martes, mayo 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Presidente Abinader llama a renunciar a funcionarios que no estén dispuestos a cumplir el código de ética

Redacción por Redacción
29 de abril de 2021
en Nacionales
Tiempo de lectura: 5 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El presidente Luis Abinader advirtió este jueves a los funcionarios que no estén dispuestos a cumplir con el código de ética de su gobierno, a renunciar desde ahora, porque no tolerará ninguna acción contraria a la transparencia-

Abinader reiteró el compromiso con sus principios y con el país en la aplicación de las normativas del código de ética, que regulará el desempeño en la administración pública, y que fue firmado en un acto realizado en el salón Las Cariátides del Palacio Nacional, con motivo del Día de la Ética y como parte de los actos organizados para esta semana.

Además del ejercicio efectivo de la transparencia en las acciones del gobierno, el código incluye el acometimiento de cambios estructurales en los cimientos del Estado.

El mandatario aseguró que el gobierno va logrando, con determinación, lo que prometió desde su toma de posesión: una gestión que pondrá fin a la corrupción y garantizará el destierro definitivo de la impunidad del sistema jurídico y político de la sociedad.

Valoró que como parte de las actividades en la Semana de la Ética, se esté implementando el “Curso Básico de Ética, una Herramienta para Combatir la Corrupción”.

“Mi gobierno no permitirá ni protegerá ningún atentado contra los principios de eficacia, objetividad, transparencia e igualdad que rigen las acciones de la administración pública, consagradas en el artículo 138 de nuestra Constitución”, precisó Abinader, al agradecer los avances al concurso de las distintas administraciones del Estado implicadas en ese proceso, a la buena disposición de sus nuevos incumbentes y a la concientización de los funcionarios del gobierno en lo que respecta al cuidado y el celo en la defensa y protección que deben prestar los servidores públicos a lo que es de todos y de todas.

“Y, sobre todo, gracias al deseo de cambio de los ciudadanos que nos instruye cada día sobre la honestidad y el peso de la responsabilidad con que debemos ejercer nuestra función como representantes del pueblo dominicano”, agregó.

Manifestó que con los ciudadanos ha firmado un acuerdo inquebrantable para acabar con años de latrocinio y dispendio del erario.

“La República Dominicana es una gran nación y lo es en la medida que sus representantes públicos cuiden y protejan el patrimonio social, político y económico que tenemos y que ayuden a conservarlo como el más preciado legado que dejaremos a las generaciones venideras”, ratificó el mandatario.

Dijo que su gestión ha puesto en marcha una serie de medidas, no limitativas, con el fin de acabar con la corrupción y los tentáculos que de ella dependen.

Abinader indicó que la independencia de la justicia fue uno de sus primeros compromisos cumplidos con la ciudadanía y con el país.

“Y al día de hoy podemos dar cuenta de que la administración de justicia en nuestro país goza de una muy buena salud, de una reconocida autonomía y de una visión amplia y justa de lo que es su trabajo, que no reconoce vacas sagradas porque la justicia es igual para todos”, comentó.

Abinader consideró que la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, que dirige Milagros Ortiz Bosch, está dando ejemplo y mandando un mensaje claro a la ciudadanía de que una República Dominicana diferente es posible, e insistió en que el país no tolerará nunca más atropellos contra su gente.

“El valor de la democracia está en la transparencia de las ejecutorias de sus gobernantes y en la ética que ha de acompañar a los funcionarios públicos”, aseveró.

El presidente recordó que la República Dominicana es signataria de la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción y de la Convención Interamericana contra la Corrupción.

Por otro lado, Abinader felicitó al Ministerio de Administración Pública (MAP), en la persona de su titular Darío Castillo Lugo, y a la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, por la firma de la Resolución Conjunta, que declara, entre otras, la obligatoriedad de que todos los funcionarios públicos deben conocer y asumir el compromiso con la transparencia, la pulcritud y la decencia en su desempeño como servidores públicos, a través de esta “herramienta para combatir la corrupción”.

En tanto, Ortiz Bosch manifestó que este programa masivo de educación en ética estará destinado a 600.000 empleados públicos que recibirán su título como carácter necesario para mantenerse en la carrera o entrar al servicio público.

Destacó que esta nueva visión de cultura política busca transformar la corrupción en servicio al ciudadano, la indelicadeza en valores y la pobreza en desarrollo.

Ortiz Bosch consideró que la implementación de estas acciones necesita la unidad de gobierno y sociedad para crecer juntos.

En el acto también se anunció el lanzamiento del “Código de Pautas de Ética e Integridad de las Contrataciones Públicas” de la DGCP, un documento que contiene un conjunto de principios, valores y normas de conducta que servirá como marco de referencia a los servidores públicos que interactúan en el Sistema Nacional de Contrataciones Públicas (SNCCP).

El director de la DGCP, señaló que la ética y la integridad constituyen pilares fundamentales de la función pública porque garantizan la credibilidad en la administración y legitiman las acciones del gobierno.

“Este código que presentamos hoy se inserta dentro de la Estrategia de la Dirección General de Contrataciones Públicas, en concreto, dentro del eje estratégico que busca “asegurar el cumplimiento de las funciones del Órgano Rector”, que no es más que procurar la excelencia del gasto en la contratación pública”, subrayó Pimentel.

En tanto, Mauricio Ramírez Villegas, representante de Naciones Unidas en República Dominicana, consideró que el país está avanzando en la dirección adecuada y generando las transformaciones necesarias y recuperando los valores de la ética en la gestión pública.

Ramírez Villegas indicó que los propósitos nacionales se corresponden plenamente con la visión global de desarrollo sostenible, la justicia social y el respeto a los derechos humanos y reconoció la voluntad política muy necesaria, así como las acciones que refleja la administración con la misión de cumplir con esta meta.

Mientras, el ministro de Administración Pública (MAP), Darío Castillo Lugo, manifestó que la institución que dirige ha decidido acompañar en este proceso de potencializar los valores de los funcionarios y servidores públicos actuales y que decidan ingresar al Estado.

Este programa de Educación y Ética para Servidores Públicos fue recibido por la DIGEIG, de parte de una comisión de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), y tiene como finalidad dotar a los servidores públicos y a la ciudadanía de las herramientas y competencias para identificar, detectar y prevenir la corrupción y el mal uso de los recursos del Estado.

Con la finalidad de predicar con el ejemplo, la Dirección de Ética e Integridad Gubernamental y la Dirección General de Contrataciones Públicas, certificaron a todos sus colaboradores en el “Curso Básico de Ética, una Herramienta para Combatir la Corrupción”.

En el acto de firma del código de ética participaron también, además de Ortiz Bosch, Pimentel, Ramírez Villegas y Castillo Lugo; los ministros Administrativo de la Presidencia, Lisando Macarrulla; de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín; de Educación, Roberto Furcal; de Salud Pública, Daniel Rivera; de Cultura, Carmen Heredia; de la Mujer, Mayra Jiménez; de la Juventud, Luz del Alba Jiménez Ramírez, y el vicepresidente de la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), Servio Tulio Castaños.

Etiquetas: abinaderÉticafuncionariosrenuncia
Entrada anterior

Otros 21 municipios entrarán a semipresencialidad de clases partir de mayo

Siguiente entrada

La justicia vendada

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Gobierno anuncia programa de apoyo por el Día de las Madres, incluyen la entrega de un millón de bonos

Gobierno anuncia programa de apoyo por el Día de las Madres, incluyen la entrega de un millón de bonos

12 de mayo de 2025
Policía captura hombre buscado por la muerte de dos personas en Villa Mella

Apresan a cinco hombres por homicidio de prestamista en Los Mina

12 de mayo de 2025
Envían a prisión a acusado de descuartizar a una venezolana en una torre del ensanche Piantini

Ministerio Público arresta a implicado en red criminal

12 de mayo de 2025
El país recibió 8,911.7 millones de dólares en remesas entre enero y octubre

RD recibió 3,917.4 millones de dólares por remesas entre enero y abril de 2025

12 de mayo de 2025
Ministro de Hacienda destaca avances económicos y fiscales de RD en los últimos cinco años

Ministro de Hacienda destaca avances económicos y fiscales de RD en los últimos cinco años

12 de mayo de 2025
Siguiente entrada

La justicia vendada

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Presidente Abinader autoriza extradición a EEUU de Juan José de la Cruz Morales

15 de septiembre de 2021
Codue considera «irracional y mal fundada» posición de Amnistía Internacional contra RD

Codue considera «irracional y mal fundada» posición de Amnistía Internacional contra RD

4 de abril de 2024

Julito Fulcar somete proyecto de ley que crea siete nuevas instituciones

25 de septiembre de 2023

Procuraduría incineró 200 kilogramos de drogas ocupadas

21 de julio de 2023

Guardia Costera repatria a 195 haitianos a su país

22 de marzo de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus