lunes, mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Diputados avanzan en debates del Código Penal de la República Dominicana

Redacción por Redacción
22 de abril de 2021
en Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- La Cámara de Diputados continuó este jueves los debates sobre el Código Penal de la República Dominicana, donde ocho diputados fijaron su posición.

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, inició los debates otorgando la palabra al diputado Pedro Botello, vice vocero del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).

Dijo que el nuevo Código Penal recoge un conjunto de normas, para prevenir, controlar y sancionar los derechos de las víctimas.

Por tal razón, indicó que el PRSC respalda en todas sus partes el informe rendido por la Comisión Especial que estudió el nuevo Código Penal de la República Dominicana.

El diputado Eugenio Cedeño, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), indicó que el trabajo del Código Penal que tiene más de 100 años en funcionamiento, es necesaria su adecuación al tiempo que vive el país.

Pidió escuchar la opinión de los integrantes de las Asociaciones de Fiscales, de abogados penalistas y de otras entidades.

Solicitó que el Código sea devuelto a la comisión con plazo de 15 días para que se celebre una vista pública y se escuche a diferentes sectores.

El diputado Pedro Martínez, de Alianza País, defendió que en el Código Penal se incluyan las tres causales sobre la interrupción del embarazo.

Mientras, el diputado Elías Wessin, vocero de los partidos Quisqueyano Demócrata Cristiano y Dominicanos por el Cambio PQDC-DxC, respectivamente, rechazó las tres causales alegando que el aborto no resuelve el problema de salud de la mujer.

El diputado Santiago Vilorio, del PRM defendió que el nuevo Código Penal y que se contemplen las tres causales en relación a la interrupción voluntaria del embarazo, por ser el país parte de los acuerdos y convenios internacionales.

La diputada Charlene Canaán, de la Fuerza del Pueblo (FP), defendió la aprobación del nuevo Código Penal, debido a que viene a llenar un vacío en la ocurrencia de una serie de delitos que no están tipificados en el código vigente.

El presidente de la Cámara de Diputados destacó el trabajo legislativo del día, donde se han celebrado varias sesiones de trabajo, incluyendo una vista pública.

Alfredo Pacheco sugirió continuar con los debates sobre el Código Penal para el próximo martes, donde continuarán los debates.

Otros temas debatidos

El presidente de la Cámara de diputados designó a varios legisladores que integrarán la comisión especial que estudiará el proyecto de ley especial transitoria para la terminación de obras inconclusas y de alta prioridad.

La comisión estará presidida por el vocero reformista, Máximo Castro Silverio e integrada por Nidio Encarnación, Leonardo Aguilera, Nelsa Soraya Suárez, Carlos Higinio de Jesús, Elías Wessin Chávez, Héctor Féliz, Tobías Crespo, Mateo Espaillat, Félix Castillo, Josefa Mejía, Danny Guzmán, Priscila D Oleo, Juan Suazo y Napoleón López Rodríguez.

De inmediato, el presidente de la comisión, el diputado Máximo Castro Silverio, convocó a los comisionados a una reunión para este viernes a las 9:00 de la mañana.

Los diputados también aprobaron un convenio de préstamos firmado entre el Estado dominicano y el JP Morgan Chase Bank por un monto de US$54.1 millones de dólares para ser destinados al financiamiento del Proyecto Sanitario Pluvial y Sanitaria de la Cañada de Guajimia Fase II, Etapa I en Santo Domingo Oeste.

También, fue ratificado un contrato de préstamo suscrito entre República Dominicana y el Banco Interamericano de Desarrollo BID por un monto de US$70.000,000.00 de dólares para el financiamiento del Programa de Mejoramiento de la Educación y Formación Técnico Profesional.

A solicitud del secretario del bufete directivo de la Cámara de Diputados, Agustín Burgos, fue guardado un minuto de silencio por el fallecimiento del exministro de Salud Pública Erasmo Vásquez.

Etiquetas: Código PenalDebatesDiputadosRepública Dominicana
Entrada anterior

Puesta a circular la antología poética “El llamado” de Mateo Morrison

Siguiente entrada

BCRD y misión del FMI inician consulta del Convenio Constitutivo del Fondo

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

El país recibió 8,911.7 millones de dólares en remesas entre enero y octubre

RD recibió 3,917.4 millones de dólares por remesas entre enero y abril de 2025

12 de mayo de 2025
República Dominicana y Kenia fortalecen sus vínculos diplomáticos

República Dominicana y Kenia fortalecen sus vínculos diplomáticos

12 de mayo de 2025
Trump considera volar a Estambul a la eventual reunión entre Rusia y Ucrania

Trump considera volar a Estambul a la eventual reunión entre Rusia y Ucrania

12 de mayo de 2025
Codue considera «irracional y mal fundada» posición de Amnistía Internacional contra RD

Codue pide no precipitar el proyecto de ley sobre libertad de expresión

12 de mayo de 2025
Gobierno destina cerca de 170 millones de pesos para evitar alzas de los precios de los comnbustibles

Piden al Gobierno bajar los precios de los combustibles

12 de mayo de 2025
Siguiente entrada

BCRD y misión del FMI inician consulta del Convenio Constitutivo del Fondo

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

MAP y DIGEPRES restringen ingresos o movimientos de personal y reajuste salarial

21 de julio de 2022

El Seguro Social anuncia un aumento del 5.9 por ciento en los beneficios para 2022

13 de octubre de 2021
Personas sin hogar, jóvenes, aficionados al fútbol: la larga fila para despedirse del Papa

Personas sin hogar, jóvenes, aficionados al fútbol: la larga fila para despedirse del Papa

25 de abril de 2025

Tras los pasos de Danilo

26 de abril de 2021

Fuerza del Pueblo propone elecciones sean el 12 y 26 de julio

8 de abril de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus