lunes, mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Medio Ambiente

Presidente Abinader presenta el Plan de Manejo de las Cuencas Hidrográficas

Redacción por Redacción
19 de junio de 2021
en Medio Ambiente, Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

San José de Ocoa (República Dominicana).- El presidente Luis Abinader presentó este sábado el Plan de Manejo Integral de las Cuencas Hidrográficas Prioritarias de la República Dominicana, con el objetivo de garantizar el agua como recurso indispensable para el desarrollo del país.

El mandatario dijo que el plan tiene una inversión de más de 1.000 millones de pesos, que generarán unos 8.900 empleos verdes en este primer año, en una superficie de 620.000 hectáreas aproximadamente, integrando a los comunitarios a la reforestación y restauraciones ecológicas.

Indicó que el gobierno reconoce la existencia de las comunidades y pobladores de la cuenca alta, por lo que proporcionará fuentes de ingresos a través de empleos verdes, de una forma diferente a los sistemas agrícolas no sostenibles.

Mediante el plan, a cargo del Ministerio de Medio Ambiente, se recuperará y mantendrá la cobertura boscosa en zonas fundamentales para la producción hídrica, contrarrestando su degradación progresiva principalmente por la deforestación y erosión de los suelos.

Abinader aseguró que con este plan “prestamos especial atención a la protección de los suelos con vocación forestal, a la mejora del régimen de las aguas, a la lucha contra los incendios forestales y otros agentes nocivos que afectan la conservación de la biodiversidad y los beneficios ambientales que brindan las cuencas hidrográficas”.

“Bajo este nuevo marco que establecemos, damos cuenta de que estamos cambiando; poniendo la inclusión, el desarrollo humano y ambiental en primer plano”, agregó el presidente.

Mientras, el ministro Jorge Mera dijo que con este plan se mejorará la calidad del agua, el flujo estable, la regulación de avenidas o inundaciones, la protección de costas, la estabilidad de la producción agropecuaria, entre otras.

De su lado, la gobernadora de San José de Ocoa, Olivia Castillo manifestó que, “la recuperación, defensa y protección de cada una de las cuencas ubicadas en los diferentes distritos hidrológicos del país es un mandato expreso de la ley y un compromiso con el que debe cumplir todo gobierno comprometido con la conservación de los recursos naturales”.

Abinader estuvo acompañado de Jorge Mera, para dar inicio al plan con la siembra de árboles en la cuenca alta del río Nizao, una de las más productivas del país y donde se intervendrán 400 tareas de tierra con 10 mil plantas de pino criollo (Pinus occidentallis), cedro (Cedrela odorata) y café.

La cuenca abastece de agua potable a más de 1.7 millones de personas; suministra el 40% del agua potable a la ciudad de Santo Domingo y produce agua de riego aprovechada en el regadío de 14.000 hectáreas de vocación agrícola en las provincias de Peravia y San Cristóbal.

La irrigación de hectáreas agrícolas no solo es beneficiosa para el consumo humano, sino también para el mantenimiento de infraestructuras hidráulicas y garantizar la sostenibilidad socioeconómica y ambiental de las comunidades que impactan.

En el acto estuvieron presentes Limbert Cruz, ministro de Agricultura; Luis Miguel de Camps, ministro de Trabajo; José Antonio Castillo, Senador de San José de Ocoa; el vicealmirante, Ramón Gustavo Betances Hernández; comandante general de la Armada; Yaris Encarnación; diputada de la provincia; Fernanda de León; viceministra de Recursos Forestales; Deisy Encarnación de la Asociación de Caficultores Orlando Mazara; Carlos Mejía, presidente de la Asociación para el Desarrollo, y Alcedo de Los Santos, alcalde de Rancho Arriba.

En el marco de este plan se busca reforestar 15 cuencas y subcuencas hidrográficas que abarcan 17.606 kilómetros cuadrados, entre estas las de los ríos Yaque del Norte, Yaque del Sur, Macasía, Ozama-Isabela, Baní y Nizao.

Las demás cuencas incluyen las de los ríos Yuna, Nigüa, Ocoa, Higüamo, Artibonito, Haina y Soco. Entre todas abarcan una población superior a los cinco millones de habitantes, 14 presas y 6 hidroeléctricas que generan 950 Gwh/año.

Asimismo, cuentan con 10 distritos de riego que benefician a 84,641 familias y aportan agua superficial y/o subterránea para 88 acueductos, así como electricidad.

La selección de estas obedece al deterioro de sus recursos naturales, los índices de pobreza, niveles de contaminación de sus aguas, la existencia de obras hidráulicas y las poblaciones existentes.

De igual forma, en ellas se produce el 75% de los rubros alimenticios de consumo nacional y exportación.

Etiquetas: abinaderCuencasHidrográficasmanejo
Entrada anterior

Lo malo y lo peor

Siguiente entrada

Politóloga considera que el PARLACEN no aporta a la democracia y es oneroso para los Estados

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Policía rescata sana y salva a niña con condición especial que fue raptada

Policía rescata sana y salva a niña con condición especial que fue raptada

11 de mayo de 2025
Ministerio Público, DNCD y la Policía intervienen estructura criminal

Ministerio Público, DNCD y la Policía intervienen estructura criminal

11 de mayo de 2025
La DGM interviene la Hacienda Estrella en contra de extranjeros ilegales

La DGM interviene la Hacienda Estrella en contra de extranjeros ilegales

11 de mayo de 2025
Presidente Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata

Presidente Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata

11 de mayo de 2025
Apresan dos hombres con 11 indocumentados en San Juan

Apresan dos hombres con 11 indocumentados en San Juan

11 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Politóloga considera que el PARLACEN no aporta a la democracia y es oneroso para los Estados

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Cambio climático puede provocar más guerras y desplazamientos masivos

23 de septiembre de 2021
Acribillan con 60 tiros a un productor musical durante la grabación de un videoclip en Brasil

Acribillan con 60 tiros a un productor musical durante la grabación de un videoclip en Brasil

3 de octubre de 2024

Alcaldía construirá plaza de buhoneros Los Guaricanos

4 de septiembre de 2020

Heraldo Suero lanza el libro “Corona al líder, destronando a la víctima”

11 de febrero de 2021

Ministerio Público pedirá un año de prisión preventiva contra «Julito Kilo»

28 de marzo de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus