lunes, mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Depuración de la Policía Nacional

Nelson Encarnación por Nelson Encarnación
7 de abril de 2021
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Visión global

Creo que no exagero al decir que más de una generación crecieron escuchando el discurso sobre la necesidad urgente de que se emprenda una real depuración de las filas de la Policía Nacional, una profilaxis que extirpe a los malos agentes que arruinan la noble labor que realiza la inmensa mayoría de sus miembros.

Sin embargo, esa urgencia sólo se ha quedado en la expulsión periódica de unos cuantos agentes que se han saltado las directrices superiores y horadado la imagen del cuerpo con la comisión de crímenes y delitos, pero sin adentrarse a la cuestión fundamental.

Cuando suceden episodios aberrantes como la muerte bajo una lluvia de balas de los esposos Díaz-Muñoz en Villa Altagracia, es que se abre de nuevo el expediente de la depuración policial, un grito colectivo que es acallado por la próxima noticia merecedora de grandes titulares.

Si hacemos un recuento apretado de las veces que se ha reclamado un cambio real en la Policía, nos topamos con que esto nunca se ha asumido como una política de Estado encaminada a dotar a la sociedad de un cuerpo policíaco a la altura de sus expectativas.

Como siempre sucede en las cuestiones cruciales, nos quedamos dándole vueltas al molino, en la periferia, sin asumir lo medular.

En algún momento se asumió que había que empezar por cambiar la imagen visual, y se pintó el cuartel principal, variando a un gris menos lúgubre. Es decir, simple fachada.

En otra oportunidad—y dentro de ese irse por las ramas—, hasta se llegó a contratar a nuestro afamado diseñador Óscar de la Renta, para diseñar un nuevo uniforme policial. Otra pérdida de tiempo.

Más luego copiamos de la Policía de Nueva York la forma de su logotipo, y es el que exhiben actualmente los agentes de la Policía Nacional. Es decir, otra forma de irse por la tangente.

Nada de esas cursilerías ha impactado sobre el problema real de la Policía, el cual consiste en un asunto de confianza, en que cuando a un ciudadano lo detenga una patrulla no sea presa del temor ni se vea en la difícil encrucijada de escapar hasta llegar donde haya más personas, corriendo el riesgo de que lo cocinen a tiros, o detenerse sin saber si son delincuentes uniformados o extorsionadores.

La tragedia de Villa Altagracia puede ser el puntillazo final, pues parece la determinación del presidente Luis Abinader. Es un tema de voluntad superior.

Nelsonencar10@gmail.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: DepuraciónPolicía
Entrada anterior

Los 10 multimillonarios de América Latina en la lista Forbes que aumentaron su riqueza en 2021 (mientras la pobreza causa estragos en la región)

Siguiente entrada

Hospitalizados por Covid-19 en Puerto Rico siguen en aumento

Nelson Encarnación

Nelson Encarnación

Relacionado...Entradas

¿Quién asesinó a Paula?

Un mensaje errado al pueblo

11 de mayo de 2025
El avión

Abinader y Barrick

11 de mayo de 2025
Las medidas de coerción y los principios que rigen su aplicación

Legalidad del registro de personas o “cacheo” practicado por la Policía Nacional o el Ministerio Público

11 de mayo de 2025
¡Todos uníos por la paz 2024!!!

El Día de la Madre: Más allá de la Celebración, un Compromiso Social

11 de mayo de 2025
La Lactancia Materna un acto de solidaridad y amor incondicional hacia los bebés del mundo

Más allá de la celebración: una reflexión sobre la maternidad en México

10 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Hospitalizados por Covid-19 en Puerto Rico siguen en aumento

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Wander fue felicitado por los “Jr.” y otros

24 de junio de 2021
Migración investiga denuncia de operativo en Constanza

DGM repatrió a más de 276,215 extranjeros indocumentados en 2024

1 de enero de 2025

ProDominicana presenta oferta agroindustrial de República Dominicana en Feria Agriteq Qatar

14 de marzo de 2022

Gobernador anuncia componente de Comité PARE y amplía organizaciones participantes

19 de febrero de 2021
Fuertes aguaceros sobre el país, vigentes avisos y alertas meteorológicos

Fuertes aguaceros sobre el país, vigentes avisos y alertas meteorológicos

12 de abril de 2025
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus