martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Revista Cultura

Lantigua disertó sobre la historia del libro, las bibliotecas y bibliotecarios

Redacción por Redacción
3 de mayo de 2021
en Cultura, Revista
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El exministro de Cultura, José Rafael Lantigua dictó la conferencia magistral “Librería, bibliotecas y bibliotecarios: Los caminos del libro”, en el marco del 50 aniversario de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña (BNPHU).

Durante su disertación, el escritor e intelectual relató la historia del libro desde el papiro, en el lejano Egipto, hasta nuestros días.

En el Ciclo de Conferencias Magistrales 50 Aniversario de la BNPHU, Lantigua explicó que la historia del libro, desde su creación, está llena de peligro, acechanzas, de hurtos y hasta crímenes.

Describió el devenir del libro durante la época de los grandes imperios y se refirió a la Biblioteca de Alejandría que, según los estudiosos, tuvo 600 mil volúmenes.

El ensayista y poeta dijo que, lamentablemente, la gran Biblioteca de Alejandría, que fue uno de los mayores centros de difusión del conocimiento de la Antigüedad, desapareció por completo.

Afirmó que el libro fue tan importante en la Antigüedad que el conquistador Alejandro Magno ordenó que sus hazañas se difundieran en todas las lenguas posibles.

La conferencia dictada por Lantigua, forma parte de un ensayo más extenso que será publicado próximamente.

Librería, bibliotecas y bibliotecarios: Los caminos del libro”, es la cuarta conferencia magistral realizada este año como parte del programa conmemorativo del 50 aniversario de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.

José Rafael Lantigua es poeta, ensayista, crítico literario, comunicador y gestor cultural. Es autor de las siguientes obras: Domingo Moreno Jimenes, biografía de un poeta; Sobre un tiempo de esperanzas; Duarte en el ideal: Hacia una revalorización del ideal duartiano; Semblanzas del corazón. Memorias y nostalgias; El oficio de la palabra (Conversaciones literarias); La conjura del tiempo: memorias del hombre dominicano; Islas en el Sol. Antología del cuento cubano y dominicano; Miroirs de la Caraïbe: douze poètes de Saint-Domingue; Los júbilos íntimos; Buscando tiempo para leer. Los 10 derechos del posible lector; El niño que no pudo ser censado; Venir con cuentos. Muestrario del cuento dominicano; La conducta literaria. El discurso fundacional; Crónica de arte o el arte de la inducción cultural; La palabra para ser dicha; Territorio de Espejo; La fatiga invocada y Espacios y resonancias.

Entre los múltiples reconocimientos a su trayectoria, podemos mencionar el Premio Nacional de Ensayo; Supremo de Plata Jaycee’s; Premio Nacional de Periodismo; Caonabo de Oro; Premio Pro-Cultura; Premio Narciso González al Intelectual del Año; Premio de la Academia; Hijo Adoptivo de la ciudad de Santiago de los Caballeros; HijoMeritorio de la ciudad de Moca; Hijo Adoptivo de la ciudad de Azua y  la  Orden Heráldica de Cristóbal Colón, en el grado Gran Cruz Placa de Plata, otorgada por el gobierno dominicano.

Es miembro de número de la Academia Dominicana de la Lengua. Fue ministro de Cultura durante ocho años. Actualmente, es director del Centro de Estudios de la Cultura de la Fundación Global Democracia y Desarrollo. Escribe cada sábado la columna Raciones de Letras en el periódico Diario Libre. Sus trabajos literarios figuran en diversas antologías nacionales y extranjeras.

Ha sido presidente del Consejo Nacional de Cultura; presidente de la Comisión Nacional Dominicana para la UNESCO, presidente del Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología y jefe de la Misión del Gobierno Dominicano ante la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), entre otras más.

Etiquetas: bibliotecariosbibliotecashistoriaJosé Rafael Lantigualibro
Entrada anterior

Aldeas Infantiles SOS advierte de riesgo a integridad física y emocional de menores

Siguiente entrada

Presidente Abinader se aplicará solo una dosis de vacuna contra la COVID-19

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Delegación dominicana participa en Bogotá en el XVI Encuentro Internacional de Periodismo y FILBo 2025

Delegación dominicana participa en Bogotá en el XVI Encuentro Internacional de Periodismo y FILBo 2025

20 de mayo de 2025
Conferencia sobre indigenismos dará inicio a actividades de la Cátedra Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña

Conferencia sobre indigenismos dará inicio a actividades de la Cátedra Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña

19 de mayo de 2025
Exguardaespaldas de P. Diddy revela cómo el rapero chantajeaba a gente de la industria musical

Exguardaespaldas de P. Diddy revela cómo el rapero chantajeaba a gente de la industria musical

16 de mayo de 2025
Los Hermanos Rosario lanzan «Infinito Positivo»

Los Hermanos Rosario lanzan «Infinito Positivo»

16 de mayo de 2025
Una ‘influencer’ es asesinada en México en medio de una transmisión en vivo

Una ‘influencer’ es asesinada en México en medio de una transmisión en vivo

14 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Presidente Abinader se aplicará solo una dosis de vacuna contra la COVID-19

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Casi 60 muertos por actual ola de frío que azota EE.UU.

Casi 60 muertos por actual ola de frío que azota EE.UU.

20 de enero de 2024

República Dominicana apoyará el sector aeronáutico de Haití

4 de febrero de 2023

Gobierno prohíbe movilizar cerdos en dos provincias por brote de Fiebre Porcina Africana

28 de julio de 2021

UASD anuncia celebración versión 41 de los Juegos Tony Barreiro dedicados a Marileidy Paulino

18 de octubre de 2022

Sauciiviii busca posicionarse en gusto de dominicanos con álbum “SuperSauce”

25 de abril de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus