domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia

Ansiedad sigue afectando a dominicanos a raíz de la pandemia COVID-19

Redacción por Redacción
17 de marzo de 2021
en Ciencia, Salud
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- La ansiedad, trastornos de sueño y depresión continúan siendo las causas más frecuentes en las consultas de salud mental en la República Dominicana, como producto del síndrome respiratorio agudo severo, SARS-CoV-2 (COVID-19).

Así lo dio a conocer Alejandro Uribe, director del Departamento de Salud Mental, quien consideró que la crisis generada por la pandemia cambió el estilo de vida de la población general.

“Los trastornos mentales constituyen un creciente problema de salud en el mundo, la pandemia de la COVID-19 generó un desequilibrio emocional; justamente en marzo del 2020 la población dominicana se encontraba sumergida entre el desconocimiento y el miedo, siendo la ansiedad la de mayor impacto en la población; medidas como el confinamiento, cierre de negocios, cese de actividades laborales entre otras, fueron algunas de las causas para que aumentara la preocupación y por ende la situación de salud mental”, dijo Uribe.

Señaló que, un equipo multidisciplinario “desde el 26 de marzo del 2020 a la fecha los equipos de apoyo de salud mental brindaron unas 10,836 consultas, de estas intervenciones 4,839 correspondieron a la ansiedad, 2,919 al trastorno del sueño y 1,986 a depresión, estos estados anímicos impactaron más a la mujer con unas 7,326 consultas, mientras, en los hombres se contabilizaron unas 3,512 intervenciones”.

De su lado, el coordinador del Clúster de Alcohol, Elías Tejeda, dijo que la ansiedad también contribuyó a que ciudadanos consumieran bebidas alcohólicas y otros aumentaran la ingesta, incluidas las ilegales como el Clerén.

“El consumo de bebidas alcohólicas aumentó desde el inicio de la pandemia. En los meses de abril y mayo de 2020 nuestras estadísticas indican que fallecieron unas 300 personas a causa de intoxicación alcohólica y más de 200 afectados, lo que constituyó una preocupación de Salud Pública, por lo que, de inmediato iniciaron las intervenciones en prevención y promoción sanitaria, buscando orientar a la población y dar repuesta a aquellas personas afectadas” afirmó Tejeda.

A pesar de que han bajado los contagios y el país continúa a buen ritmo en la jornada de vacunación nacional, la ansiedad persiste; afirmaron los especialistas de la conducta.

Etiquetas: ansiedadCOVID-19Dominicanospandemiaraíz
Entrada anterior

Infotep inicia consulta para nueva estrategia de crecimiento y empleo

Siguiente entrada

Aporte de juristas al Código Penal no es recomendación del Poder Ejecutivo

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Un 70% de los accidentes de tránsito involucra motocicletas y más de 3.000 muertes al año

Un 70% de los accidentes de tránsito involucra motocicletas y más de 3.000 muertes al año

11 de mayo de 2025
Peligros ocultos: hallan cancerígenos en cosméticos y productos de cuidado personal

Peligros ocultos: hallan cancerígenos en cosméticos y productos de cuidado personal

10 de mayo de 2025
¿Es el cáncer de colon la punta del iceberg?: Detectan aumento de 14 tipos de cáncer entre jóvenes

¿Es el cáncer de colon la punta del iceberg?: Detectan aumento de 14 tipos de cáncer entre jóvenes

10 de mayo de 2025
Ceara Hatton propone una reforma de la Seguridad Social

Ceara Hatton propone una reforma de la Seguridad Social

10 de mayo de 2025
Fallece Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

Fallece Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

8 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Aporte de juristas al Código Penal no es recomendación del Poder Ejecutivo

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Condenan a 20 años de prisión a dos hombres por robo a una familia en Santiago

Ministerio Público apelará libertad a acusado de abusar sexualmente de una niña de 5 años

9 de marzo de 2024
Obras Públicas abre tránsito total por el Puente Francisco del Rosario tras concluir trabajos a las juntas expansivas

Obras Públicas abre tránsito total por el Puente Francisco del Rosario tras concluir trabajos a las juntas expansivas

23 de enero de 2025

Presidente Abinader entrega obras por más de 697 millones en San Cristóbal

7 de noviembre de 2022

Reyes dice presidente actúa «politiqueramente» en lucha contra el coronavirus

19 de mayo de 2020
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

Monte Plata sin agua, una falla del gobierno

27 de septiembre de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus