lunes, mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia

Desarrollan en Austria prueba de saliva para medir los niveles de glucosa

Redacción por Redacción
18 de julio de 2021
en Ciencia, Salud
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Redacción (RT).- Investigadores de la Universidad de Newcastle, en Australia, desarrollaron «la primera prueba de diabetes del mundo que no causa dolor», y que mide los niveles de azúcar de los pacientes a través de la saliva, a diferencia de las pruebas actuales que lo hacen a través de la sangre, apuntó la institución en un comunicado.

Actualmente, para medir los niveles de azúcar los pacientes diabéticos deben soportar el pinchazo de una pequeña lanceta en el dedo y colocar una gota de sangre sobre una tira reactiva. Sin embargo, la novedosa prueba es capaz de detectar la presencia de glucosa en la saliva, lo que convertiría en innecesarias las dolorosas pruebas.

De acuerdo a Paul Dastoor, líder de la investigación, el test que ha elaborado con su equipo utiliza una enzima natural, glucosa oxidasa, y un potente sensor para detectar las concentraciones de glucosa en la saliva, que son 100 veces inferiores a los niveles sanguíneos.

La reacción producida cuando el compuesto orgánico interactúa con la saliva genera una débil corriente eléctrica detectable para el sensor. Al ser medidas las señalas captadas, estas revelan niveles de glucosa muy precisos, mismos que podrán ser almacenados y compartidos a través de una aplicación para teléfonos inteligentes.

Asimismo, los científicos aseguraron que su tecnología podría utilizarse para medir al menos otros 130 indicadores, como marcadores tumorales, hormonales y alérgenos, «lo que significa que será ampliamente aplicable para detectar una variedad de sustancias que identifican una serie de enfermedades», por lo que ya se encuentran colaborando con la Universidad de Harvard para desarrollar una prueba no invasiva de covid-19.

Los biosensores, de un tamaño similar al de una barra de goma de mascar, son producidos a baja escala en la universidad con ayuda de una antigua impresora de etiquetas de vino que fue transformada para producir dispositivos electrónicos o «funcionales». No obstante, el proyecto ha recibido un financiamiento estatal de unos 4,6 millones de dólares estadounidenses para establecer la primera fábrica del dispositivo, cuya construcción comenzará en los próximos meses.

Una vez la prueba esté al alcance del público, se estima que el primer lote comercial estará listo en el año 2023, los académicos calculan que cerca de 460 millones de diabéticos alrededor del mundo podrían verse beneficiados con el dispositivo.

Etiquetas: AustriadiabéticosglucosamedirnivelespacientespruebasalivaUniversidad
Entrada anterior

Destaca impacto en el desarrollo futuro de las mipymes de la reclasificación

Siguiente entrada

Helidosa transportó estadounidense implicado en magnicidio de Jovenel Moise

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Revelan efecto inesperado de no tener una buena higiene bucal

Revelan efecto inesperado de no tener una buena higiene bucal

11 de mayo de 2025
¿Cuáles son los primeros síntomas del cáncer de estómago?

¿Cuáles son los primeros síntomas del cáncer de estómago?

11 de mayo de 2025
Un 70% de los accidentes de tránsito involucra motocicletas y más de 3.000 muertes al año

Un 70% de los accidentes de tránsito involucra motocicletas y más de 3.000 muertes al año

11 de mayo de 2025
Peligros ocultos: hallan cancerígenos en cosméticos y productos de cuidado personal

Peligros ocultos: hallan cancerígenos en cosméticos y productos de cuidado personal

10 de mayo de 2025
¿Es el cáncer de colon la punta del iceberg?: Detectan aumento de 14 tipos de cáncer entre jóvenes

¿Es el cáncer de colon la punta del iceberg?: Detectan aumento de 14 tipos de cáncer entre jóvenes

10 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Helidosa transportó estadounidense implicado en magnicidio de Jovenel Moise

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Prisión preventiva contra hombre acusado de incesto en perjuicio de una sobrina

13 de febrero de 2020
P. Rico-Preocupa a Serrano incremento de asesinatos y desapariciones de personas LGBTQ+

P. Rico-Preocupa a Serrano incremento de asesinatos y desapariciones de personas LGBTQ+

11 de marzo de 2024

Cadolec considera arbitraria e ilógica la prohibición de Proconsumidor

15 de mayo de 2020

Jugadores reaccionan al retraso del Día Inaugural

14 de marzo de 2020

«Ganó porque la elección fue amañada»: Trump admite por primera vez la victoria de Biden

15 de noviembre de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus