domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacionales

«Negacionista e indiferente al dolor»: Bolsonaro es denunciado ante la ONU y la OMS por su manejo de la pandemia

Redacción por Redacción
1 de febrero de 2021
en Internacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Redacción (RT.com).- Jair Bolsonaro y su Gobierno fueron recientemente denunciados por entidades religiosas e indígenas ante las oficinas de Derechos Humanos de la ONU y la Organización Mundial de la Salud (OMS) por un posible mal manejo de la pandemia del coronavirus en Brasil, el tercer país con mayor cantidad de contagios.

El texto fue firmado por la Conferencia Nacional de Obispos, el Consejo Nacional de Iglesias Cristianas, el Consejo Indigenista Misionero, el grupo Franciscanos Internacionales y la Fundación Luterana de la Diaconía. La intención de estas organizaciones fue pedir a los organismos multilaterales algún tipo de presión para que el Ejecutivo revea sus políticas sanitarias.

«De cada diez personas muertas en el mundo por covid-19, una de ellas es de Brasil», subrayaron en la carta. También alertaron sobre una aparente «conducta política, económica y social contradictoria, negacionista e indiferente al dolor, que está amplificando las profundas desigualdades».

Al respecto, puntualizaron que las personas más afectadas por esta postura gubernamental son los indígenas y afrodescendientes, «fortaleciendo así el racismo estructural». Incluso consideran que el agravamiento de la emergencia se debe a recortes presupuestarios previos: «La Ley de Techo de Gasto, por ejemplo, dificulta la inversión pública y contribuye al aumento de las desigualdades con la privatización de servicios esenciales».

Pedido de mayor transparencia
Entre los cuestionamientos a Bolsonaro y su administración, la misiva destaca «la indiferencia de los poderes públicos a nivel federal, estatal y municipal ante los hechos presentes». Con ese tono, este grupo de críticos pide «una investigación para determinar posibles responsabilidades».

Uno de los planteos más importantes se centró en la presunta falta de «transparencia en la información y confianza en las decisiones tomadas por los representantes políticos en relación a la contención del covid-19».

A su vez, respaldaron «las más de 60 peticiones de destitución del presidente, en particular por los crímenes de responsabilidades con respecto a la política de salud en tiempos de pandemia».

Por último, destacaron que hoy en Brasil «se recurre ampliamente a las noticias falsas con el propósito de reducir la adhesión popular a las recomendaciones de salud basadas en evidencias científicas y promover el activismo político contra las medidas de salud pública necesarias para contener el avance del covid-19».

Momento crítico

Actualmente, la situación más alarmante del ‘Gigante Sudamericano’ está en el estado de Amazonas. Muchos hospitales están saturados y se registra escasez de insumos básicos, como respiradores y tubos de oxígeno. Entre tanto, el ministro de Salud, Eduardo Pazuello, es investigado por el Tribunal Supremo ante las sospechas de no haber respondido a tiempo ante la falta de oxígeno en aquella jurisdicción, tras la muerte de 50 personas en medio del colapso hospitalario.

https://actualidad.rt.com/actualidad/382124-bolsonaro-denuncia-onu-oms-pandemia-dolor

Sobre ello, Bolsonaro expresó: «No es nuestra competencia y no somos responsables de llevar oxígeno allí, le hemos dado los medios». También dijo que su ministro hizo un «trabajo excepcional».

Los datos oficiales del Gobierno reflejan que a nivel nacional ya se registró un total de 9,2 millones de contagios confirmados y más de 224.000 muertes. A su vez, por quinto día consecutivo Brasil tuvo más de mil muertes diarias. Durante la crisis sanitaria, la política oficial fue priorizar el funcionamiento de la economía y nunca se ordenó la cuarentena obligatoria a nivel federal.

Si te ha parecido interesante, compártelo con tus amigos.

https://actualidad.rt.com/actualidad/382124-bolsonaro-denuncia-onu-oms-pandemia-dolor

Etiquetas: BolsonaroDenuncianOMSONU
Entrada anterior

Presidente elimina la Dirección Central de Narcóticos de la Policía Nacional (DICAN)

Siguiente entrada

Policía arresta a 63 en una discoteca propiedad de un regidor

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

León XIV en Santa María la Mayor reza ante la tumba del Papa Francisco

León XIV en Santa María la Mayor reza ante la tumba del Papa Francisco

10 de mayo de 2025
El Papa: Tomé mi nombre por León XIII quien afrontó la defensa de la dignidad, la justicia y el trabajo

El Papa: Tomé mi nombre por León XIII quien afrontó la defensa de la dignidad, la justicia y el trabajo

10 de mayo de 2025
«‘Woke'», «marxista» y promigrante: los dardos de la corriente MAGA contra León X

«‘Woke'», «marxista» y promigrante: los dardos de la corriente MAGA contra León XIV

10 de mayo de 2025
Trump firma orden ejecutiva para lanzar programa de autodeportación

Trump firma orden ejecutiva para lanzar programa de autodeportación

9 de mayo de 2025
Nueva escalada con ataques mutuos entre India y Pakistán: ¿qué pasa?

Nueva escalada con ataques mutuos entre India y Pakistán: ¿qué pasa?

9 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Policía arresta a 63 en una discoteca propiedad de un regidor

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Gobierno lanza concurso de ideas para la recuperación sostenible del sector turismo

4 de febrero de 2022
Miles sin servicio de electricidad en Puerto Rico

LUMA Energy espera restablecer 100% el servicio en 48 a 72 horas

1 de enero de 2025

Fiscales trabajarán 24 horas en elecciones de febrero y mayo

6 de febrero de 2020
RD ocupa el cuarto lugar en América Latina y el Caribe en números de ISBN registrados

RD ocupa el cuarto lugar en América Latina y el Caribe en números de ISBN registrados

5 de agosto de 2024

Ozuna aclara que salida de Edeeste se debió a “circunstancias de tipo personal”

21 de mayo de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus