viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Medio Ambiente

Diputado Juan Suazo rechaza construcción de presa de Cola en Yamasá

Redacción por Redacción
23 de enero de 2021
en Medio Ambiente, Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Por Luis D. Santamaría

Monte Plata (República Dominicana).- El diputado Juan Suazo Marte anunció su rechazo a la construcción de la presa de Cola que pretende ejecutar en el municipio de Yamasá, la empresa minera de origen canadiense Barrick Gold.

Suazo Marte expresó su solidaridad con las organizaciones de preservación de la ecología y la sanidad del medio ambiente que rechazan la construcción de la presa.

El congresista del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) anunció la incorporación militante a las acciones organizadas de protestas que luchan decididamente porque la multinacional Barrick Gold desista de la construcción, que estiman sería dañina al medio ambiente y los recursos naturales.

Acciones de protestas en contra de la construcción de la presa están siendo organizadas por organizaciones ambientalistas de la provincia de Monte Plata, específicamente de los municipios de Yamasá y Peralvillo, donde se piensa construir la reserva tóxica.

La presa de Cola que pretende construir la Barrick Gold sería más letal que el Covid-19, ya que contaminaría todos los ríos que nacen entre los municipios de Peralvillo y Yamasá, provincia Monte Plata, han expresado ecologistas de la zona.

“La llamada presa de Cola sería utilizada por la multinacional minera para concentrar los desperdicios de la explotación de la mina de oro en Pueblo Viejo, Cotuí, y la operación contaminaría las aguas de los diversos ríos que suplen los acueductos de Yamasá, Peralvillo y otros municipios de la provincia, que en la actualidad está recuperando el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados”, indicó Suazo Marte.

En tanto, el ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, afirmó que la aprobación de la presa de Cola solicitada por la empresa Barrick Gold, está sujeta a un estudio de impacto ambiental que determine que no pondrá en riesgo el ecosistema, el medio ambiente y la población de la zona.

De esa forma el funcionario refutó la versión de que la aprobación de la construcción de la presa de cola requerida por la minera esté sujeta al de recursos que por concepto de impuestos hace la Barrick Gold al Estado dominicano.

Almonte, entrevistado en el programa «Verdades al Aire», que conduce el periodista Adolfo Salomón, por CDN-canal37, se refirió a éste y otros temas acerca de sus primeros 100 días al frente de Energía y Minas y como principal responsable del proceso de modernización del sistema eléctrico.

Indicó que el avance de recursos por concepto de impuestos fue el resultado de una gestión del equipo económico del gobierno liderado por el Ministerio de Hacienda, pero que de ninguna manera está vinculado a negociaciones para la aprobación o no de determinado proyecto.

Almonte expresó que el Ministerio de Energía y Minas asume que es una necesidad para la empresa la construcción de la presa de Cola.

“Ahora, ¿dónde se va a hacer la presa de cola, cuándo se construirá y si se construirá definitivamente?, eso no se ha decidido, porque lo primero que tiene que hacer la firma es su estudio de impacto ambiental, que es un estudio bien complejo y bien detallado, y entonces el Ministerio de Energía y Minas y el Ministerio de Medio Ambiente harían la evaluación de ese estudio posiblemente con la asistencia de expertos internacionales de entidades reconocidas”, adelantó Almonte.

Dijo que “dependiendo de los resultados es que el Estado dominicano podría emitir su aprobación o desaprobación de la construcción de la presa de cola, siempre y cuando no ponga en riesgo, de acuerdo a los estudios y evaluaciones, el ecosistema, el medio ambiente y la población”.

Etiquetas: ColaDiputadopresaRechaza
Entrada anterior

Los dos peledé

Siguiente entrada

Familia del cantante Ismael Miranda pide orar por el artista

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Dirección de Prensa del Presidente superó récords con 736 convocatorias, 897 coberturas y 919 producciones

Gobierno activa segunda fase de atención a familias afectadas en Jet Set

9 de mayo de 2025
Abinader inaugura una escuela y un Centro de Desarrollo Integral de la Mujer

Abinader visitará las provincias Santiago y Espaillat este fin de semana

9 de mayo de 2025
Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Detienen ilegales en yipeta con placa haitiana

Detienen ilegales en yipeta con placa haitiana

9 de mayo de 2025
Capturan mujer buscada por maltratar hija de dos años en San Francisco

Apresado hombre acusado de agresión sexual contra menor de edad en La Vega

9 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Familia del cantante Ismael Miranda pide orar por el artista

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

¿En qué consiste la nueva medida para migrantes que Biden anunciará este martes?

¿En qué consiste la nueva medida para migrantes que Biden anunciará este martes?

18 de junio de 2024

Gobierno destina cerca de 700 millones para evitar alzas en los combustibles

8 de septiembre de 2023

Otros 289 infectados y cinco muertes por COVID-19 en República Dominicana

9 de junio de 2020

Embajadora dominicana en EE. UU. recibe llave de la ciudad de Lawrence

13 de agosto de 2021
Informe: Soto estaría tras pacto de US$700M; varios clubes han mostrado interés

Informe: Soto estaría tras pacto de US$700M; varios clubes han mostrado interés

31 de octubre de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus