domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacionales

A casi la mitad de mujeres se les niega derecho a decidir sobre su cuerpo

Redacción por Redacción
14 de abril de 2021
en Internacionales
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Redacción (ONU-PRESS).- Casi la mitad de las mujeres en 57 países en desarrollo no tienen el derecho a decidir si quieren tener relaciones sexuales con sus parejas, usar anticonceptivos o buscar atención sanitaria, según concluye el nuevo informe sobre el Estado de la Población Mundial 2021 del Fondo de Población de las Naciones Unidas.

El estudio es el primero que realiza la ONU centrándose en la autonomía corporal y busca resaltar el poder y la capacidad para tomar decisiones de las mujeres sobre sus cuerpos, sin temor a la violencia o a que alguien más decida por ellas.

El Fondo destaca que la falta de autonomía corporal comporta grandes implicaciones que van más allá de los grandes perjuicios para las mujeres y las niñas en la esfera individual: una potencial depresión de su productividad económica, el menoscabo de sus habilidades, y los costos adicionales resultantes para los sistemas judiciales y de atención de la salud.

A mayor nivel educativo, más poder de decisión

El análisis mide tanto el poder de las mujeres para tomar decisiones acerca de sus cuerpos como el grado de apoyo o interferencia legislativo de los países sobre el derecho de una mujer a tomar este tipo de decisiones. Los datos muestran que existe un fuerte vínculo entre el poder para tomar decisiones y los niveles educativos más altos.

  • En aquellos países en los que existen datos disponibles el informe muestra que:
  • Solo el 55 % de las mujeres están totalmente empoderadas para tomar decisiones relacionadas con la atención de la salud, la anticoncepción y la capacidad para decir sí o no a mantener relaciones sexuales
  • Únicamente el 71 % de los países garantizan el acceso a servicios de maternidad integrales
  • Solamente el 75 % de los países garantizan legalmente un acceso pleno y equitativo a la anticoncepción
  • Cerca del 80 % de los países tienen leyes que apoyan la salud y el bienestar sexuales
  • Únicamente alrededor del 56 % de los países tienen leyes y políticas que apoyan la educación integral en sexualidad

Un conjunto de situaciones que provoca el rechazo de la directora ejecutiva del Fondo, la doctora Natalia Kanen.

“El hecho de que casi la mitad de las mujeres aún no puedan tomar decisiones acerca de si desean o no tener relaciones sexuales, usar anticoncepción o buscar servicios de salud debería indignarnos a todos” y añadió que “en esencia, cientos de millones de mujeres y niñas no son dueñas de sus propios cuerpos. Sus vidas son gobernadas por otros”.

  • El estudio también documenta otros de vulneración de la autonomía corporal en mujeres, hombres, niñas y niños.
  • Veinte países o territorios tienen leyes que obligan a casarse con el violador, lo que significa que un hombre puede escapar de un proceso penal si se casa con la mujer o niña que ha violado
  • Cuarenta y tres países no cuentan con legislación que aborde el problema de la violencia sexual durante las relaciones de pareja (la violación por parte de un cónyuge)
  • Más de treinta países restringen el derecho de las mujeres a desplazarse fuera del hogar
  • Las niñas y los niños con discapacidad tienen casi tres veces más probabilidades de padecer violencia sexual, y las niñas son las que corren el riesgo más alto
Negar la autonomía corporal supone una violación de los derechos de las mujeres

El informe también analiza cómo las iniciativas para confrontar los abusos pueden derivar en mayores vulneraciones de la autonomía corporal.

A modo de ejemplo, se indica que en los procesos judiciales de casos de violación es probable que el sistema de justicia penal requiera que la sobreviviente sea sometida a la llamada prueba de virginidad, un procedimiento invasivo.

Según el estudio, las auténticas soluciones a estos problemas deberán considerar las necesidades y experiencias de las personas afectadas. Así, en Mongolia, las personas con discapacidad se organizaron para informar directamente al gobierno sobre sus necesidades en el ámbito de la salud sexual y reproductiva.

“La negación de la autonomía corporal es una violación de los derechos humanos fundamentales de las mujeres y las niñas que refuerza las inequidades y perpetúa la violencia derivada de la discriminación por razón de género”, comentó Kanem. » Se trata sencillamente de una destrucción del espíritu, y hay que detenerla».

“Al contario”, afirmó la máxima responsable del Fondo, “una mujer que tiene control sobre su cuerpo tiene más probabilidades de estar empoderada en otros ámbitos de su vida. Se beneficia no sólo desde el punto de vista de su autonomía, sino también a través de los avances en los ámbitos de la salud, educación, ingresos y seguridad. Tiene más probabilidades de prosperar, y lo mismo sucederá con su familia”.

El informe sobre el Estado de la Población Mundial se publica anualmente desde 1978 y pone de relieve cuestiones novedosas en el campo de la salud y los derechos sexuales y reproductivos, incorporándolas al debate público y analizando los retos y las oportunidades que presentan para el desarrollo internacional.

Etiquetas: CuerpodecidirDerechomujeresrelaciones sexuales
Entrada anterior

Vacuna Moderna es más del 90 % eficaz seis meses después de segunda dosis

Siguiente entrada

La provocación de Botello

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Papa León XIV: Ante el dramático escenario de guerra pidamos por el milagro de la paz

Papa León XIV: Ante el dramático escenario de guerra pidamos por el milagro de la paz

11 de mayo de 2025
Menor de 13 años da a luz en el metro mexicano en pleno Día de las Madres (FOTO)

Menor de 13 años da a luz en el metro mexicano en pleno Día de las Madres (FOTO)

11 de mayo de 2025
León XIV en Santa María la Mayor reza ante la tumba del Papa Francisco

León XIV en Santa María la Mayor reza ante la tumba del Papa Francisco

10 de mayo de 2025
El Papa: Tomé mi nombre por León XIII quien afrontó la defensa de la dignidad, la justicia y el trabajo

El Papa: Tomé mi nombre por León XIII quien afrontó la defensa de la dignidad, la justicia y el trabajo

10 de mayo de 2025
«‘Woke'», «marxista» y promigrante: los dardos de la corriente MAGA contra León X

«‘Woke'», «marxista» y promigrante: los dardos de la corriente MAGA contra León XIV

10 de mayo de 2025
Siguiente entrada

La provocación de Botello

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Arrestan en la isla de Tórtola, a hombre condenado y buscado por violar a una menor

18 de octubre de 2022
Abinader vota y dice que la democracia «saldrá fortalecida»

Abinader vota y dice que la democracia «saldrá fortalecida»

19 de mayo de 2024
Gobierno mantiene precios de los combustibles

Gobierno mantiene precios de los combustibles

26 de julio de 2024

Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las FFAA organiza encuentro navideño con pensionados

23 de diciembre de 2021

Escándalo en torno a anciana israelí liberada por Hamás: ¿de qué la acusan?

25 de octubre de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus