jueves, mayo 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

El 80 % del personal del Poder Judicial tiene nivel universitario

Redacción por Redacción
28 de diciembre de 2020
en Nacionales
Tiempo de lectura: 1 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El 80 % del personal que presta servicios en el Poder Judicial cuenta con estudios del nivel universitario.

Los datos son del censo sociodemográfico del personal incluido en la plantilla de la nómina al 1 de septiembre de 2020 aplicado con la finalidad de conocer las características sociales, económicas, salud, educativas y familiares de los 7,160 colaboradores de la institución a nivel nacional que participaron en el censo.

De acuerdo con el estudio, un 61 % de los colaboradores del Poder Judicial son mujeres con un promedio de edad de los 38 años, presentando una media de 11 años de antigüedad en la institución.

De acuerdo con el levantamiento, no se muestran grandes diferencias entre género, en relación a las condiciones laborales percibidas, al salario devengado y la antigüedad en la institución.

Resalta un alto grado de escolaridad, principalmente por parte de los colaboradores de rangos etarios más jóvenes, siendo el Derecho la principal área de estudio, en congruencia con la función de la institución.

Según Katerinne Minaya, directora de Gestión Humana; estos resultados ayudarán a la creación de un plan de acción que permitirá ver oportunidades para elevar el bienestar de los jueces, juezas y servidores(as) judiciales.

“Adicional a esto, nos ha permitido comprender la composición y características del personal que conforma el talento humano del Poder Judicial», expresó.

El censo sociodemográfico fue trabajado con la colaboración de Consultoría Interdisciplinaria en Desarrollo, –CID Latinoamérica- e incluyó las dependencias del Poder Judicial como la Escuela Nacional de la Judicatura y el Registro Inmobiliario.

Etiquetas: personal del Poder Judicialuniversitario
Entrada anterior

Lo que nos espera en el 2021

Siguiente entrada

Crece demanda de servicios financieros en Santo Domingo Oeste

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Salud Pública reporta 252 casos de coronavirus

Salud Pública niega cancelaciones arbitrarias

8 de mayo de 2025
Presidente Abinader regresó al país desde EEUU

Presidente Abinader regresó al país desde EEUU

8 de mayo de 2025
Ministro de Trabajo: Proyecto de reforma laboral no es una imposición

Ministro de Trabajo: Proyecto de reforma laboral no es una imposición

8 de mayo de 2025
Una provincia en alerta Amarilla y cinco en Verde

Una provincia en alerta Amarilla y cinco en Verde

8 de mayo de 2025
Danilo Medina y Comité Político del PLD rinden guardia de honor a Rodríguez Marchena

Danilo Medina y Comité Político del PLD rinden guardia de honor a Rodríguez Marchena

8 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Crece demanda de servicios financieros en Santo Domingo Oeste

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Greeicy estrena video de “Efímero”

Greeicy estrena video de “Efímero”

17 de enero de 2025

Recuperan vehículos chatarras y arma que formaban parte de evidencias que fueron robadas

26 de julio de 2020

Emiten aviso de calor excesivo para Puerto Rico

10 de junio de 2023

Abinader inaugura la Sala de la Experiencia Matemática Doctor Jin Akiyama en la Biblioteca Infantil RD

14 de diciembre de 2020
La cantautora colombiana Ana Botero presenta «Saber esperar»

La cantautora colombiana Ana Botero presenta «Saber esperar»

28 de abril de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus