lunes, mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Puerto Rico

Gobernador anuncia acuerdo con el Consorcio Energético de la Montaña

Redacción por Redacción
3 de junio de 2021
en Puerto Rico
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

San Juan (Puerto Rico).- El gobernador Pedro Pierluisi firmó un acuerdo con el Consorcio Energético de la Montaña para desarrollar la primera micro red al utilizar la Central Hidroeléctrica Toro Negro.

El Consorcio, integrado por los municipios de Orocovis, Villalba, Morovis, Barranquitas y Ciales, busca rehabilitar la hidroeléctrica para que sea parte de un proyecto de energía renovable y autosuficiencia energética en la zona montañosa de la isla.

“A través de este acuerdo el Consorcio Energético de la Montaña y la Autoridad de Energía Eléctrica iniciarán los trámites para viabilizar el proyecto y el uso de la Planta Hidroeléctrica de Toro Negro como parte del mismo”, expresó Pierluisi.

Agregó que “esto ayudará a producir energía renovable, lo que nos encamina a continuar cumpliendo con nuestra política pública energética que busca reducir la dependencia al combustible fósil. Este paso que damos hoy demuestra que cuando unimos voluntades quien se beneficia es el pueblo y que no importa ideologías políticas, este gobierno responde a todos por igual”.

Pierluisi felicitó a los alcaldes del Consorcio por impulsar el proyecto de producción de energía solar e hidroeléctrica.

“Si bien es cierto que el huracán María dejó destrucción a su paso, también logró un Puerto Rico resiliente y ejemplo de ello, es lo que surgió con esta hidroeléctrica que logró energizar a un 30 por ciento del municipio de Villalba por más de 40 días, en lo que se podía restaurar la conexión con el sistema de la Autoridad de Energía Eléctrica”, expresó el gobernador.

Según se informó, en cada municipio se construirá un sistema de energía solar que producirá 20 megavatios y 50 megavatios en el caso de Villalba. Además, todos los sistemas se integrarán en una red que será controlada desde la Planta Hidroeléctrica de Toro Negro, en el municipio de Villalba, la cual producirá unos 10 megavatios adicionales.

Esta microred, que producirá unos 130 megavatios de energía, servirá a unos 150 mil habitantes de los cinco municipios y tendrá una capacidad de almacenaje de 417 megavatios.

Por su lado, el acalde de Villalba, Luis Javier Hernández Ortiz, dijo que “aunque la generación y distribución de energía en Puerto Rico siempre ha sido un reto, el huracán María expuso las vulnerabilidades del sistema actual. El sector montañoso central fue el más afectado, tardando meses en poder recuperar el servicio. Esto fue devastador para nuestra economía y nuestra gente. Hoy más que nunca buscamos nuevas posibilidades y la innovación de nuestro sistema”.

“La firma de este acuerdo para el Consorcio Energético de la Montaña es un logro de los municipios que lo componen y una muestra adicional de todo lo que los alcaldes podemos hacer, aplicando la experiencia administrativa, la vocación por el servicio público y la visión para generar soluciones efectivas. Agradezco al gobernador, a los compañeros alcaldes y a todas las personas y entidades que han entendido la importancia de ampliar el marco de opciones para la generación de energía eléctrica. A todos les damos la bienvenida a nuestro Consorcio Energético de la Montaña”, expresó Hernández Ortiz.

En tanto, el alcalde de Orocovis, Jesús Colón Berlingeri, dijo que “este Consorcio es un modelo innovador que hemos trazado hacia los retos venideros. Se trata de un esfuerzo conjunto y de visión hacía el futuro. El Consorcio Energético de la Montaña tiene el propósito de adelantarnos a los tiempos y ser independientes para proveer a los residentes de los pueblos del interior de la isla opciones seguras y eco-amigables. Es una nueva iniciativa para la era energética que todos anhelamos y que viene desde tierra adentro para eventualmente ser emulada en el nuevo Puerto Rico”.

Para el inicio de este proyecto se estima la inversión de 5 millones de dólares provenientes de los fondos CDBG-DR, los cuales serán utilizados para la fase de planificación.

Etiquetas: acuerdoanunciaPierluisi
Entrada anterior

CDP-NY gestiona en Palacio Nacional pensiones para periodistas excluidos por IPPP

Siguiente entrada

Arrestan en Miami a tres vinculados a red del diputado Miguel Gutiérrez Díaz

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

9 de mayo de 2025
Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

8 de mayo de 2025
Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

7 de mayo de 2025
Comisión de la Cámara de Representantes evalúa denuncias de comunidad escolar en Caguas

Comisión de la Cámara de Representantes evalúa denuncias de comunidad escolar en Caguas

6 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Arrestan en Miami a tres vinculados a red del diputado Miguel Gutiérrez Díaz

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Presidente Abinader inaugura Feria Agropecuaria Nacional 2025

Presidente Abinader inaugura Feria Agropecuaria Nacional 2025

21 de marzo de 2025

El dueño de la Coca Cola

14 de junio de 2021

Gobierno inaugura obras en Puerto Plata con inversión de más RD$ 520 millones

8 de septiembre de 2022
Coloniaje electoral

Reformas olvidadas

29 de junio de 2024

República Dominicana evalúa vender 700,000 quintales de arroz a Panamá e islas del Caribe

26 de julio de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus