jueves, mayo 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Piden al presidente Abinader detener derramamiento de sangre en El Aguacatico

Redacción por Redacción
4 de mayo de 2021
en Nacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Tamayo (República Dominicana).- Organizaciones campesinas del suroeste del país que este martes cumplieron 16 días en el Campamento levantado en El Polvorín, del Proyecto Agropecuario El Aguacatico, hicieron un llamado al presidente Luis Abinader a detener las atrocidades del Consorcio Azucarero Central (CAC).

Denunciaron que los directivos del proyecto enviaron maquinarias al lugar, con el apoyo del director interino del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Danilo del Rosario, para preparar terrenos para caña y quemar matorrales en la misma área donde se encuentran los campesinos en el campamento.

Señalaron que en las próximas horas podría producirse un derramamiento de sangre en la zona, puesto que «no están dispuestos a permitir que sus parcelas y las tierras de la reforma agraria se sigan tomando para aumentar el latifundio cañero, a través de mafias del IAD que entregan tierras a personas que no son agricultores para que estos se la arrienden al Consorcio Azucarero Central».

¿Por qué el director del IAD autoriza al CAC entrar a preparar tierras en un proyecto de la reforma agraria, cuyos terrenos no están incluidos en el contrato de arrendamiento entre el CEA y el Consorcio Azucarero Central?, se preguntaron los campesinos.

Pidieron al Congreso Nacional que interpele a del Rosario, para que le explique al país, por qué razón las tierras de la Reforma Agraria se están transfiriendo a la inversa al latifundio cañero en violación a la Constitución de la república y las leyes agrarias del país.

Las organizaciones campesinas ratificaron que se mantendrán en el campamento a toda costa e hicieron un llamado a la población de la región de Enriquillo, a participar masivamente en la Gran Marcha Regional del DIA DEL AGRICULTOR convocada para el sábado 15 de mayo en Barahona, «para detener los abusos del Consorcio y exigir la cooperativización del Ingenio Barahona».

La petición al presidente Abinader la hicieron la Coalición Enriquillo, Articulación Nacional Campesina (ANC), Bloque Campesino Sur-Sur del Movimiento Campesino Dominicano (MCD), Junta Campesina Manuel Feliz Santana, de la zona cañera, Federación de Productores Agrícolas y Asociaciones Campesinas del Suroeste (FEPROASUR), Federación de Mujeres de la Provincia Bahoruco, y la Unión de Trabajadores Cañeros (UIC).

Igualmente, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Asociación de Agricultores y Parceleros El Aguacatico, Tamayo, Asociación Mamá Tingó, El Jobo Tamayo; Asociación Campesina Santa Bárbara, Batey 6, Federación de Juntas de Vecinos de Barahona, Asociación Cabraleña de Jóvenes Emprendedores por el Desarrollo Sostenible (ASOCAJEDS), Comité por el Rescate de la Laguna de Rincón, Asociación Apícola Cabraleña, Asociación de Desarrollo Agropecuario e Industrial de Las Salinas (ASODAINSA), Cooperativa de Producción, Trabajo y Servicios Múltiples (COOPSAPRO), entre otros.

Etiquetas: Abinaderderintervenciónpiden
Entrada anterior

Reservistas de la Policía y las Fuerzas Armadas de Elías Piña y zonas aledañas reciben asistencia

Siguiente entrada

Pepca incorporó otras pruebas contra Ángel Rondón en juicio del Caso Odebrecht

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

RD recibe representantes internacionales en conferencia “Combustible y sostenibilidad”

Director del IDAC dice que el aeropuerto Las Américas está operando de manera regular

8 de mayo de 2025
Prisión preventiva contra expolicía que hirió de bala a su expareja

Pena máxima para tres hombres por un asesinato

8 de mayo de 2025
Se reducen las lluvias hacia algunas regiones

Se reducen las lluvias hacia algunas regiones

8 de mayo de 2025
Condenan hombre a cinco años de cárcel por violencia intrafamiliar

Ministerio Público recusa a jueza que conoce etapa del caso de Hugo Beras, José Gómez y compartes

7 de mayo de 2025
Condenan hombre a 30 años de cárcel por la muerte de exagente de la Policía y de herir a su expareja

Condenado a 17 años de prisión por violar a su abuela

7 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Pepca incorporó otras pruebas contra Ángel Rondón en juicio del Caso Odebrecht

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Fuerzas Armadas continúan redoblando esfuerzos ante el Covid-19 y sus variantes Delta y Ómicron

23 de enero de 2022

Abinader inaugurará mañana obras de construcción de verja en la frontera

19 de febrero de 2022
Israel detiene la entrada de ayuda humanitaria a Gaza

Israel detiene la entrada de ayuda humanitaria a Gaza

2 de marzo de 2025

Agricultura compra semillas de habichuelas a productores de San Juan

3 de marzo de 2021

Luis Abinader entrega ayuda al hospital municipal de Pimentel

23 de abril de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus