viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Económicas

Asegura que las mineras de países de la Mancomunidad son responsables con el medio ambiente

Redacción por Redacción
13 de junio de 2021
en Económicas, Medio Ambiente
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El presidente de la Mesa Redonda de los Países de la Mancomunidad en la República Dominicana, Fernando González Nicolás, afirmó que las empresas mineras que pertenecen a esas naciones son obligatoriamente responsables y transparentes, por la preservación del agua, la foresta y otros elementos del medio ambiente.

González Nicolás manifestó que las instituciones oficiales, técnicas y económicas en los países de la Mancomunidad, les exigen a esas empresas responsabilidad y tienen establecido consecuencias por su incumplimiento.

«En el mundo, y así también en la República Dominicana, la mayoría de las empresas mineras provienen de la Mancomunidad, y se destacan como mineros entre los 54 países que la conforman, Canadá, Gran Bretaña, Australia, África del Sur, entre otros», precisó el presidente de esa entidad.

Resaltó que en la República Dominicana las empresas mineras de la Mancomunidad aportan significativos recursos a la economía dominicana, y puso como ejemplo a la Barrick Pueblo Viejo, que hasta la fecha ha aportado al país unos 2.600 billones de dólares y adquiere anualmente productos y servicios por unos 345 millones de dólares.

González Nicolás calificó como positivos los esfuerzos que hace el gobierno dominicano para orientar a las comunidades y la opinión pública sobre la minería responsable y su compatibilidad con el medio ambiente, y dijo que «la opinión pública nacional no tiene un entendimiento correcto, ni preciso sobre la actividad minera responsable, ya que por años hemos sido desinformados con datos que no corresponden a la realidad de la minería responsable».

Reconoció a las nuevas autoridades mineras del país por sus gestiones en orientar correctamente a la opinión nacional, y que el proceso de educación sobre minería responsable es un prerrequisito para que la población la entienda y la apoye, porque es muy importante para el desarrollo y la prosperidad de todos los dominicanos.

Por otra parte, el presidente de la Mesa de la Mancomunidad destacó el papel clave que juegan las empresas mineras exploradoras en el desarrollo del futuro de ese sector, ya que estas son pequeñas y necesitan del apoyo oficial en sus actividades exploratorias en cuanto a permisología se refiere.

Etiquetas: AmbienteMancomunidadMinerasresponsabilidad
Entrada anterior

Protejamos a los futuros adultos

Siguiente entrada

Celador de sueños

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Ministro de Trabajo: Proyecto de reforma laboral no es una imposición

Ministro de Trabajo: Proyecto de reforma laboral no es una imposición

8 de mayo de 2025
RD se consolida como destino preferido de la región con la llegada de más de 390 cruceros

RD se consolida como destino preferido de la región con la llegada de más de 390 cruceros

7 de mayo de 2025
Inicia el proceso de renovación marbete

La DGII rompió récord de recaudación en abril

6 de mayo de 2025
Aduanas reporta cifras históricas en gestión de cobros no operacionales

Aduanas continúa fiscalización a tiendas chinas

6 de mayo de 2025
El proveedor de software Avast pagará $16.5 millones de dólares por comprometer la privacidad de los consumidores

¿Estás recibiendo llamadas de un cobrador de deudas? Tienes derechos

5 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Celador de sueños

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Agricultura rehabilita caminos rurales reclamados por productores de Puerto Plata

Agricultura rehabilita caminos rurales reclamados por productores de Puerto Plata

13 de septiembre de 2024

Maravillas de la Web: Un quiosco en la nube

28 de mayo de 2020

Embajador de España opina gobierno de Abinader se maneja con una «excepcional capacidad» de gestión

26 de octubre de 2022

Autoridades desmantelan organización criminal y aprensan cinco miembros

25 de marzo de 2023

El Banco Mundial pronostica fuerte la caída de economía en América Latina

12 de abril de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus