sábado, mayo 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

La prensa de papel

Orión Mejía - A rajatabla por Orión Mejía - A rajatabla
15 de mayo de 2021
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A rajatabla

Los altos costos de impresión, distribución y la afectación de una pandemia que reduce la recepción de publicidad y dificulta la circulación, son factores principales que agobian a la prensa escrita o de papel, sin que los remedios de reducción de formato y de personal alivien su situación de precariedad.

Internet parece erigirse como el presente y el futuro de la prensa, pero el periodismo escrito aún no ha agotado todas sus capacidades de sobrevivencia, incluso la de una provechosa alianza armónica con el ciberespacio.

La crisis de la prensa de papel ya tocó techo con el cierre, reducción de formato y distribución de centenares de periódicos en Estados Unidos, Europa, América Latina y Asia, además del despido de más del 50% del personal en menos de diez años.

Facebook, Integran, WhatsApp y otros portales aceleran cavar la tumba de los periódicos a través de mecanismos tecnológicos que imponen oligopolios en la recepción de publicidad tipo retail en su universo de voz, data y vídeo donde la prensa ha procurado encartarse para sobrevivir.

A pesar de ese lúgubre escenario, creo firmemente que la prensa de papel va a sobrevivir al holocausto, aunque para ello requiere de una drástica reforma en forma y contenido, así como consolidar alianza con el mundo digital, que debe ser salvador y no sepulturero.

El futuro de la prensa se vincula con lo que debe ser un robusto crecimiento de la economía, porque en lo adelante, la clase media será el blanco casi único de lectores del periódico impreso, que debe ser también un gran mercado para la publicidad.

Del prehistórico pregón, los periódicos tendrán ahora que centrarse en el mercado de suscriptores y de puestos fijos de distribución, así como modernizar sus departamentos de arte y publicidad, en el entendido de que en esos renglones se tendría al menos capacidad competitiva con el ámbito digital.

La prensa digital no sustituye al periódico, sino que lo complementa, incluso con mayor rentabilidad, pero el liderazgo de la información se ejercerá desde el impreso de papel, actuando el internet como repetidora de los temas esenciales de debate impulsado por el periodismo tradicional.

Los periódicos de la era digital deben centrarse en el “por qué” y ceder al periodismo digital el “cómo”, “cuándo” y “dónde”, porque en vez de noticias o informaciones de breve sobrevivencia, debe divulgar reportajes y artículos de calidad y profundidad.

Solo debe mantenerse en la oferta de la prensa escrita las revistas semanales de arte, farándula, deportes y ciencia, las que siempre estarán asociadas con el incremento y diversificación de la lectura y blancos de públicos, así como a los encartes publicitarios.

Vale la pena resaltar la tendencia en el mundo de hoy es que los lectores deben pagar para para acceder al buen periodismo digital, mientras que la prensa escrita marcha hacia la circulación gratuita, sin que nadie se atreva a contar los días de sobrevivencia.

orion_mejia@hotmail.com

(El autor es abogado y periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: crisispapelPeriódicos
Entrada anterior

Pujols acuerda con los Dodgers (fuente)

Siguiente entrada

Gobernador aboga por Puerto Rico en encuentros con miembros del Congreso de EEUU

Orión Mejía - A rajatabla

Orión Mejía - A rajatabla

Relacionado...Entradas

El avión

Nueva ley de libertad de expresión es otra farsa modernizada

21 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

El tránsito como gran reto estatal

21 de mayo de 2025
El poder de la oración

Habilidad emocional

20 de mayo de 2025
El Discurso….

Desempleo atormentador

20 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Origen del periodismo en RD, empresas, técnicos, asociación, censura previa y opinión

19 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Gobernador aboga por Puerto Rico en encuentros con miembros del Congreso de EEUU

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

La Digesett ha fiscalizado este mes 56,330 conductores por diferentes faltas cometidas

DIGESETT inicia operativos de fiscalización de marbete a nivel nacional  

8 de febrero de 2025

El Inacif identifica y entrega 15 cadáveres a familiares de víctimas de la explosión ocurrida en San Cristóbal

27 de agosto de 2023
Faride Raful llama a gobernadoras a sumarse a trabajar por la paz y la seguridad ciudadana

Faride Raful llama a gobernadoras a sumarse a trabajar por la paz y la seguridad ciudadana

13 de septiembre de 2024

La Alcaldía de Boca Chica pone en marcha plan para eliminar 350 basureros

29 de abril de 2020
Guardia Costera advierte sobre condiciones marinas peligrosas en las Islas Vírgenes de EEUU y Puerto Rico

Guardia Costera advierte sobre condiciones marinas peligrosas en las Islas Vírgenes de EEUU y Puerto Rico

17 de octubre de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus