sábado, mayo 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Económicas

Se recupera el empleo en República Dominicana

Redacción por Redacción
14 de marzo de 2021
en Económicas
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael «Pepe» Abreu, afirmó que el empleo en el país se ha ido recuperando luego que en marzo del 2020 la pandemia del Covid-19 originó que un millón 300 mil personas quedaron suspendidas, cifra que actualmente se coloca en 284.000.

Abreu consideró que el proceso de vacunación puede ser clave para que se reactiven los empleos en el país.

«Es algo inédito, nunca habíamos visto un estado de suspensión tan grande y que se expandiera tanto, prácticamente a toda la esfera de la economía», manifestó el dirigente sindical.

Indicó que excepto las industrias de la alimentación y de la salud, el reto de la economía se mantuvo paralizado.

Sin embargo, señaló que paulatinamente fueron entrando las zonas francas, medianas y pequeñas empresas, el sector turístico comenzó a rehabilitarse, la industria de la construcción se ha ido despertando y el comercio.

«Esto ha hecho que la cantidad de empleados suspendidos no sea tanta. A nosotros nos preocupa más el tema referido a las cancelaciones que se produjeron», recalcó Abreu entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa «Esferas de Poder», que se transmite los domingos por RNN Canal 27.

El presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical comentó que como el Programa Fase del gobierno quedará sin efecto a partir de abril, se debe buscar la forma en que quienes perdieron sus empleos se reinserten de nuevo.

«Hay que decir que el empleo ha sido muy maltratado en la República Dominicana», enfatizó, tras agregar que por tradición, el país ha tenido un desempleo estructural que ronda el 14%, que en ocasiones baja hasta colocarse en un 9%.

Sin embargo, comentó que la situación de la pandemia del Covid-19, que ha provocado cierre de empresas, disminución de personal y contracción económica, el desempleo estructural se ha colocado tan alto, que los 100.000 empleos que se iban creando anualmente han quedado nulos.

Abreu manifestó que hay 284.000 trabajadores que no han podido regresar a sus empleos, «algunos porque sus contratos ya están rotos de manera definitiva, esa es la mayoría, hay otros que siguen todavía suspendidos, tienen esperanza de un reintegro, permanecen en el plan Fase I».

Planteó que por el tipo de empresas en que laboran, como las turísticas que no han abierto plenamente, permanecen en estado de suspensión.

El presidente del CNUS considera que frente a esta situación, el gobierno, el sector empresarial y el sindical deben encaminar conjuntamente una agresiva campaña de promoción al empleo.

Abreu mencionó que el sistema de seguridad social cuenta con solo RD$1,000 millones acumulados correspondiente al fondo de emergencia.

Explicó que de los RD$8,000 millones que habían, RD$7,000 millones se consumieron en sustentar a los trabajadores que no podían cotizar en la seguridad social.

«Pero sustentarlos no solo a ellos, sino también a sus familiares, o sea, que el seguro no se le suspendió al trabajador, aunque estaba suspendido de su trabajo, el trabajador no podía cotizar, la empresa tampoco estaba cotizando, entonces había que sustentar la atención de salud», agregó.

Planteó que por eso el fondo de reserva de la seguridad social bajó a niveles altamente peligrosos y señaló que espera «que ahora con la reactivación económica vuelva a recuperar su terreno».

Adujo que «si se entregan los fondos de pensión, se desarma el sistema»

El sindicalista Abreu opinó que los fondos de pensiones solo se les pueden devolver a las personas que llegaron tardíamente al sistema, razón por la cual no podrán disfrutar de una pensión; y también a las personas que trabajan en el extranjero, que no serán pensionados por el sistema y tienen un fondo acumulado que pueden utilizarlo a su favor.

Etiquetas: Dominicanaempleosrecuperarepública
Entrada anterior

Margarita para retornar al poder en el 2024

Siguiente entrada

Gobierno reorienta Plan Quisqueya Digna para mayor inclusión social y reducir pobreza

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Ministerio Público arresta ruso por estafa millonaria en negocio de cannabis de uso medicinal

Ministerio Público ejecuta orden de captura contra condenados por fraude en el quebrado Banco Peravia

16 de mayo de 2025
La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

15 de mayo de 2025
Banreservas inaugura segunda Feria Inmobiliaria en NY con tasa del 10%

Banreservas inaugura segunda Feria Inmobiliaria en NY con tasa del 10%

16 de mayo de 2025
El país recibió 8,911.7 millones de dólares en remesas entre enero y octubre

RD recibió 3,917.4 millones de dólares por remesas entre enero y abril de 2025

12 de mayo de 2025
Ministro de Hacienda destaca avances económicos y fiscales de RD en los últimos cinco años

Ministro de Hacienda destaca avances económicos y fiscales de RD en los últimos cinco años

12 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Gobierno reorienta Plan Quisqueya Digna para mayor inclusión social y reducir pobreza

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

El Discurso….

Recuerdos de Abril

22 de abril de 2024
Si reglamento de candidaturas independientes no se ajusta a sentencia del TC, puede ser anulado

Si reglamento de candidaturas independientes no se ajusta a sentencia del TC, puede ser anulado

2 de febrero de 2025

Salud Pública intervendrá Los Guaricanos y Los Tres Brazos por COVID-19 y malaria

7 de julio de 2020

Episcopado adopta medidas preventivas ante el COVID-19

18 de marzo de 2020

Presidente Abinader visitará centros de vacunación contra el Covid-19

3 de abril de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus