domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Reflexiones compartidas

Orión Mejía - A rajatabla por Orión Mejía - A rajatabla
17 de enero de 2021
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A rajatabla

Mi amigo José Café comentó mi pasada columna “Ingreso versus riqueza” y yo me referí a su comentario:

“Estimado Orion: De desacuerdos nada, solo diferentes maneras de escribir lo mismo. La producción en manos privadas no implica dejarles el desarrollo social a las manos invisibles. Para eso está el Estado con su presupuesto y poderes. Igual, si ya controla un nicho rentable o que no lo es ni lo sería con el sector privado, no hace falta cambiar.

Chile es clase aparte. Tiene el PBI más alto de la región y está por encima de muchos países europeos. Recorrí ese larguero en 1989 junto a colegas de las telefónicas sudamericanas. Cuando expresé mi sorpresa, me dijeron que siempre ha sido así de organizado. Observé muchos detalles ordenativos prácticos y baratos. Uno de ellos es que embarran de pinturas lumínicas los postes y árboles que escoltan las carreteras.

Si repites campaña política, se lo podrías proponer a tu candidato. Sale más barato que los afiches, es permanente y le daría de comer a los campesinos circundantes.

Lo de Venezuela es la crónica de una muerte anunciada por más de un siglo. Es una economía mono productora, no diversificada… Si el precio de su única mercancía baja drásticamente, todo se derrumba. La propaganda negativa contra Chávez y Maduro solo ha agravado la profecía.

Coincido con la presión tributaria matizando que no es el momento. El mundo se está descapitalizando. Sin caer en exageraciones, mejor está RD que España”.

Aquí mi reflexión:

No estoy de acuerdo con una economía centralizada, pero tampoco con colocar el automático al rebrote que debe producir el crecimiento económico para que se convierta en desarrollo social.

Dejar todas las incidencias de la sociedad al libre mercado no parece buena idea, como lo demuestra el caso de Chile, aunque tampoco es prudente un populismo descontrolado como ha ocurrido en Argentina y Venezuela.

Lo que digo es que el crecimiento real del PIB anual debe reflejarse en el Presupuesto General del Estado, lo que se logra a través de una fiscalidad justa y equitativa, en la cual las riquezas no se conviertan solo en utilidades para una elite, sin pretender aspirar se diluya por cloacas de la corrupción.

La solución debe ser la de la fiscalidad por medio de una justa presión tributaria como ocurre, por ejemplo, en naciones del norte de Europa, donde la tributación a la clase media y muy alta, se traduce en un Estado de bienestar social, sin intervenir el Estado en mercado.

Te reitero que tan nocivo es el neoliberalismo que fomenta la concentración de capital y utilidades, como los gobiernos populistas que redistribuyen déficits fiscales que es como repartir deuda y miseria.

orion_mejia@hotmail.com

(El autor es abogado y periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: CompartidasReflexiones
Entrada anterior

Banco Central vaticina crecimiento económico de 6 por ciento este año 2021

Siguiente entrada

Cooperativas manejan operaciones financieras al año por 800 mil millones

Orión Mejía - A rajatabla

Orión Mejía - A rajatabla

Relacionado...Entradas

¿Quién asesinó a Paula?

Un mensaje errado al pueblo

11 de mayo de 2025
El avión

Abinader y Barrick

11 de mayo de 2025
Las medidas de coerción y los principios que rigen su aplicación

Legalidad del registro de personas o “cacheo” practicado por la Policía Nacional o el Ministerio Público

11 de mayo de 2025
¡Todos uníos por la paz 2024!!!

El Día de la Madre: Más allá de la Celebración, un Compromiso Social

11 de mayo de 2025
La Lactancia Materna un acto de solidaridad y amor incondicional hacia los bebés del mundo

Más allá de la celebración: una reflexión sobre la maternidad en México

10 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Cooperativas manejan operaciones financieras al año por 800 mil millones

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Agentes de la Dicrim matan a “La Avispa”, tras atacar a los policías

Agentes de la Dicrim matan a “La Avispa”, tras atacar a los policías

29 de enero de 2025

Excónsul pide a Abinader derogar pago de 10 dólares a aerolíneas

4 de noviembre de 2020

Biblioteca Nacional asistirá bibliotecas del Modelo de Gestión Penitenciaria

4 de noviembre de 2021

Ministerio evangélico proclama a Santo Domingo Este como “Ciudad de Dios”

30 de enero de 2023
Fallece el cantautor y poeta puertorriqueño El Topo

Fallece el cantautor y poeta puertorriqueño El Topo

24 de julio de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus