domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Puerto Rico

Remueven sobre 5.000 libras de basura y rescatan organismos atrapados en Limpieza a Fondo

Redacción por Redacción
21 de abril de 2021
en Puerto Rico
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

San Juan (Puerto Rico).- Cientos de ciudadanos removieron 4.962 artículos equivalentes a unas 5,613.91 libras de desperdicios en más de 15 arrecifes y playas del país y, rescataron múltiples organismos marinos durante el primer evento masivo y simultáneo de Limpieza a Fondo en Puerto Rico.

Ana Trujillo, directora ejecutiva de Scuba Dogs Society (SDS), informó que la iniciativa permitió que se eliminaran desechos en los arrecifes de coral de Cayo Aurora (isla Gilligans), Playa El Natural, Crash Boat, El Escambrón, Cerro Gordo, Icacos y Pirate’s Cove, en Vieques.

También se limpiaron las playas de Guanajibo, Seven Seas, Medio Mundo, Tres Palmas, Jobos, La Pocita y la playa frente Capitolio.

Dijo que sólo en la línea costera de Mayagüez se removieron 3.120.2 libras de desechos, entre ellos 48 gomas, cuatro colchones, una motora acuática (jet sky), varios sofás, dos televisores, entre otros materiales.

El operativo de la Limpieza a Fondo se efectuó los pasados dos fines de semana, ya que las condiciones climatológicas impidieron completarlo en un solo día como se había programado.

“Esta semana en que conmemoramos el Día del Planeta (22 de abril) nos enorgullece informar que estos sobre 400 voluntarios, además de los capitanes, empleados municipales y de agencias públicas le hicieron el mejor regalo posible limpiando arrecifes y playas”, expresó Trujillo.

Agregó que “sin embargo, es triste ver como artículos que típicamente se asocian con momentos felices y con actividades vitales como alimentarnos e hidratarnos, terminan contaminando los mismos ecosistemas que nos proveen servicios importantes para nuestro bienestar. Nuestra población y las demás personas en el planeta dependen de los arrecifes de coral porque nos protegen de desastres naturales, como los huracanes”.

Comentó que los resultados de esta Limpieza a Fondo muestran que la basura que con mayor frecuencia invade y amenaza los arrecifes son, en orden de prelación: latas de bebidas, botellas de cristal, botellas plásticas, vasos, platos y cubiertos plásticos. También se encontraron, en orden de frecuencia: fragmentos plásticos, envases de comida de ‘foam’ y otro material plástico, gomas, guantes, mascarillas y material de construcción.

De otra parte, Trujillo reveló que lograron rescatar peces, cangrejos, poliquetos, cobitos, estrellas de mar y anémonas, entre otros organismos que habían quedado atrapados en la basura.

“Los organismos rescatados fueron liberados al mar. Este rescate constituye una de las partes más gratificantes y educativas de la jornada, nos convertimos en testigos directos del efecto nocivo de los desperdicios en las especies marinas y de la importancia de revertir estos efectos a nuestros ecosistemas”, narró la científica.

Trujillo destacó también el espíritu de solidaridad de los voluntarios, quienes, como parte de la logística, de la limpieza submarina formaron cadenas humanas (submarinistas, kayaks, tablas, rescatistas en orilla) para llevar los desechos sumergidos en el mar hasta la orilla.

Los organizadores agradecieron a las entidades ambientales, sin fines de lucro, comunitarias, municipios, empresas, familias, individuos, agencias y corporaciones estatales que se sumaron al esfuerzo.

“Con esta alianza esperamos ayudar a reducir los impactos negativos que afectan a nuestros arrecifes”, mencionó Ruperto Chaparro, director del Programa Sea Grant, del Recinto de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico.

Sin embargo, expresó estar sumamente preocupado por la cantidad de impactos que sufren los corales de Puerto Rico a causa de diversos factores.

“La falta de implantación de un programa de reciclaje que reduzca la cantidad de basura que se genera y las descargas de aguas usadas con tratamiento inadecuado ofrecido por la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, con el aval de la Agencia Federal de Protección Ambiental, que le continúa concediendo dispensas, parecen cancelar esfuerzos tan monumentales como este”, se lamentó.

Chaparro agregó que “igualmente nocivas son las descargas de sedimentos resultado de la falta de implementación de un plan de control de erosión y sedimentación (Plan CES) por la Junta de Calidad Ambiental”, y destacó que esto se suma al calentamiento de las aguas como resultado del cambio climático y la quema de combustibles fósiles.

Etiquetas: basuramarRemueven
Entrada anterior

Danilo Medina vaticina el regreso al poder del PLD

Siguiente entrada

JCE emite más de 9 mil actas validadas en primer día de expansión de proyecto

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

9 de mayo de 2025
Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

8 de mayo de 2025
Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

7 de mayo de 2025
Comisión de la Cámara de Representantes evalúa denuncias de comunidad escolar en Caguas

Comisión de la Cámara de Representantes evalúa denuncias de comunidad escolar en Caguas

6 de mayo de 2025
Siguiente entrada

JCE emite más de 9 mil actas validadas en primer día de expansión de proyecto

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Dictan 15 años de prisión a hombre que le cercenó una mano a otro en Villa Mella

30 de junio de 2021

Banreservas apoyará a la Selección Nacional de Baloncesto

11 de febrero de 2021
Policía y Ministerio Público investigan asesinato de ciudadano haitiano

Dos muertos y cinco heridos en tiroteo

30 de marzo de 2025

Inmigración requiere información sobre empleador a extranjeros F-1 en OPT

18 de agosto de 2020

CPJ dispone publicación de estadísticas judiciales en tiempo real en portal web

4 de octubre de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus