miércoles, mayo 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Los dos Sumner

Rafael Peralta Romero por Rafael Peralta Romero
1 de mayo de 2021
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El artículo de la semana pasada terminaba con una exhortación a los senadores a “escudriñar las escrituras”, en obvia referencia a nuestra historia, a fin de que puedan proponer acciones bien fundamentadas cuando éstas involucren a personas a las que se quiera honrar designando lugares públicos con sus nombres.

Lo mismo va para cuando la iniciativa conlleve despojar de su nombre una vía, plaza, edificio u otro sitio público. Fue doloroso enterarse de que un regidor quiso despojar del nombre Sabana Larga a una importante vía del ensanche Ozama. Se arriesgó al ridículo por desconocer el significado de una batalla (1856) por nuestra Independencia.

Resulta imprudente quitar su nombre a la avenida Charles Sumner y menos atinado para llamarla Rafael Corporán de los Santos, cuyos méritos para tal distinción son insuficientes. Suficientes sí han sido las opiniones de voces autorizadas para objetar la propuesta en ese sentido aprobada en primera lectura por el Senado.

A quien le parezca plausible la iniciativa del senador Franklin Romero, que la apoye, pero eso no quita que se recuerde el importante rol del senador Charles Sumner ante el intento de anexión de la Republica Dominicana a Estados Unidos, promovido en 1869 por el presidente Ulyses S. Grant con la complacencia de Buenaventura Báez, indigno gobernante dominicano.

El senador Sumner empleó su liderazgo y su prestigio para derrotar las pretensiones de Grant y la complacencia entreguista de Báez. Tras la abolición de la esclavitud, Sumner se tornó en uno de los senadores más respetados, y empleó esos méritos para sumar voluntades en favor de la preservación de nuestra soberanía.

Otra calle, Sumner Welles, genera comentarios de algunos despistados que consideran se trata de la misma persona de Charles Sumner. Hay que decir que la vía de Villa Juana recuerda al diplomático Benjamín Sumner Welles, quien estuvo en República por los años 20. Se le reconocen esfuerzos en las gestiones para el cese de la ocupación gringa de 1916-1924.

Sumner Welles vivió en nuestro país tras cumplir su misión diplomático, y como amigo del pueblo dominicano se hizo antitrujillista, lo cual ha sido reconocido por historiadores de la calidad de Roberto Cassá. Según leí en la Web, Benjamín era pariente de Charles Sumner y por admiración a éste se identificaba como Sumner Welles.

Hizo de República Dominicana su segunda patria, no solo para residir, sino para favorecer sus avances en la política y la economía. Contribuyó también a divulgar sus riquezas y bellezas naturales. Su experiencia aquí le permitió escribir el interesante libro “La viña de Naboth”, con episodios de nuestra historia.

rafaelperaltar@gmail.com

(El autor es periodista y escritor residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: IgnoranciaLegisladoresproyectos
Entrada anterior

Aumentan precios de gasolinas y otros combustibles, GLP y Gas Natural mantienen su precio

Siguiente entrada

Presidente declara de alto interés nacional la reforma y modernización del sector salud

Rafael Peralta Romero

Rafael Peralta Romero

Relacionado...Entradas

El avión

Abinader y Bukele // Faride y P.N.

28 de mayo de 2025
Margarita de la Rosa: cuando el sistema falla a quien siempre sirvió

Margarita de la Rosa: cuando el sistema falla a quien siempre sirvió

28 de mayo de 2025
Todos hemos llorado

El súper negocio de los medicamentos

28 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

¿Qué sucede en el «Plan Piloto»?

28 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Periodismo, diarismo, censura implacable, profesionalización e innovación

27 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Presidente declara de alto interés nacional la reforma y modernización del sector salud

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Ocho muertes en Puerto Rico y 178 hospitalizados por Covid-19

16 de febrero de 2022
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

El triunfo de Donald Trump me importa poco

6 de noviembre de 2024

Salud Pública recomienda medidas para prevenir COVID-19 en el lugar de trabajo  

11 de marzo de 2020

CNTD solicita al gobierno ampliar ayudas a trabajadores de zonas francas y turismo

8 de marzo de 2022

José Paliza y Carolina Mejía reelectos presidente y secretaria general del PRM

15 de mayo de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus