viernes, mayo 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Leyenda verde

Narciso Isa Conde por Narciso Isa Conde
28 de febrero de 2021
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Era una vez una loma altiva y hermosa, con vocación de vivir y dar vida a su patria por los siglos de los siglos. Una montaña de manantiales y riachuelos cristalinos, cascadas y pozas color esmeralda. Una loma de agua, donde brotan pinos erguidos y olorosos, lindas orquídeas y bellas flores, acompañadas de pececitos de colores, pajaritos cantarines y abejas laboriosas.

Es la loma de la musical Llovedora, ubicada por la Madre Tierra frente al valle “más hermoso que ojos humanos hayan visto”, con el mandato sublime de humedecerlo y darles vida y salud a las comunidades que lo cultivan.

La llamaron Miranda, porque montada sobre ferro y níquel miraba con dulzura la majestuosa belleza del Cibao; emanando lágrimas alegres y canciones seductoras a borbotones. Un nombre tan lindo como ella. ¡Qué bueno que nació mujer del vientre generoso de la Pacha Mama!.

Pero al inicio de los 70… corrió la voz de la peligrosa presencia en su cercanía de un monstruo terrible, traído por gobernantes malvados, que se alimenta de níquel y cobalto. Entonces, la bella Miranda se puso bronca, en digna actitud de autodefensa.

Al monstruo lo llamaron Falcondo, nombre apropiado para gigantescos halcones terrestres, con varias cabezas, piel blanca, ojos azules y muchos tentáculos.

Un monstruo monstruoso, que traga los minerales junto a flora y fauna; chupando montañas de agua, pinos flores y pajaritos; evacuando veneno y fuego, vomitando aviones bombarderos.

Falcondo le cayó arriba a Loma Peguera y se la engulló. Le marchó a seguidas, con insaciable angurria, a Loma Caribe y Ortega, chorreandole porquerías a granel. A impura mala maña se apropió de hermosos predios mirandinos, desde Acapulco hasta Loma de Sal; y entonces la bola de cristal nos reveló, que esa loma pendiente de depredar y envenenar, era solo la puerta de entrada de su voracidad a la majestuosa y apetecida Cordillera Central.

El pueblo amenazado enfrentó cabezas y tentáculos emplazados en Bonao y La Vega. Pero entonces no pudo convertir en poder esas montañas depredadas. Esa magia maravillosa la aprendió después. Miranda fue su fuente de inspiración, cuando en el 2012 el monstruo importado intentó violarla y matarla.

Así, el pueblo convirtió a Miranda en poder invencible, triunfador en dos trascendentales batallas contra el monstruo y sus padrinos. Después de tanta heroicidad y la reciente victoria, sería mezquino no otorgarle el galardón de Parque Nacional. La mezquindad abunda en sus enemigos, pero a Miranda le sobra poder y magia para derrotar todas las mezquindades y aportar a los 7 picos y otros más.

narsoisa@gmail.com

(El autor es dirigente político residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: LomaMiranda
Entrada anterior

FJT califica discurso de Abinader de positivo, lamenta no despejó dudas sobre Loma Miranda

Siguiente entrada

Impunidad, pacto social y «ninis»: temas que deben pasar del dicho al hecho en el gobierno de Abinader

Narciso Isa Conde

Narciso Isa Conde

Relacionado...Entradas

El avión

Nueva ley de libertad de expresión es otra farsa modernizada

21 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

El tránsito como gran reto estatal

21 de mayo de 2025
El poder de la oración

Habilidad emocional

20 de mayo de 2025
El Discurso….

Desempleo atormentador

20 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Origen del periodismo en RD, empresas, técnicos, asociación, censura previa y opinión

19 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Impunidad, pacto social y "ninis": temas que deben pasar del dicho al hecho en el gobierno de Abinader

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Condenan a 30 años de prisión a un hombre por la muerte de su pareja

8 de julio de 2023

FUNDETROP: cuarentena y medio ambiente, una oportunidad para reinventarnos

22 de abril de 2020

Garantía económica de un millón de pesos a hombre que rellenó cauce de un arroyo en Reserva Forestal Loma Novillero

24 de marzo de 2023

El número de casos de coronavirus en América casi se duplica

12 de mayo de 2020

Participación Ciudadana apoya votación y escrutinio manual en elecciones de 2024

23 de octubre de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus