viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

En cuatro a seis meses presentarán resultados en torno a la transformación policial

Redacción por Redacción
2 de mayo de 2021
en Nacionales
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El presidente del Grupo de Trabajo para la transformación de la Policía Nacional, Servio Tulio Castaños Guzmán, adelantó este domingo que en un plazo de cuatro a seis meses se presentarán resultados concretos con relación a ese proceso.

Castaños Guzmán reveló que el presidente Luis Abinader ha encabezado dos de cinco reuniones de la mesa de trabajo y esta semana volverá a dirigir otro encuentro, porque es de su interés que la reforma policial sea completada exitosamente.

Declaró que la mesa de trabajo ha hecho una serie de peticiones al ministro de Interior y Policía, Jesús «Chú» Vásquez Martínez, en su calidad de presidente del Consejo Superior Policial, entre ellas un censo de los agentes, la designación de una comisión de juristas para dar seguimiento a los más de 1.000 procesos disciplinarios que hay abiertos contra uniformados, y una auditoría por parte de Cámara de Cuentas, ya que la institución del orden nunca ha sido auditada.

Mencionó que se solicitó a Vásquez Martínez un censo a lo interno de la uniformada, «porque sucede que la propia institución no sabe en dónde están muchísimos de sus miembros» y señaló que la Ley Orgánica de la Policía establece que la función policial no es compatible con ninguna otra que no sea la docencia.

«Es decir, que aquel policía que esté laborando en una función que no sea diferente a la del órgano que él representa, evidentemente que ese policía tendrá que ser separado de la institución, porque eso es lo que la ley dispone», recalcó el también vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS).

Dijo que el hecho de que en la mesa de trabajo no hay policías ni consultores en la materia, no significa que el proceso de transformación se hará al margen de la Policía Nacional.

«Eso sería imposible, usted no puede hacer una reforma institucional a una institución sin tomar en cuenta a los miembros que la componen, eso sería una locura», enfatizó Castaños Guzmán entrevistado por el periodista Federico Méndez en el programa «Esferas de Poder», que se transmite los domingos por RNN Canal 27.

Aseguró que el presidente Abinader otorgó un año al Grupo de Trabajo para culminar con las recomendaciones para la transformación, pero esa tarea terminará antes de ese período.

«Nosotros nos hemos propuesto acabar antes de un año, te puedo decir que antes de cuatro meses, ya tendremos los reglamentos resueltos, puedes estar seguro, y algunos protocolos», argumentó.

Enfatizó que la mesa de trabajo no ha recibido resistencia para los trabajos de transformación policial, porque todas las informaciones requeridas han sido facilitadas.

«Ahora, los que desde dentro se resistan a eso, el presidente tendrá que saber lo que tendrá que hacer y él lo dijo ya, que va a transformar», acotó al precisar que la actual se trata de una reforma del gobierno y la sociedad, liderada por el presidente Luis Abinader.

Castaños Guzmán criticó que nadie conoce el protocolo del uso de la fuerza y aparece uno que data del 2014, pero la reforma policial se hizo en el 2016.

Por otra parte, el presidente del Grupo de Trabajo para la transformación de la Policía Nacional, comentó que la Ley Orgánica de la Policía establece un desmonte de la oficialidad de la uniformada, pero nunca se ha hecho.

«Cuando te vas a todas las policías del mundo, te encuentras que el porcentaje de oficiales no pasa del 4%, aquí sobrepasa el 30%», destacó Castaños Guzmán al observar que hay mucha gente que está para pensión en la Policía, pero históricamente se quitan diez generales y nombran 20.

«Se quitan 100 coroneles y nombran 400, las policías que funcionan en el mundo no tienen esa estructura», añadió al señalar que la Ley Orgánica de la Policía Nacional establece que no deben haber más de 20 generales y actualmente hay más de 40.

Sin embargo, aclaró que el Grupo de Trabajo no recomendará la cancelación de nadie en la institución, porque ese no es su papel.

En otro orden, el vicepresidente ejecutivo de la FINJUS anunció la celebración de un congreso internacional, que será coordinado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Organización de Estados Americanos (OEA) y Amnistía Internacional, con la participación de múltiples sectores relacionados a la reforma policial.

Castaños Guzmán dijo que para tales fines fue nombrado el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Bautista López García, quien funge como coordinador de cinco foros para la transformación policial, los cuales se llevarán a cabo en los recintos regionales de la UASD para que quienes deseen hacer propuestas, participar o exponer sus inquietudes lo hagan.

«A nosotros se nos ha criticado, a la composición de la mesa de trabajo, de que ahí no hay policías ni que hay expertos en materia policial, pero que es lo que sucede, es que ahí no tenían que estar policías ni tenían que estar los expertos porque a fin de cuentas esa es una mesa adscrita al Ministerio de Interior y Policía, que es el superior jerárquico de la Policía», apuntó.

Servio Tulio Castaños Guzmán sostuvo que la mesa de trabajo no hará recomendaciones a espaldas de la institución y agregó que junto con el ministro de Interior y Policía fijaron un taller que se celebrará el 14 y 15 de mayo, donde quienes elaboraron esos documentos ofrecerán una explicación sobre su fundamento, con el propósito de que la mesa de trabajo tenga un punto de partida al respecto.

Informó que se pidió a Vásquez Martínez que en ese taller participe el Consejo Superior Policial y una comisión de la institución escogida por ese organismo, para que esté a la disposición cada vez que sea necesario consultarla.

Etiquetas: En 6 mesesEstaránPolicialReformaresultados
Entrada anterior

Arrestan mayor de la Dirección de Drogas con 63 pacas de marihuana

Siguiente entrada

OPT NY y Orlando promueven vuelo directo Charlotte–Samaná

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Dirección de Prensa del Presidente superó récords con 736 convocatorias, 897 coberturas y 919 producciones

Gobierno activa segunda fase de atención a familias afectadas en Jet Set

9 de mayo de 2025
Abinader inaugura una escuela y un Centro de Desarrollo Integral de la Mujer

Abinader visitará las provincias Santiago y Espaillat este fin de semana

9 de mayo de 2025
Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Detienen ilegales en yipeta con placa haitiana

Detienen ilegales en yipeta con placa haitiana

9 de mayo de 2025
Capturan mujer buscada por maltratar hija de dos años en San Francisco

Apresado hombre acusado de agresión sexual contra menor de edad en La Vega

9 de mayo de 2025
Siguiente entrada

OPT NY y Orlando promueven vuelo directo Charlotte–Samaná

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Detienen a un rapero gracias a una canción en la que se jacta de un asesinato

Detienen a un rapero gracias a una canción en la que se jacta de un asesinato

5 de abril de 2025
Una brasileña descubre que está embarazada horas antes de dar a luz

Una brasileña descubre que está embarazada horas antes de dar a luz

13 de enero de 2025

El cuerpo hallado en un lago de California pertenece a la actriz Naya Rivera

13 de julio de 2020

Insta a la juventud apoyarse en héroes de Abril, a 57 años de la invasión de EEUU

28 de abril de 2022

Sistema eléctrico abastece la demanda con amplia holgura en último trimestre

7 de febrero de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus