jueves, mayo 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Puerto Rico

Gobernador Pierluisi pide trato igual en Medicaid en testimonio enviado a EEUU

Redacción por Redacción
17 de marzo de 2021
en Puerto Rico
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

San Juan (Puerto Rico).- El gobernador Pedro Pierluisi solicitó al Congreso de Estados Unidos una transición al programa de Medicaid en igualdad de condiciones a los estados de la Nación, para atender las disparidades que afectan a poblaciones vulnerables y limitan el acceso de estas a un sistema de salud de calidad.

En un testimonio escrito sometido al Comité de Energía y Comercio Federal, Pierluisi citó las desigualdades entre los estados y el programa de servicios médicos de Puerto Rico, y advirtió nuevamente a los miembros del Comité sobre el precipicio fiscal en el programa de Medicaid.

Además, resaltó las limitaciones y carencias históricas que han afectado la asignación de fondos de Medicaid, por el trato desigual que recibe Puerto Rico en la Asistencia Médica Federal Porcentual (“FMAP”, por sus siglas en inglés), que está fijado por ley a un 55 por ciento, pero que sería mayor de un 80 por ciento si estuviera basado en el ingreso per cápita de Puerto Rico.

El gobernador reconoció en su testimonio que se han realizado algunas mejoras en el programa de Medicaid, pero señaló que las mismas han sido temporeras y no son soluciones a largo plazo.

“Aunque estos aumentos han ayudado a ofrecer un mayor acceso a los servicios médicos para las poblaciones vulnerables, Puerto Rico se acerca cada vez más, en 30 de septiembre de 2021, a un precipicio fiscal del programa de Medicaid. Si llegáramos al “precipicio”, la asignación de fondos federales del Medicaid volvería a $392.5 millones y al 55 por ciento del FMAP, creando así un enorme déficit presupuestario”, dijo Pierluisi.

Agregó que “si el Congreso no toma acción, aproximadamente 600,000 individuos perderían sus beneficios de salud. De estos, unos 200,000 son parte de una población vulnerable que perdería cobertura médica, ya que se volvería a limitar a los niveles de pobreza anteriores. Tampoco debemos olvidar que, al igual que los demás estados de la Nación, Puerto Rico ha sido afectado severamente por la pandemia del COVID-19 y nuestro programa de Medicaid ha sido impactado con mayores gastos para cubrir la administración de pruebas, vacunas y tratamientos”.

El gobernador indicó que “es hora de dejar atrás la incertidumbre e inestabilidad del sistema temporero de asignación de fondos de Medicaid y movernos a un programa igual al de los estados, así como a un FMAP basado en el ingreso per cápita de Puerto Rico. Continuaré apoyando los esfuerzos de la comisionada residente, y trabajando con el Congreso y la Casa Blanca para lograr una solución permanente a nuestro programa de Medicaid”.

Por su parte, la directora ejecutiva de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA), Carmen Feliciano, señaló que esa agencia “continuará trabajando con el Congreso en aras de atender las desigualdades en el programa de Medicaid en Puerto Rico”.

“Tenemos que buscar una solución permanente para atender precipicio fiscal de Medicaid al que nos enfrentaremos en septiembre de 2021. Es de suma importancia que Puerto Rico tenga acceso a atención médica de calidad durante esta pandemia y que el Congreso actúe con prontitud para buscar una solución al programa de Medicaid de la Isla”, expresó Feliciano.

Entrada anterior

Presidente se compromete para que periodismo sea garantía de transparencia

Siguiente entrada

Putin le desea salud a Biden luego de que este lo llame «asesino»

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

12 de mayo de 2025
P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

9 de mayo de 2025
Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

8 de mayo de 2025
Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

7 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Putin le desea salud a Biden luego de que este lo llame "asesino"

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Frente de frío llegará al Caribe entre el jueves y viernes

7 de marzo de 2023
Las medidas de coerción y los principios que rigen su aplicación

Inconstitucionalidad de la Constitución

6 de abril de 2025

Cruzando la crisis

28 de marzo de 2020

Presidente Abinader anuncia llegada del primer crucero al puerto de Cabo Rojo, Pedernales

6 de septiembre de 2023

Fenacodep rechaza que se exija la licencia para venta de bebidas alcohólicas a pequeños comerciantes

9 de octubre de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus