jueves, mayo 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Rescate de la caficultura requiere de 5 mil millones de pesos

Redacción por Redacción
11 de abril de 2021
en Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El director ejecutivo del Instituto Dominicano (INDOCAFE), Leónidas Batista Díaz, afirmó que el rescate de la caficultura, producto de los daños ocasionados por la roya, la broca y el descuido de las pasadas autoridades, requiere de una inversión aproximada de RD$5,000 millones.

Batista Díaz dijo que el gobierno se está empleando a fondo para rehabilitar la caficultura del país.

«Si lo fuéramos a tomar juntos, necesitaríamos alrededor de RD$5,000 millones para, en una primera etapa, aplicarlos en dos años, hemos comenzado con los RD$1,000 millones que dispuso el señor presidente del crédito, exclusivamente, más lo que nosotros tenemos como presupuesto», acotó el funcionario entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa «Esferas de Poder», que se transmite los domingos por RNN Canal 27.

Batista Díaz adelantó que el presidente Luis Abinader ampliará el presupuesto de la institución, si se produce una modificación complementaria en los meses de junio o julio próximo.

Recordó que existen ocho regionales de INDOCAFE, en cada una de las cuales hay un gerente con un cuerpo técnico al servicio de los caficultores.

Aseguró que el rescate de la caficultura es una de las metas del gobierno del presidente Abinader, que estará siempre del lado de los caficultores en su aspiración por mejorar sus condiciones.

Batista Díaz declaró que una de las disposiciones del gobierno ha sido, además del arreglo los caminos vecinales, desarrollar una caficultura inclusiva en la comercialización e industrialización.

Afirmó que INDOCAFE está trabajando en la rehabilitación de los caminos vecinales de los productores, con el propósito de que tengan mayores facilidades para cultivar y comercializar el producto.

«Por eso hemos iniciado la labor de rescate de la caficultura nacional, reparando los caminos de las laderas y montañas», agregó, tras manifestar que también está rehabilitando los viveros.

Comentó que en una de las zonas mayor productora de café, como Barahona, «dejaron destruir los viveros y no quedó ni un solo», por lo que la nueva gestión está poniendo en operación seis mecanismos de producción de organismos vegetales.

«Lo mismo pasó a nivel nacional, es decir, que la producción de plantas es el medio que se utiliza para mantener plantaciones jóvenes, nuevas como medio de ir reponiendo las plantas viejas que están en la finca», significó.

El director ejecutivo del INDOCAFE manifestó que los caficultores no están solos, producto de lo cual el gobierno dispuso de RD$1,000 millones para otorgar crédito a tasa cero a los productores.

Batista Díaz precisó que a diferencia de las décadas de los 80 y 90, que el país era exportador hasta el 2010, lamentablemente en los últimos años, tanto por la presencia de la plaga denominada broca y la enfermedad bautizada como roya, han originado que pase a ser importador del producto.

«Esos dos fenómenos juntos han diezmado la producción del café, sin quitarle del lado, porque debemos ser justos y darle al César lo que es del César, que hubo muchos descuidos en las autoridades que manejaban la dirección del país hasta hace poco», agregó.

El funcionario expuso que con la presencia de una plaga y una enfermedad, sin la debida asistencia como ocurría, refleja la situación actual porque se hacían cosas mínimas que no obedecían a un plan sistemático y bien dirigido, como sucede ahora.

Batista Díaz afirmó que INDOCAFE tiene planes de controles de esas enfermedades con el propósito de que no diezmen las plantaciones de café.

Observó que la roya ataca la hoja, que origina que sea diezmada la plantación, y la broca ataca el fruto.

Indicó que esos son los dos flagelos que están afectando duramente las plantaciones de café, por lo que desde su llegada a INDOCAFE se están suministrando los productos para el control de la roya.

«Concomitantemente, diseñamos un plan para manejo de finca porque no solo la roya requiere que se aplique un producto químico, sino que tiene que ir aparejado con el manejo de finca», recalcó.

Enfatizó que, con el panorama de ausencia de caminos, viveros y tratamiento sistemático contra la roya y la broca, es que han sido encontrados los productores desanimados, abandonando sus parcelas y sustituyendo plantaciones.

Etiquetas: caféGobiernoinversión
Entrada anterior

Policía y Constituyente

Siguiente entrada

Vlad Jr. ayudó a Espinal a conocer a Pujols

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Ministro Kelvin Cruz y director de Onesvie evaluarán todas las instalaciones deportivas del país

Ministro Kelvin Cruz y director de Onesvie evaluarán todas las instalaciones deportivas del país

15 de mayo de 2025
La Policía abate a «Mantequilla», autor de la muerte del sargento Calcaño Castillo en Baní

La Policía apresa a tres hombres tras ataque a patrulla en Barahona que dejó un agente muerto

15 de mayo de 2025
Presidente Abinader pasa revista a proyectos y obras en Barahona

Presidente Abinader suspende el viaje a Moca por pronóstico de lluvias

15 de mayo de 2025
Vaguada incrementará las precipitaciones durante las próximas 24 a 72 horas en diferentes provincias

 Vaguada generará lluvias este jueves

15 de mayo de 2025
Una ‘influencer’ es asesinada en México en medio de una transmisión en vivo

Abinader y expresidentes acuerdan postura común ante el tema haitiano 

14 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Vlad Jr. ayudó a Espinal a conocer a Pujols

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Arrestan asaltantes de sucursal del Banco Santa Cruz y recuperan dinero

14 de noviembre de 2020

Tatis Jr. llegó a 50 HR en tiempo récord

22 de mayo de 2021

¿Pujols con una de las mejores campañas finales de la historia?

13 de septiembre de 2022

Tormenta Blas se convierte en huracán categoría 1 en México

15 de junio de 2022
¿Quién asesinó a Paula?

Una salvajada terrorista

22 de septiembre de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus