domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Prelado rechaza excluyan indocumentados de vacunación contra COVID-19

Redacción por Redacción
20 de enero de 2021
en Nacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El arzobispo metropolitano de Santo Domingo rechaza que el proceso de vacunación contra el COVID-19 en República Dominicana excluya a inmigrantes indocumentados.

“Eso es discriminación, estoy totalmente en desacuerdo. La persona vale por lo que es, no por si es extranjero, ni para medicina, ni para vacuna”, apuntó monseñor Francisco Ozoria.

Al ser entrevistado en el programa La Opcion de La Tarde, el prelado resaltó la necesidad de un plan de vacunación integral que no sea excluyente, en respuesta a las declaraciones del ministro Administrativo, Jose Ignacio Paliza, explicando que el Gobierno solo tiene disponibilidad del antídoto para los ciudadanos dominicanos.

“Me sumo a esa voz de que haya un plan para la vacunación, un plan estratégico pero para todos, en el que haya un servicio y atención a todos los que vivimos en esta nación” enfatizó monseñor Francisco Ozoria.

Rechazó los excesos que algunos policías y militares han tenido con el trato a la ciudadanía, pero exhortó a la población a cumplir con las medidas de restricción impuestas por el Gobierno para hacer frente a la pandemia por COVID-19.

“Somos personas y creo que debemos ser pacíficos y transigentes” recomendó a los organismos de control social.

“Sabemos que los contagios y la pandemia son fruto de mucha desobediencia, de gente que no cumple el distanciamiento, entonces vamos a evitar eso”, manifestó el purpurado.

El aborto

Sobre la posibilidad de excluir las discusiones de la penalización del aborto del proyecto de reforma del Código Penal, el mitrado dijo que la Iglesia Católica está dispuesta a dialogar al respecto, siempre y cuando se respete la vida.

Sin embargo, dejó claro que no flexibilizarán su posición respecto a las tres cáusales.

“En cuanto se respete la vida del que va a nacer y de quien está en gestación, estamos de acuerdo” argumentó el cura.

Corrupción

Ozoria valoró el cambio de rumbo “de dictadura hacia la democracia” en la lucha contra la corrupción administrativa, partiendo del fortalecimiento de la independencia de los poderes públicos.

“Percibo ese deseo que ha comenzado, y siempre dije que el poder judicial debía actuar y aplicarse la independencia, porque estábamos camino a una dictadura en la que un grupito dominaba todo, ahora vemos un camino hacia la democracia” manifestó.

Etiquetas: arzobispoCOVID-19exclusiónIndocumentadosvacunación
Entrada anterior

Haitiano mata agricultor de un tiro tras arrebatarle pistola

Siguiente entrada

Experta confirma transacciones ilícitas de procesados por caso Odebrecht

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Ocupan más de 224,000 cigarrillos abandonados  en Dajabón y Elías Piña

Ocupan más de 224,000 cigarrillos abandonados  en Dajabón y Elías Piña

11 de mayo de 2025
Un 70% de los accidentes de tránsito involucra motocicletas y más de 3.000 muertes al año

Un 70% de los accidentes de tránsito involucra motocicletas y más de 3.000 muertes al año

11 de mayo de 2025
Aguaceros dispersos con tronadas la tarde de este domingo

Aguaceros dispersos con tronadas la tarde de este domingo

11 de mayo de 2025
Autoridades decomisan 32 mil cigarrillos y 43 galones de alcohol adulterado

Autoridades decomisan 32 mil cigarrillos y 43 galones de alcohol adulterado

10 de mayo de 2025
Migración detiene a 1,535 haitianos 

Migración detiene a 1,535 haitianos 

10 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Experta confirma transacciones ilícitas de procesados por caso Odebrecht

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Congreso peruano rechaza moción de vacancia contra el presidente Martín Vizcarra

18 de septiembre de 2020

Cheques del gobierno

19 de marzo de 2020

Gobierno logra autosuficiencia en arroz, abastecimiento supera los 13 millones de quintales

25 de noviembre de 2021

Gobierno inicia acciones para construcción del centro regional de la Universidad Isa en Bohechío

2 de febrero de 2022

La inflación interanual baja a 4.00 por ciento, según Banco Central

6 de diciembre de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus