viernes, mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Económicas

Los 10 países de América Latina y el Caribe que tendrán más crecimiento económico en 2021, según el Banco Mundial

Redacción por Redacción
8 de junio de 2021
en Económicas
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Redacción (RT.com).- El Banco Mundial (BM) prevé que la economía mundial se expandirá 5,6 % en 2021, según se desprende del informe ‘Perspectivas Económicas Mundiales’, presentado este martes.

De acuerdo con el texto, la región que más crecerá será la de Asia oriental y el Pacífico, con un pronóstico de expansión de 7,7 % para este año.

En cuanto a América Latina y el Caribe, el BM estima que esta región crecerá un 5,2 % en 2021; expansión que dependerá, dice, de las acciones que se tomen en cada país de la región en cuanto a la pandemia del coronavirus.

En concreto, el organismo señala que este crecimiento se dará este año «suponiendo que haya un avance moderado en la distribución de vacunas [contra el covid-19] en la mayoría de los países, menores restricciones a la circulación, efectos secundarios positivos derivados de las economías avanzadas y un aumento en los precios de los productos básicos».

De acuerdo con el organismo internacional, casi todos los países de la región experimentarán crecimiento este año y los que mayor expansión tendrán son:

Guyana, con 20,9 %.
Perú, con 10,3 %.
Panamá, con 9,9 %.
Argentina, con 6,4 %.
Chile, con 6,1 %.
Colombia, con 5,9 %.
República Dominicana, con 5,5 %.
México, con 5,0 %.
Bolivia, con 4,7 %.
Brasil, con 4,5 %.

Además, según el listado, otras naciones que crecerán por encima del 4 % serán Honduras, con 4,5 % y El Salvador, con 4,1 %.

En el caso de México, el BM señala que este crecimiento se prevé ante la expectativa de «que la industria manufacturera y el sector de los servicios se beneficien con un aumento en la demanda de exportaciones vinculadas con el fuerte crecimiento de los «EE.UU.».

Mientras que, en relación con Brasil, la expansión se dará «con la ayuda de una nueva ronda de pagos de emergencia a los hogares y condiciones de crédito interno e internacional benignas».

Según estas nuevas estimaciones del BM, apenas tres países de América Latina y el Caribe tendrán un resultado negativo al culminar este año y son: San Vicente y las Granadinas, con saldo en contra de 6,1 %; Surinam, con -1,9 %; y Haití, con un decrecimiento de 0,5 %.

Pronóstico para 2022

Aunque el BM hace este importante pronóstico para 2021, no estima una situación similar para el próximo año, cuando prevé que la expansión sea de apenas 2,9 %.

«Gran parte de la región tardará mucho tiempo en lograr recuperarse plenamente y volver a los niveles de producción anteriores a la pandemia. Se prevé que en 2022 el PIB [Producto Interno Bruto] per cápita en la región será un 1,5 % más bajo en comparación con su nivel en 2019», enfatiza el organismo.

https://actualidad.rt.com/actualidad/394517-banco-mundial-crecimiento-economico-america-latina

Etiquetas: crecimientoDominicanaEconómicorepública
Entrada anterior

Toros califican como un éxito el primer día de vacunación en su estadio

Siguiente entrada

El MPD expresa pesar por muerte de su secretario general, Brígido Peguero

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Ministerio Público arresta ruso por estafa millonaria en negocio de cannabis de uso medicinal

Ministerio Público ejecuta orden de captura contra condenados por fraude en el quebrado Banco Peravia

16 de mayo de 2025
La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

15 de mayo de 2025
Banreservas inaugura segunda Feria Inmobiliaria en NY con tasa del 10%

Banreservas inaugura segunda Feria Inmobiliaria en NY con tasa del 10%

16 de mayo de 2025
El país recibió 8,911.7 millones de dólares en remesas entre enero y octubre

RD recibió 3,917.4 millones de dólares por remesas entre enero y abril de 2025

12 de mayo de 2025
Ministro de Hacienda destaca avances económicos y fiscales de RD en los últimos cinco años

Ministro de Hacienda destaca avances económicos y fiscales de RD en los últimos cinco años

12 de mayo de 2025
Siguiente entrada

El MPD expresa pesar por muerte de su secretario general, Brígido Peguero

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

«Pensé que iba a morir»: Modelo demanda a un cirujano plástico por convertirla en esclava sexual

«Pensé que iba a morir»: Modelo demanda a un cirujano plástico por convertirla en esclava sexual

26 de octubre de 2024

VIDEO: El papa Francisco oficia en el Vaticano la misa de Domingo de Ramos, la primera de la historia sin público

5 de abril de 2020

El precio diario de la cesta de la OPEP se situó en 42,93 dólares por barril

6 de julio de 2020

Pronóstico de salud de Cruz Jiminián es bueno

2 de abril de 2020

Buque USS Billings toca puerto dominicano

8 de julio de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus