viernes, mayo 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Maravillas de la Web: Mapas de Google ofrecen ahora más datos ecológicos

Rafael Matos por Rafael Matos
31 de marzo de 2021
en Opiniones
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

La empresa Google anunció unas 100 nuevas funcionalidades para su plataforma geográfica de Google Maps, todas impulsadas por inteligencia artificial.

Entre las mejoras se incluye ojeadas en tiempo real (Live View) a calles y paisajes con factores climáticos y ambientales, anunció Carlos M. Rivera-Cuesta, de Partners Communications, vocero de Google en Puerto Rico.

«Live View utiliza datos de realidad aumentada para evitar confusión. Funciona con una tecnología llamada ‘ubicación global’, que utiliza inteligencia artificial para escanear decenas de miles de millones de imágenes de Street View y comprender su orientación», expresó Rivera-Cuesta en un comunicado de prensa.

DATOS – La tecnología permite al usuario además comprender la altitud precisa y ubicación de los objetos dentro de un edificio. Esto incluye vistazos a aeropuertos, estaciones de tránsito y centros comerciales.

«Si vas a tomar un avión o un tren, Live View puede ayudarte a encontrar el ascensor más cercano y escaleras mecánicas, su puerta, plataforma, reclamo de equipaje, mostradores de facturación, taquilla, baños, cajeros automáticos y más», agregó Rivera-Cuesta.

Las flechas y las direcciones que acompañan los mapas Google señalarán en vivo hacia cuál dirección se debe dirigir el viajero.

Por lo pronto, el servicio está disponible únicamente en ciudades grandes de Estados Unidos como Chicago, Long Island, Los Ángeles, Newark, San Francisco, San José y Seattle. Pronto el servicio estará disponible, aseguró Rivera-Cuesta, en lugares internacionales como lo son Tokio y Zurich, y más ciudades en camino.

Otra novedad es información sobre el clima y la calidad del aire en destinos de viaje.

«Con las nuevas capas meteorológicas [de Maps], se puede visualizar la temperatura actual y prevista, así como condiciones climáticas de un lugar en específico», añadió Rivera-Cuesta.

AMBIENTAL – Mencionó la capa de calidad del aire, información que es especialmente útil para las personas con alergias o para saber de áreas propensas a incendios o neblina contaminada (smog).

Google usa la tecnología climática de socios como The Weather Company, AirNow.gov y el Central Pollution Board.

Tales datos sobre clima estarán disponibles en casi todo el planeta y la data sobre el límite de calidad del aire será primero en Australia, India y Estados Unidos, explicó Rivera-Cuesta.

Una innovación adicional de Google Maps será señalar al viajero la ruta con la menor huella de carbón, así como data sobre tiempo de llegada por la dirección más rápida.

Google utiliza además en sus mapas los datos ecológicos del Laboratorio Nacional de Energías Renovables.

«Creamos un nuevo modelo de enrutamiento optimizado para un menor consumo de combustible en función de factores como la pendiente de la ruta y la congestión del tráfico», indicó Rivera-Cuesta. «Todo esto es parte del último compromiso para ayudar a mil millones de personas que usan nuestros productos a tomar medidas para reducir su huella ambiental».

HUELLA – Se informó que Google Maps indica ahora la ruta más rápida y por ende con menor impacto ambiental por parte de los viajeros, es decir, menor huella de carbono.

Esta tecnología de rutas ecológicas estarán disponibles en general hacia el final del 2021.

El empuje ecológico de Google Maps responde a nuevos reglamentos mundiales de menor impacto de carbono, en particular de ciudades desde Ámsterdam, Holanda hasta Yakarta, Indonesia. Todas exigen zonas de bajas emisiones en áreas que restringen vehículos contaminantes como ciertos automóviles diésel.

«La meta es contribuir a mantener el aire limpio», dijo el portavoz de Google.

Otro afán es ayudar a los conductores a averiguar rápidamente si el vehículo está permitido en la área por donde viajará, y de ese modo elija un modo alternativo de transporte o tomar otra ruta.

Rivera-Cuesta aseveró que las alertas de zonas de bajas emisiones se lanzarán en Google Maps este junio en más de 100 ciudades de Europa, tanto en Android e iOS de Apple.

La oportunidad de visualizar todas las rutas y medios de transporte disponible para llegar a un destino, en esencia permite al viajero comparar cuánto tiempo necesita para llegar en su vehículo, transporte público o bicicleta.

TECNO – De este modo, utilizando modelos avanzados de aprendizaje automático, muestra Google Maps priorizar el mejor modo de transporte para cada lugar del planeta. Por ejemplo, si una persona usa mucho su bicicleta, Google le mostrará las mejores rutas para ese modo de transporte. En una ciudad como Nueva York, Londres, Tokio o Buenos Aires, donde tomar el metro es popular, Google Maps les destaca las rutas más funcionales.

«Todas estas actualizaciones son posibles gracias a los avances en inteligencia artificial que ahora permite a Google Maps reflejar de inmediato los cambios de reglamentos ambientales realizados en las distantes ciudades del mundo, aseguró la empresa.

cccrafael@gmail.com

(El autor es periodista, profesor de medios digitales y mentor universitario residente en San Juan, Puerto Rico).

Etiquetas: DatosEcológicosGoogle
Entrada anterior

Presidente pide perdón a nombre del Estado a padres de mujer asesinada junto a su esposo por policías

Siguiente entrada

Alianza País saluda proyecto sometido a la cámara de diputados para modificar decreto 430-17

Rafael Matos

Rafael Matos

Relacionado...Entradas

El avión

Nueva ley de libertad de expresión es otra farsa modernizada

21 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

El tránsito como gran reto estatal

21 de mayo de 2025
El poder de la oración

Habilidad emocional

20 de mayo de 2025
El Discurso….

Desempleo atormentador

20 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Origen del periodismo en RD, empresas, técnicos, asociación, censura previa y opinión

19 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Alianza País saluda proyecto sometido a la cámara de diputados para modificar decreto 430-17

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

FEMA aprueba cerca de 600 mil dólares para atender inundaciones en varios pueblos

16 de marzo de 2022
Ministro Limber Cruz dice que el país logró ser autosuficiente en producción de papas

Ministro Limber Cruz dice que el país logró ser autosuficiente en producción de papas

12 de noviembre de 2024

Boston habría hecho “al menos dos ofertas” a Bogaerts (informe)

17 de noviembre de 2022

Relaciones con Haití: sí o sí

20 de enero de 2021

Muestran cómo bebés reaccionan a olores y sabores estando en el útero

22 de septiembre de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus