viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Dos Generaciones deplora situación de periodistas y pide pensiones al presidente Abinader

Redacción por Redacción
1 de abril de 2021
en Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El Movimiento Periodístico Dos Generaciones lamentó que la celebración del Día Nacional del Periodista, este 5 de abril, encuentre al sector atrapado en una profunda crisis económica y moral, que afecta tanto su calidad de vida como el ejercicio profesional del periodismo en República Dominicana.

Deploró que el tradicional cuadro de sobrevivencia, caracterizado por bajos salarios y pluriempleos, se haya convertido en una pesadilla para un amplio segmento de los periodistas dominicanos, situación que atribuye a la secuela de cancelaciones y suspensiones sin disfrute de sueldo derivadas de la actual pandemia por el Covid-19.

“Celebramos el Día del Periodista en el contexto de una preocupante crisis que, por un lado, se expresa en la pérdida de cientos de empleos a consecuencia del coronavirus y, por otra parte, en medio de la peor degradación moral que se haya advertido en el quehacer periodístico de nuestro país”, precisó.

Agregó que como consecuencia del difícil panorama prevaleciente, familiares de los desempleados se quedaron sin un seguro médico, “además de que están expuestos a una triste inestabilidad alimentaria”.

El Movimiento Periodístico Dos Generaciones denunció que la peor parte la padecen decenas de ancianos y periodistas enfermos que, tras servir al país durante décadas, hoy están desprotegidos y no cuentan con ingresos para cubrir sus gastos mínimos en medicina y alimentación.

La entidad reiteró la solicitud que hizo al presidente Luis Abinader en octubre pasado en lo relativo a conceder algunas pensiones a periodistas que, por su estado de salud y pobreza, la necesitan con extrema urgencia.

“Es absolutamente inadmisible que como profesión sigamos siendo la cenicienta en República Dominicana. Los periodistas tienen que despertar, hacer conciencia de que solo ellos pueden, a través de la unidad sincera y de propósitos, revertir la realidad que les reduce profesional y socialmente, al grado de que su colegio está prácticamente maniatado”, sostiene.

Por otra parte, Dos Generaciones denunció la usurpación de las funciones de periodista y el asalto indiscriminado a medios escritos, digitales y principalmente electrónicos, lo que califica como “el peor lastre que en la actualidad hunde en el descrédito el ejercicio del periodismo en República Dominicana”.

“Frente a este deprimente cuadro, que provoca en muchos la vergüenza de identificarse ante la sociedad como periodista, consideramos impostergable la regulación legal del ejercicio profesional del periodismo, así como la fijación de filtros en los medios digitales, electrónicos y las redes sociales”, señala.

Lamentó que como resultado de la “cualquierización del uso de los medios de comunicación y la usurpación impune de las funciones que la Ley debiera reservar a los periodistas profesionales, la familia y la sociedad en sentido general estén expuestas a la difusión de contenidos degradantes y vulgares, a informaciones falsas, así como a prácticas que ofenden la ética profesional”.

En ese sentido, la organización periodística pidió a sus colegas ponerse de pie contra la permisividad que se practica desde sus propias instituciones y el Estado dominicano, para que lo consideró fundamental la unidad como recurso supremo para superar la debacle actual y rescatar el orgullo de ser periodista.

Atribuyó la debilidad del sector a factores derivados en mayor grado de la poca proactividad de muchos periodistas que no se sienten representados ni protegidos por su propio colegio y, al propio tiempo, a la falta de visión y liderazgo de quienes, en su rol de dirigentes, están en el deber de trazar el camino hacia la superación de los lastres que abaten la profesión y afectan la calidad de vida de los periodistas.

“Más que celebrar el Día del Periodista nos corresponde reflexionar acerca de lo que somos y podemos ser como sector profesional. Analizar a profundidad sobre lo que cada quien puede y debe aportar, sumar fuerzas y voluntades, empoderarnos y construir unidos un nuevo provenir”, expresó el Movimiento Periodístico Dos Generaciones, entre cuyos directivos firmantes figuran: Oscar López Reyes, Santos Aquino Rubio, Perfecto Martínez, Carlos Arroyo, Félix Almonte, Teófilo Bonilla, Juan Carlos Bisonó, Nelson Reyes, Yanet Báez, entre otros.

Entrada anterior

Inmigración confirma la eliminación de los criterios de “Espacios en Blanco”

Siguiente entrada

Banco Caribe y Oikocredit impulsarán desarrollo sostenible de las Pymes

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Abinader inaugura una escuela y un Centro de Desarrollo Integral de la Mujer

Abinader visitará las provincias Santiago y Espaillat este fin de semana

9 de mayo de 2025
Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Detienen ilegales en yipeta con placa haitiana

Detienen ilegales en yipeta con placa haitiana

9 de mayo de 2025
Capturan mujer buscada por maltratar hija de dos años en San Francisco

Apresado hombre acusado de agresión sexual contra menor de edad en La Vega

9 de mayo de 2025
Presidente Abinader presenta avances de los acuerdos de energía, comercio y seguridad alimentaria

Abinader llama a la unidad nacional y destaca el poder de la oración

9 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Banco Caribe y Oikocredit impulsarán desarrollo sostenible de las Pymes

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Tormenta Beryl se fortalecerá y se convertirá en huracán este domingo

Tormenta Beryl se fortalecerá y se convertirá en huracán este domingo

6 de julio de 2024

Tribunal rechaza petición del exprocurador Jean Rodríguez, imputado del Caso Medusa

19 de agosto de 2022
Vicepresidenta venezolana publica la millonaria deuda de República Dominicana con su país

Vicepresidenta venezolana publica la millonaria deuda de República Dominicana con su país

12 de septiembre de 2024

El Covid-19 cobra 19 vidas más en Puerto Rico y confirman 367 nuevos casos

10 de diciembre de 2020
Paliza: Sistema Integrado de Transporte de Santiago dignificará la calidad de vida de los ciudadanos

Paliza: Sistema Integrado de Transporte de Santiago dignificará la calidad de vida de los ciudadanos

3 de octubre de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus