jueves, mayo 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Abinader define dictadura de Trujillo como la máxima expresión del terrorismo de Estado

Redacción por Redacción
29 de mayo de 2021
en Nacionales
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El presidente Luis Abinader definió este sábado a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo Molina como la máxima expresión del terrorismo de Estado, perpetrado de forma despiadada contra su propio país.

“Trujillo se aprovechó de la bondad del pueblo dominicano, que anhelaba contar con una soberanía intacta y libre de ocupaciones extranjeras, como la de 1916, para apropiarse del poder, poniendo en marcha su maquinaria absolutista, megalómana y sanguinaria”, precisó Abinader en un mensaje que ofreció al inaugurar este sábado la exposición “1961: el año de la libertad”.

Igualmente, acusó a la dictadura de Trujillo Molina de cederle miles de kilómetros de territorio a Haití, en unas negociaciones para evitar se le diera acogida a disidentes políticos dominicanos y expresó que el racismo del dictador lo llevó a realizar una de las matanzas más atroces en la primera mitad del siglo XX.

Abinader se refirió a la denominada “masacre del perejil”, ordenada por Trujillo Molina en el año de 1937.

“Fue brutal en el pisoteo de los derechos humanos pero ni siquiera fue firme en la defensa de nuestra integridad territorial, llegando a cederle a Haití miles de kilómetros cuadrados de nuestro territorio, según algunos historiadores, fruto de una infame negociación secreta con el presidente de aquel país a cambio de que no se acogiera exiliados políticos dominicanos que pudieran hacerle frente”, dijo el mandatario.

También recordó que el exdictador se apropió de lo que no era suyo, de vulnerar los derechos de todos y “cedió lo que era nuestro”.

Al mismo tiempo, el mandatario Valoró la actitud valiente de Antonio Imbert Barrera, Luis Amiama Tió, Pedro Livio Cedeño, Antonio de la Maza, Modesto Díaz, Roberto Pastoriza, Salvador Estrella Sadhalá, Juan Tomás Díaz, Luis Manuel Cáceres, Huáscar Tejeda y Amado García Guerrero, quienes consideró, cumplieron con el firme compromiso de defender la patria y “legarnos una República Dominicana libre y democrática”.

“Somos los herederos de una memoria colectiva que debemos cuidar. Pero, sobre todo, proteger como el legado más preciado para las futuras generaciones. Alma joven y reivindicación constante. Ese es el gran valor de nuestro pueblo”, expresó ny afirmó que solo un pueblo que sabe de dónde viene y hacia dónde se dirige, puede caminar seguro hacia la paz, la igualdad, la solidaridad, la justicia social y el respeto a los derechos ciudadanos.

Llamó a honrar la memoria de los hombres y mujeres que todo lo dieron por la recuperación del estado de derecho y la consolidación de la democracia.

“Honremos también hoy aquí a los que vendrán mañana para mantener la antorcha encendida de nuestra libertad. Seamos, pueblo dominicano, los dueños de nuestro destino y llevemos siempre como bandera la luz de la libertad en nuestra alma inconquistable”, demandó Abinader.

Precisó que “esta conmemoración del 60 aniversario del ajusticiamiento del dictador, no es sólo un acto de reivindicación de aquella gesta patriótica y de todas las luchas de la resistencia nacional y el exilio dominicano sino una manifestación de mi firme convicción de trabajar por desterrar para siempre los males que heredados de la dictadura, como la corrupción, la violencia o la impunidad, que sigue sufriendo hoy nuestro país”.

“Quiero destacar que esta conmemoración del 60 aniversario del ajusticiamiento del dictador no es sólo un acto de reivindicación de aquella gesta patriótica y de todas las luchas de la resistencia nacional y el exilio dominicano, sino una manifestación de mi firme convicción de trabajar por desterrar para siempre los males heredados de la dictadura, como la corrupción, la violencia o la impunidad, los cuales sigue sufriendo hoy nuestro país”, manifestó Abinader.

Sostuvo que está consciente que la lucha por la institucionalidad democrática nunca termina ni terminará, porque siempre hay amenazas y oportunidades de mejorar.

El presidente Abinader dijo “que los dominicanos debemos estar orgullosos del camino andado hasta ahora, resaltando que ha habido cambios significativos en la sociedad dominicana en estos 60 años. Entre estos citó que la economía nacional se multiplicó por 16 y que la población se cuadruplicó, «la riqueza real por habitante se quintuplicó y somos la segunda economía de América Latina que más convergencia logró con la economía de Estados Unidos en este tiempo”.

En la inauguración de la exposición “1961: el año de la libertad”, acompañaron al presidente Abinader, la primera dama, Raquel Arbaje, la vicepresidenta, Raquel Peña, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco; el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina; la ministra de Cultura, Carmen Heredia, la alcaldesa, Carolina Mejía, excombatientes y representantes de fundaciones patrióticas.

La exposición “1961: el año de la libertad”, que se exhibe en el Centro de los Héroes es un recorrido por los 31 años de la dictadura Trujillo Molina y abarca los hechos posteriores al tiranicidio, días claves en los que el pueblo expresó en las calles sus anhelos de libertad y justicia.

Estará expuesta en la Plaza de las Américas “La bolita del mundo”, al sur del Palacio de Justicia del Centro de los Héroes, y estará abierta al público durante seis meses. Tendrá también una versión digital disponible en internet.

En la exposición también se exhibe una selección de fotos, documentos y relatos del intenso período que marcó el inicio de la transición democrática, con una plataforma pedagógica para comprender la tarea inconclusa hacia el Estado social, democrático y de derecho.

“1961: El año de la Libertad” es un homenaje a la lucha y a la resistencia del pueblo dominicano contra 31 años de oprobio y abusos de todo tipo, tanto en el ámbito de los derechos humanos como en el aprovechamiento ilícito del patrimonio del Estado.

Recientemente el presidente Luis Abinader emitió el decreto 335-21, mediante el cual se declara el 30 de mayo de cada año como el Día de la Libertad, en homenaje a la resistencia nacional y a las víctimas de asesinatos, desapariciones, torturas, abusos y desmanes cometidos contra el patrimonio del estado dominicano durante los 31 años de gobierno dictatorial dirigido por Trujillo Molina.

Etiquetas: abinaderdictaduraTrujillo
Entrada anterior

El Nuevo camino

Siguiente entrada

Masivas movilizaciones en Brasil contra políticas de Bolsonaro

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Una ‘influencer’ es asesinada en México en medio de una transmisión en vivo

Presidente Abinader convoca al CES ante crisis haitiana

29 de mayo de 2025
Policía captura hombre buscado por la muerte de dos personas en Villa Mella

Policía activa búsqueda de dos presuntos autores intelectuales de secuestro de una mujer en Herrera

29 de mayo de 2025
Defensor del Pueblo advierte cárceles funcionan como laboratorio del delito

Defensor del Pueblo valora decisión de Ministerio de Trabajo de entregar bonos a trabajadores portuarios

29 de mayo de 2025
No hay dominicano afectado por violencia Ecuador

RD acogerá el 3 y el 4 de diciembre la Cumbre Empresarial de las Américas

29 de mayo de 2025
Prevé el INDOMET algunos chubascos pasajeros en varios puntos del país

Prevé el INDOMET algunos chubascos pasajeros en varios puntos del país

29 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Masivas movilizaciones en Brasil contra políticas de Bolsonaro

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Consulado alerta delincuentes piden dinero a nombre de esa sede consular

8 de febrero de 2021

EE.UU.: Un tiroteo en la ciudad de Louisville deja cinco muertos y seis heridos

10 de abril de 2023

La valentía de Guido Gómez

17 de enero de 2021

Haitiano mata agricultor de un tiro tras arrebatarle pistola

19 de enero de 2021
Santos lanza bien, pero no impide derrota roja

Santos lanza bien, pero no impide derrota roja

18 de noviembre de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus