viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Periodistas proponen a Rafael Polanco para encabezar plancha de consenso en el CDP

Redacción por Redacción
13 de junio de 2021
en Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- Un grupo de periodistas propuso este domingo integrar una plancha de consenso integrada por Rafael Polanco, a los fines de trabajar para cambiar el rumbo actual del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP).

La propuesta para que Polanco encabece la plancha de consenso en las elecciones del CDP del 26 de agosto próximo, fue planteada en un encuentro virtual en el que Erasmo Chalas, secretario general de la seccional del Colegio en Nueva York, hizo la introducción solicitando que se honre al periodista gremialista Wilson Suazo, colocando su nombre a la corriente que «busca realizar cambios a lo interno del CDP».

Chalas señaló que el CDP lleva largos años dirigido por un mismo grupo que se alterna encabezando la entidad y considera que los periodistas merecen que su organización transite por otro rumbo, razón por la cual planteó, junto a Francisco Paulino, Olga Capellán, entre otros, la posibilidad de que Polanco encabece el equipo de consenso que propicie las transformaciones en la organización periodística, al destacar su trayectoria profesional, personal y ética.

Polanco, por su lado, dijo que aceptaba ser parte de un equipo transformador del actual estado de cosas en el CDP, “porque entiendo que es tiempo de que nuestro Colegio se fortalezca, trabaje para el bienestar de los periodistas, siga la capacitación, defienda los derechos de sus miembros y deje de depender del pedir contribuciones y se aboque a generar recursos para desarrollar sus actividades y responder a las necesidades de sus afiliados, como sucede con los médicos y su CMD, los profesionales de la ingeniería y su CODIA, los abogados y notarios con sus colegios y los maestros que cuentan con una ADP que lucha por sus reivindicaciones”.

En ese sentido, se acordó a integrar un equipo de integrado por Polanco, Chalas, Rafael Santos, José Alduey Sierra, Miguel Guerrero, Olga Capellán y Francisco Paulino.

Polanco sugirió que se creen equipos regionales para el Norte, el Sur y el Este del país.

Sierra planteó conversar con los periodistas Margarita Cordero, Altagracia Salazar, Nexcy de León, Juan Manuel García, Bonaparte Gautreaux Piñeyro, Luis José Chávez y Rafael Méndez para tratar su disponibilidad para que se integren a la tarea de transformar y fortalecer el CDP.

También se planteó honrar al profesor de generaciones de periodistas Rafael Núñez Grassals bautizando con su nombre el equipo de trabajo que se encargaría de llevar a cabo ese proyecto. Para ello consultarán a Núñez Grassals.

En la reunión virtual participaron: Erasmo Chalas, Viviana Ureña, José Alduey Sierra, Rafael Santos, Alexandra Santana, Alfonso Tejeda “Fonchy” (residentes en NY); Luis de los Santos (Baní), Olga Capellán (España), Ramón Romero (Moca), Rafael Polanco, Francisco Paulino y Román Polanco.

Fueron invitados y no participaron por diversas causas, Tomás Aquino, Teodoro Ruiz “TR Williams”, Julio Disla (EU), Juan Colón (Miami), Rolando Hernández, (NJ), Miguel Guerrero (Baní), Santo Amado de la Rosa (Higüey), Juan Bautista Díaz Cuevas, Tomás Marte, entre otros.

En las elecciones del CDP pautadas para el 26 de agosto participarán la plancha Marcelino Vega, que postula a Aurelio Henríquez, como presidente, y a Olivo de León, para presidir el Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP).

Mientras, Ana Daisy Guerrero también informó que aspira a la presidencia del CDP, tras ponderar las recomendaciones y apoyo recibido por cientos de colegas y amigos en el país.

Guerrero dijo que de manera espontánea recibe constantes y crecientes expresiones a favor de que presente sus aspiraciones para dirigir el Colegio Dominicano de Periodistas, reto que asume bajo la convicción de que está preparada para dar lo mejor en beneficio de la entidad y su membresía.

Agregó que se le han acercado varios de los movimientos que existen a lo interno del CDP, pero expresó que antes de “hacer acuerdos particulares he preferido esperar a que estos avancen hacia una amplia y necesaria unidad de propósitos de cara a las próximas elecciones”.

Guerrero indicó que está a la disposición de la unidad, la que considera urgente tras los lastres heredados de la pandemia.

“Estrechemos nuestras manos y caminemos juntos para avanzar hacia nuevos senderos”, destacó.

La comisión nacional electoral del CDP la preside Luis Pérez, y la integran Ramón Cuello, Nurys Paulino, Elsa Bello y Wilfredo Medina.

Entrada anterior

Celador de sueños

Siguiente entrada

Ocupan 50 fardos de cocaína y arrestan dos dominicanos y un venezolano

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Fallece Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

Fallece Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

8 de mayo de 2025
Salud Pública reporta 252 casos de coronavirus

Salud Pública niega cancelaciones arbitrarias

8 de mayo de 2025
Presidente Abinader regresó al país desde EEUU

Presidente Abinader regresó al país desde EEUU

8 de mayo de 2025
Ministro de Trabajo: Proyecto de reforma laboral no es una imposición

Ministro de Trabajo: Proyecto de reforma laboral no es una imposición

8 de mayo de 2025
Una provincia en alerta Amarilla y cinco en Verde

Una provincia en alerta Amarilla y cinco en Verde

8 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Ocupan 50 fardos de cocaína y arrestan dos dominicanos y un venezolano

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Presidente Abinader entrega planta de tratamiento de aguas residuales en San Cristóbal

6 de noviembre de 2021
Primera Dama y Fundación Reservas del País inauguran Centro de Capacitación de Madres Jóvenes

Primera Dama y Fundación Reservas del País inauguran Centro de Capacitación de Madres Jóvenes

16 de octubre de 2024

La República Dominicana batió récord de turistas en julio

1 de agosto de 2022

Castaños Guzmán: organización electoral marcha bien a 20 días de las elecciones

15 de junio de 2020

Diputados aprueban eliminar impuestos al cobro de fondos de pensiones

27 de octubre de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus