domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Onamet espera formación de 17 tormentas nombradas en temporada ciclónica

Redacción por Redacción
31 de mayo de 2021
en Nacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- La directora de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) estimó la formación de 17 tormentas nombradas en la temporada ciclónica que inicia este 1 de junio.

De acuerdo con Gloria Ceballos, se espera que de esas salgan ocho huracanes, o sea, que tengan vientos máximos sostenidos de 118 kilómetros por hora y que cuatro sean intensos, es decir, de categoría tres, cuatro o cinco.

Recordó que los últimos años se caracterizaron por la formación de tormentas tropicales antes de que inicie la temporada ciclónica.

“Las perspectivas son que vamos a tener una temporada ciclónica ligeramente por encima de lo normal porque se espera la formación de unas 17 tormentas nombradas. Este es el pronóstico que preparó la universidad de Colorado a través del meteorólogo Phillip Klotzbach, que es quien la dirige”, declaró la funcionaria.

Según la directora de Meteorología, este año el país tendrá un periodo “neutral”, esto indica que no habrá fenómeno de la niña ni del niño por lo que las aguas del pacifico estarán a temperatura regular.

Ceballos aseguró que hay otras condiciones que se van a dar como las altas temperaturas que registran las aguas del océano que se relacionan con el hecho de que cada año es más cálido que el anterior, lo que permite que se formen más tormentas nombradas.

A decir de la experta, otro ingrediente que facilita que las tormentas crezcan o que se conviertan en huracanes rápidos son los vientos de la alta atmosfera que también se conocen como “vientos cortantes”.

La funcionaria precisó que cuando esos vientos se mantienen débiles no crean el escenario propicio para que las tormentas crezcan.

Ceballos anunció que el Comité de Huracanes acordó que en 2021 no utilizarán el alfabeto griego en la temporada ciclónica, ya que de formarse más de 21 tormentas nombradas y de agotarse el listado que previamente ha establecido la Organización Meteorológica Mundial (OMM) usarán un listado anexo conforme con las necesidades que se presenten durante la temporada.

Conforme con especialistas, cuando el fenómeno de la Niña está presente se produce un silenciamiento en las aguas del Pacífico ecuatorial y en el Atlántico se manifiesta con temporadas ciclónica más activa de lo normal, explicó.

“En cambio, el Niño está relacionado a un calentamiento del Pacífico oriental ecuatorial y provoca que se reduzcan las lluvias en Indonesia e incrementen en el continente americano y el calor desequilibra la circulación atmosférica”, dijo.

Etiquetas: formaciónONAMETtemporada ciclónicatormentas
Entrada anterior

Bajan indicadores hospitalarios por COVID-19; no se reportan muertes

Siguiente entrada

Departamento de Salud reporta una muerte por Covid-19 en Puerto Rico y 101 hospitalizados

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Autoridades decomisan 32 mil cigarrillos y 43 galones de alcohol adulterado

Autoridades decomisan 32 mil cigarrillos y 43 galones de alcohol adulterado

10 de mayo de 2025
Migración detiene a 1,535 haitianos 

Migración detiene a 1,535 haitianos 

10 de mayo de 2025
Vicepresidenta inaugura obras de revalorización en el Centro Histórico de Santiago

Vicepresidenta inaugura obras de revalorización en el Centro Histórico de Santiago

10 de mayo de 2025
El COE reporta otros 7 muertos en festividades de Fin de Año

El COE descontinúa la alerta Verde para la provincia Duarte

10 de mayo de 2025
Militar hiere haitiano que lo atacó tras sorprenderlo robando en Valverde

Ejército intercepta vehículo con indocumentados en San Juan de la Maguana

10 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Departamento de Salud reporta una muerte por Covid-19 en Puerto Rico y 101 hospitalizados

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Dictan medidas de coerción a dos hombres acusados de estafar a varias empresas

Tribunal dicta auto de apertura a juicio contra hombre acusado de dar muerte a otro en Salcedo

17 de enero de 2024
Marileidy clasifica con autoridad a las semifinales en París

La inspiradora historia de Marileidy Paulino será llevada al cine en «Marileidy»

8 de agosto de 2024
Poder Ejecutivo deroga decreto sobre construcción del Aeropuerto Internacional de Bávaro

Abinader designa a Fernando P. Henríquez, coordinador general de abogados del Estado para recuperación de bienes

21 de abril de 2025

JCE convoca Elecciones Extraordinarias en el exterior para el 5 de julio de 2020

25 de mayo de 2020

Ávoris Corporación Empresarial anuncia vuelos semanales a Punta Cana, desde España y Portugal

18 de abril de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus