jueves, mayo 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Entre Luca y Juan Mejía

Máximo Caminero por Máximo Caminero
26 de abril de 2021
en Opiniones
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

(La edad del Universo)

Me llama la atención la facilidad con la que los reportes científicos dan, sin siquiera pestañear, la edad de un planeta que se encuentra a millones de años luz…comencemos.

Un año luz es lo mismo que decir que usted se manda a correr a una velocidad de 300 millones de metros por segundo, o 300 mil kilómetros el segundo, por todo un año.

Como un día tiene 86 mil cuatrocientos segundos, es «fácil» deducir que, en 24 horas, usted, habrá recorrido la envidiable distancia de 25 mil novecientos veinte millones de kilómetros.

La distancia entre la tierra y la luna es solo de 384 mil kilómetros. La velocidad promedio de las naves espaciales al despegar es de 16 kilómetros por segundo, ósea, 57 mil seiscientos en una hora…de acuerdo a esto, estaríamos en la luna en seis horas…más no es así.

Llegar a la Luna en la actualidad se toma unas 132 horas o cinco días. Las cifras de la velocidad de desplazamiento del cohete y la distancia de ésta…no coordinan…

Volvamos a los años luz. Si usted continúa corriendo por un año, usted habrá recorrido la innombrable cifra de: ¡9 billones, más 460 mil millones, más 800 millones…uf! de kilómetros.

En términos más sencillos diríamos que si fuésemos a la Luna a la velocidad de un año luz, nos tomaría menos de tres segundos en ir y volver… sería un viaje en donde usted se quedaría, digamos, algo así como, entre Luca y Juan Mejía.

Este es un dicho criollo, dominicano que indica un arroyo ubicado entre las fincas de un nombrado Lucas y de otro un tal, Juan Mejía.

El asunto es que en ese arroyo encontraron a un muerto y ninguno se quiso echar la «responsabilidad» del difunto por lo que quedo el muerto… «en un limbo»; «Entre Luca y Juan Mejía».

La edad del universo está calculada en 13 mil setecientos millones de años. ¿Cómo lo saben? Muy simple, miden la velocidad de las estrellas para saber que «tan rápido se expanden»…

De acuerdo a la velocidad de rotación se determina que tan «joven o vieja» es…

«Tan sencillo como medir la edad de una roca». La datación radiométrica se consigue a través de isotopos radiactivos los cuales se van desintegrando en tasas constantes…?

Si todo esto les parece «enredao», porque se está poniendo viejo para hacer estos cálculos, entonces múdese para marte ya que allí le quitaran la mitad de los años que tiene ahora.

Pero ni se le ocurra irse pa Mercurio porque se lo incrementaran 4 veces, es decir, un jovencito de 58 años como yo, tendría 232 en aquel planetita ubicado a 222 millones de kilómetros de la tierra… o a unos 8.138906422e-6 años luz… ¿entendió? Yo menos.

En el 2010, científicos de Cambridge determinaron que la edad de la tierra es de solo 4 mil cuatrocientos cuarenta millones de años.

Que la distancia del sol es de 149 mil seiscientos millones de kilómetros. Y que su luz nos llega en 8 minutos y 19 segundos.

El límite visible del universo desde la tierra está a 47 mil millones ¡de años luz!.

La galaxia más lejana a solo 13 mil milloncitos luz.

Nuestra galaxia la llamamos «vía Láctea» y contiene unos 250 mil millones de estrellas.

Andrómeda es otra galaxia cercana a la nuestra. A tan solo 2,5 millones de años luz.

En el universo observable se estiman de 100 a 200 millones de galaxias.

La galaxia Rubín es considerada la más grande del «universo local» y mide casi tres veces el tamaño que la nuestra.

¿Cuántos universos existen?. La misma palabra lo dice, solo uno. Al parecer es infinito, un espacio de ensueños donde se producen, también, infinitos misterios.

Donde podríamos navegar sobre los más encumbrados paisajes y donde la imaginación se funde con lo cierto.

Donde nadie niega lo que ve, pero tampoco se haría responsable de semejante visión. Algo así como lo que sucede en aquel apacible y solitario arroyo, entre Luca y Juan Mejía. ¡Salud!. Mínimo Caminero.

massmaximo@hotmail.com

(El autor es artista plástico dominicano residente en West Palm Beach).

Etiquetas: EdadUniverso
Entrada anterior

PLD acusa al presidente Abinader de no cumplir sus promesas

Siguiente entrada

Puerto Rico reporta una muerte por Covi-19 y 538 hospitalizaciones

Máximo Caminero

Máximo Caminero

Relacionado...Entradas

El avión

Nueva ley de libertad de expresión es otra farsa modernizada

21 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

El tránsito como gran reto estatal

21 de mayo de 2025
El poder de la oración

Habilidad emocional

20 de mayo de 2025
El Discurso….

Desempleo atormentador

20 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Origen del periodismo en RD, empresas, técnicos, asociación, censura previa y opinión

19 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Puerto Rico reporta una muerte por Covi-19 y 538 hospitalizaciones

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Las Tres Causales, la Sociedad y las Iglesias

26 de marzo de 2021

Autoridades persiguen a Erick  Mosquea Polanco y a varios de sus familiares implicados en la Operación Falcón

14 de septiembre de 2021

«Promesas Rotas» lo nuevo de Gerley

2 de abril de 2023

Gobernador Pierluisi anuncia aumento de salario para los maestros

7 de febrero de 2022

Presidente Abinader inicia obras para el desarrollo turístico en Pedernales

26 de mayo de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus