domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Puerto Rico

Legislan a prisa y a puerta cerrada sobre el COR3

Redacción por Redacción
23 de diciembre de 2020
en Puerto Rico
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

San Juan (Puerto Rico).- La Asamblea Legislativa verá en sesión extraordinaria, a solo un día del receso navideño, un proyecto presentado el lunes que busca convertir a la Oficina Central de Reconstrucción, Recuperación y Resiliencia (COR3) en una agencia de gobierno, con el propósito de administrar todos los fondos federales de recuperación, denunciaron varias organizaciones.

El proyecto de la Cámara número 2626, en esencia, es una versión abreviada del proyecto del Senado 1639, que se había presentado al final de la sesión legislativa en septiembre, y que fue rechazado por más de 40 organizaciones sin fines de lucro, incluyendo a Oxfam América, Sembrando Sentido, Espacios Abiertos y el Centro para la Reconstrucción del Hábitat.

Aún cuando el proyecto 2626 es mucho más corto que el original, las preocupaciones principales de las organizaciones siguen latentes.

«Se estaría institucionalizando un proceso de recuperación inflexible y poco transparente, que no es inclusivo o responde a las necesidades de la comunidad», indicó Issel Masses, directora ejecutiva de Sembrando Sentido.

Las organizaciones también rechazan tajantemente que un asunto tan importante para el futuro de Puerto Rico sea aprobado a la ligera, sin ningún proceso de consulta o vista pública, y mediante un proyecto de ley tan abarcador y general.

«Este proyecto es el mejor ejemplo de todo lo que se ha ejecutado mal en el proceso de recuperación bajo esta administración: cero participación ciudadana, decisiones tomadas a puertas cerradas y la centralización de fondos», expresó Luis Gallardo, codirector del Centro para la Reconstrucción del Hábitat.

Mientras, Cecille Blondet, directora ejecutiva de Espacios Abiertos, dijo que «en un país de base democrática no hay justificación que valga para limitar o excluir la participación ciudadana del debate legislativo. Legislar sin vistas públicas, a puerta cerrada y con prisa es detrimental a nuestra democracia representativa, máxime cuando se trata de asuntos de trascendencia para muchas comunidades y que involucran la inversión de miles de millones de dólares».

Las organizaciones explicaron que el proyecto no establece mecanismos de transparencia o rendición de cuentas, y le otorga autoridad completa sobre los fondos federales al director ejecutivo del COR3. Además, el proyecto de la Cámara 2626 no establece o explica cómo se relaciona esta nueva agencia con los programas de asistencia pública de FEMA, o con el Negociado para el Manejo de Emergencia.

«En realidad, los fondos federales de recuperación, por su naturaleza diversa, actualmente son y tienen que ser administrados por distintas agencias del gobierno. Si se crea una agencia coordinadora, debe tener sus poderes mucho más definidos luego de una deliberación pública, y su papel sería facilitar la comunicación efectiva, la planificación integrada y participativa, y la transparencia en los procesos. Para todo esto, es indispensable que se incluya como componente principal de dicha oficina a la sociedad civil», expresó Adi Martínez Román, analista sénior de Política Pública para Puerto Rico en Oxfam América.

Oxfam América ha estado abogando intensamente por la descentralización de la administración, planificación y rendición de cuentas de los fondos federales de reconstrucción, ya que argumentan que precisamente el concentrar todo el poder sobre entidades como el COR3 y el Departamento de Vivienda ha sido uno de los problemas principales para el uso de los fondos de forma efectiva y transparente.

Las cartas en las cuales se rechazó el Proyecto del Senado 1639 en septiembre, se pueden ver en: https://drive.google.com/drive/folders/1eG_pRNLa91e2buiGGcWdWRDN6qFYf0hS?usp=sharing

Etiquetas: CámaraCerradasLegislaPuertas
Entrada anterior

Presidente y primera dama llaman a protegerse en fiestas navideñas

Siguiente entrada

La oposición: ¿Dónde está?

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

9 de mayo de 2025
Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

8 de mayo de 2025
Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

7 de mayo de 2025
Comisión de la Cámara de Representantes evalúa denuncias de comunidad escolar en Caguas

Comisión de la Cámara de Representantes evalúa denuncias de comunidad escolar en Caguas

6 de mayo de 2025
Siguiente entrada

La oposición: ¿Dónde está?

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Abinader trata con oposición acciones del Gobierno para enfrentar efectos de Fiona

22 de septiembre de 2022
Tribunal condena a 40 y 30 años a homicidas de un oficial de la Policía

Envían a juicio a todos los acusados de la Operación Falcón

6 de marzo de 2025

Group of friends having drinks at the night club party. Young people enjoying at a bar toasting cocktails

20 de julio de 2017
Centros educativos que sobreviven en estos tiempos

Centros educativos que sobreviven en estos tiempos

17 de junio de 2024

La versatilidad de los actores políticos de cara a las contiendas de 2024

13 de enero de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus