción, con tres naves operativas de 20.242.03 pies cuadrados, cada una.

Estas acciones forman parte del plan de remozamiento de los 23 parques industriales pertenecientes a Proindustria, un órgano estatal que además desarrolla un programa de asistencia hacia el sector industrial para mejorar su competitividad.

Por la empresa Tabaco Vega del Rey SRL, habló Matías López quien manifestó que para la reapertura recibieron un gran respaldo de diversas instituciones del gobierno superando con creces sus expectativas.

Expresó el compromiso del sector que representa de ayudar al gobierno en su meta de generar empleos y estimó que en un año tendrán 250 mujeres trabajando en su recinto industrial.

Acompañaron al presidente Abinader, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; el director de INFOTEP, Santos Badia; el director del Consejo Nacional de Zonas Francas, Daniel Liranzo; la gobernadora, Cristiana Rodríguez, el senador, Ricardo De Los Santos; el viceministro Administrativo de la Presidencia, Ovi Saldivar; el director de Edenorte, Andrés Cueto; los empresarios de zonas francas, José Classe y Matías López, y del Consorcio ARF, Luis Richy.

Etiquetas: CrecenExportacionesFrancaszonas
Entrada anterior

Salud Pública no reporta muertes por COVID-19 y 400 positivos al SARS COV-2

Siguiente entrada

JNE de Perú entrega credenciales al presidente electo Pedro Castillo

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

15 de mayo de 2025
Banreservas inaugura segunda Feria Inmobiliaria en NY con tasa del 10%

Banreservas inaugura segunda Feria Inmobiliaria en NY con tasa del 10%

16 de mayo de 2025
El país recibió 8,911.7 millones de dólares en remesas entre enero y octubre

RD recibió 3,917.4 millones de dólares por remesas entre enero y abril de 2025

12 de mayo de 2025
Ministro de Hacienda destaca avances económicos y fiscales de RD en los últimos cinco años

Ministro de Hacienda destaca avances económicos y fiscales de RD en los últimos cinco años

12 de mayo de 2025
República Dominicana y Kenia fortalecen sus vínculos diplomáticos

República Dominicana y Kenia fortalecen sus vínculos diplomáticos

12 de mayo de 2025
Siguiente entrada

JNE de Perú entrega credenciales al presidente electo Pedro Castillo

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Procuradora Germán Brito recibe a padres de menor de 9 años asesinada

2 de septiembre de 2020

Danilo debe estar en calamar o sería show

22 de marzo de 2023

Abinader: no se flexibilizarán medidas de transparencia, control y auditorías en tiempos de elecciones

11 de mayo de 2023

Dictan medidas de coerción contra personas dedicadas al comercio ilícito de combustible en Santo Domingo Oeste

8 de septiembre de 2023

Aduanas y seguridad ciudadana

24 de marzo de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus