sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Nudo en la elección Defensor del Pueblo

Nelson Encarnación por Nelson Encarnación
27 de abril de 2021
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Visión global

La tardanza en la elección del Defensor del Pueblo, el único de los órganos constitucionales que falta por renovarse, obedece a un pulso entre las tres principales organizaciones políticas que deciden esas cuestiones en el Senado de la República, es decir, los partidos Revolucionario Moderno, Fuerza del Pueblo y de la Liberación Dominicana, en ese orden.

Las posiciones son de una rigidez tal que no parece existir la posibilidad de que cedan, sin lo cual es imposible que se escoja ese órgano tan importante para la convivencia democrática, debido a que esa elección pasa por el requisito constitucional de las dos terceras partes, mayoría calificada con la que no cuenta ninguna de ellas de manera individual.

Se asumía que por haber sido aliados y ganadores en el Senado, el PRM y la Fuerza del Pueblo navegarían juntos en estos asuntos. Pero no ha resultado así, debido a que ambos tienen candidatos para para Defensor del Pueblo, los exdiputados Fidel Santana y Henry Merán, mientras el Partido de la Liberación Dominicana se ha decantado por Pablo Ulloa.

Es evidente que estos aliados están cerrados a banda con sus postulantes, lo que hace difícil avanzar, pues tampoco se sienten inclinados a apoyar a Ulloa.

Hay un argumento, que se aviene al discursito manido de la sociedad civil, de que Fidel y Henry son militantes políticos y que, por consiguiente, están descalificados.

Sin embargo, el artículo 6 de la Ley de Partidos 33-18, siguiendo la tónica del 5 de la misma legislación, salva a estos aspirantes cuando establece: «Cese de la afiliación. Los ciudadanos que estando afiliados a un partido, agrupación o movimiento político ingresaren a alguna de las instituciones señaladas en el artículo 5, cesarán de pleno derecho en su carácter de afiliados a partido, agrupación o movimiento político».

El referido artículo cinco cita los órganos cuyos componentes superiores no pueden ser miembros de partidos, entre ellos el Defensor del Pueblo.

Ahora bien, si lo que se quiere es destrabar el nudo que impide resolver la cuestión, los diputados pueden aprovechar la devolución de las ternas por parte del Senado de la República y recomponer éstas, tomando de los sextetos de aspirantes «bajados» por la comisión y conformar nuevas ternas.

Los incluidos en dicho tramo de la evaluación cumplen los mismos requisitos que los enviados al Senado, y si llegaron hasta ese punto es porque están bien calificados.

Uno de ellos es el amigo doctor José Manuel Jerez, propuesto para primer suplente, y por mucho el más conocedor de las funciones del Defensor del Pueblo, quien ha recibido el reconocimiento como tal.

Nelsonencar10@gmail.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: DefensorNudopueblo
Entrada anterior

Angel Bleu lanza sencillo «Como tú me gustas»

Siguiente entrada

Pierluisi busca mayor transparencia en contratación de servicios profesionales en el gobierno

Nelson Encarnación

Nelson Encarnación

Relacionado...Entradas

Giordano: En el Crisol

Libertad de expresión

10 de mayo de 2025
Estado anímico precedente al suicidio de partidos políticos y personas

Distancia diplomática poco disimulada del Gobierno a la visita del Canciller Ruso a la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

Responsabilizo a SENASA de lo que me pueda pasar

9 de mayo de 2025
Todos hemos llorado

Faride y el imperio de la ley

9 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

Que pasó ahí señor presidente que se le olvidó otra vez

8 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Pierluisi busca mayor transparencia en contratación de servicios profesionales en el gobierno

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Pronostica la ONAMET ambiente soleado y de escasas lluvias

Pronostica la ONAMET ambiente caluroso este domingo

7 de julio de 2024
Digesett informa que conductor que atropelló a otro en la Lincoln está siendo procesado a la acción de la justicia

DIGESETT investiga incidente de motociclista detenido al subir por elevado

19 de junio de 2024

República Dominicana avanza a semifinal de la Serie del Caribe

4 de febrero de 2020

Varias cadenas hoteleras reanudan operaciones en República Dominicana

1 de octubre de 2020

Otro 14 de Junio

14 de junio de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus