sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

MIDE y Comando Sur de EEUU auspician conferencia de Seguridad de las Naciones del Caribe (CANSEC)

Redacción por Redacción
20 de abril de 2021
en Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El Ministerio de Defensa y el Comando Sur de Estados Unidos auspiciarán, desde este miércoles 21 y el jueves 22 de abril, la Conferencia de Seguridad de las Naciones del Caribe (CANSEC), en que líderes militares de la región abordarán temas relativos al combate contra las actividades de las organizaciones criminales transnacionales y la coordinación para enfrentar desastres naturales regionales.

También se analizarán temas relativos a la participación de la mujer militar en el mantenimiento de la paz y las actividades del Programa de Educación y Entrenamiento Militar Internacional (IMET, por sus siglas en inglés), para el entrenamiento de oficiales militares de la región que ofrece Estados Unidos.

La inauguración de la conferencia, que será de manera presencial y virtual, será presidida por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, Ejército Nacional, y el Almirante Craig Faller, Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos.

Se encuentran en el país para asistir a la misma, representantes de Francia, Belice, Guyana, Haití, Jamaica, San Vicente, Surinam y una delegación del CARICOM. De manera virtual, participarán Anguila, Antigua y Barbuda, Bahamas, Canadá, Dominica, Granada, Islas Caimán, Islas Vírgenes Británicas, Montserrat, Países Bajos, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, Las Granadinas, Trinidad y Tobago y las Islas Turcas y Caicos.

Como países observadores, estarán Canadá, México, Países Bajos y Reino Unido.

Díaz Morfa agradeció al Comando Sur de Estados Unidos por tomar en cuenta al país y a sus Fuerzas Armadas, para compartir la responsabilidad organizativa de la conferencia aún en medio de la pandemia.

Faller, de su lado, ha reiterado su disposición de seguir colaborando en la seguridad del hemisferio y en materia de ayuda humanitaria para la protección de la población civil, cada vez que las circunstancias lo ameriten, sobre todo en la región del Caribe y Centroamérica.

En calidad de invitadas, participarán organizaciones como la Agencia para el Manejo de Emergencias de Desastre del Caribe (CDEMA), la Agencia de Implementación para el Crimen y la Seguridad de la Comunidad Caribeña (CARICOM IMPACS), el Sistema de Seguridad Regional (Caribe Oriental), y la Junta Interamericana de Defensa (Organización de Estados Americanos –OEA-).

El Ministerio de Defensa de República Dominicana ostenta la presidencia del Consejo Superior y la Secretaría General pro tempore por dos años de la Conferencia de Fuerzas Armadas Centroamericanas (CEFAC).

República Dominicana y los Estados Unidos han mostrado interés en mantener y seguir cosechando relaciones de cooperación mutua en la lucha y neutralización de las amenazas comunes, bajo una visión prospectiva de mantener esa disposición existente desde hace décadas, para garantizar el bienestar y la paz de ambas naciones.

En los últimos años, oficiales y alistados de las Fuerzas Armadas dominicanas se han beneficiado de múltiples programas de formación y entrenamiento militar estadounidense, adquiriendo preparación para enfrentar las amenazas a la seguridad.

El Programa de Educación y Entrenamiento Militar Internacional (IMET) es uno de entrenamiento para oficiales militares de la región que ofrece los Estados Unidos.

Los objetivos del programa incluyen la formación de futuros líderes y crear una mejor comprensión de los Estados Unidos, mientras se establece una relación entre el ejército estadounidense y el ejército del país, para construir alianzas para el futuro.

Asimismo, a través del IMET se busca mejorar la interoperabilidad y las capacidades para operaciones conjuntas, centrarse en la educación militar profesional, proporcionar asistencia para el aprendizaje del idioma inglés, entre otros.

La República Dominicana es el segundo país de Latinoamérica con mayor número de graduados de la Academia Naval de los Estados Unidos.

Etiquetas: CANSECComandoconferenciasur
Entrada anterior

Productores del Valle de Constanza agradecen a Agricultura envío de toneladas de zanahoria a Puerto Rico

Siguiente entrada

El expolicía Derek Chauvin es declarado culpable del asesinato del afroamericano George Floyd

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Ejército intercepta vehículo con indocumentados en San Juan de la Maguana

10 de mayo de 2025
Rescatan en Azua a dos adolescentes reportadas como desaparecidas en Santo Domingo

Rescatan en Azua a dos adolescentes reportadas como desaparecidas en Santo Domingo

10 de mayo de 2025
Vaguada incrementará las precipitaciones durante las próximas 24 a 72 horas en diferentes provincias

Pronostican aguaceros locales con posibles tronadas esta tarde

10 de mayo de 2025
Presunto delincuente “Sonrisa” muere al enfrentar a tiros a policías

Presunto delincuente “Sonrisa” muere al enfrentar a tiros a policías

10 de mayo de 2025
Ceara Hatton propone una reforma de la Seguridad Social

Ceara Hatton propone una reforma de la Seguridad Social

10 de mayo de 2025
Siguiente entrada

El expolicía Derek Chauvin es declarado culpable del asesinato del afroamericano George Floyd

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Presidente Abinader anunciará medidas de restricciones para el Gran Santo Domingo

25 de mayo de 2021

World Finance concede cuatro premios a Banreservas

3 de julio de 2022

Presidente Abinader da inicio a construcción de proyecto energético en Manzanillo

2 de diciembre de 2022

El COVID-19 «no fue creado por el hombre», concluye inteligencia de EE. UU.

30 de abril de 2020
Las presidenciales rusas se adentran en su tercera y última jornada

Las presidenciales rusas se adentran en su tercera y última jornada

17 de marzo de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus