sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Magistrado Jerez Mena afirma el Poder Judicial dominicano trabaja contra la corrupción

Redacción por Redacción
9 de diciembre de 2020
en Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El Poder Judicial dominicano trabaja contra la corrupción para determinar actos antijurídicos, fallas y debilidades, aseveró este miércoles el magistrado Francisco Antonio Jerez Mena, presidente de la Segunda Sala.

Jerez Mena habló en esos términos en el seminario virtual «Retos de la integridad y la lucha contra la corrupción en el sistema de justica: buenas prácticas y experiencia adquirida», con la participación de representantes de Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Panamá, en el marco del Día Internacional contra la Corrupción que se celebró este 9 de diciembre, en el marco del Día Internacional contra la Corrupción.

El magistrado indicó que la integridad institucional es un tema de primer orden para el Poder Judicial dominicano, contemplado en el eje estratégico Integridad para una Justicia Confiable.

«Hoy, Día Internacional contra la Corrupción, es una excelente ocasión para motivar a nuestros países e instituciones a generar los controles pertinentes, así como diseñar e implementar planes de prevención contra este flagelo que arropa nuestras sociedades», expresó.

El magistrado Jerez Mena añadió que en situaciones de emergencia la falta de información, la incertidumbre y la prisa con que se produce la respuesta pueden dar paso a especulaciones, ineficiencias, así como desviación y distracción de recursos, sobrevaluaciones, entre otros ilícitos relativos a la corrupción.

«Toda administración que maneje recursos debe aumentar los niveles de rigor para la prevención, promover buenas prácticas e incentivar mecanismos que protejan y promuevan el uso eficiente de los recursos invertidos y gastados. Hablamos de evitar actuaciones contrarias a la ética, la integridad y las normas», expresó.

En su ponencia, el magistrado Jerez Mena indicó que se han realizado esfuerzos en el Poder Judicial dominicano para implementar un Plan de Prevención y Sanción de las conductas no íntegras, basado en un sistema de gestión de riesgos que posibilite la detección temprana y evitar actos corruptos.

«Para esto, se ha construido un mapa de riesgo mediante indicadores sociales, económicos y el comportamiento institucional de los jueces, juezas y servidores judiciales y administrativos, para determinar actos antijurídicos, fallas y debilidades», expresó.

El objetivo de la campaña es mostrar que la corrupción tiene un impacto devastador en la vida de las personas en todo el mundo y que es una práctica existente en los diferentes sectores de la sociedad.

La iniciativa comunica los desafíos actuales y las maneras concretas de superarlos. Los mensajes clave se centran en destacar la urgencia de luchar contra la corrupción; reconocer la importancia de mitigarla para recuperarse mejor de la crisis, así como instar a los gobiernos y al sector privado a garantizar la transparencia, la integridad y la rendición de cuentas en los negocios diarios.

En el seminario se expusieron los principales retos de una administración de justicia integral en tiempos de COVID-19; los retos a los que se enfrentan los países para la prevención de la corrupción en tiempo de pandemia y algunas pautas institucionales del modelo de gestión de riesgos de corrupción en el sector justicia.

En el mismo, Patricia Polo Bossio, coach ejecutiva y consultora organizacional, expuso sobre el tema «Pautas institucionales para el diseño y puesta en marcha de un modelo de gestión de riesgos de corrupción en el sector justicia».

En esta actividad se dieron cita los y las presidentes y presidentas de las Cortes Supremas de Justicia de Centroamérica y del Caribe, así como jueces, juezas, servidores judiciales, fiscales y comunidad jurídica de los países de la región.

Etiquetas: contracorrupciónjusticiatrabaja
Entrada anterior

Presidente Abinader instruye contratar equipo de abogados para recuperar patrimonio robado al Estado

Siguiente entrada

Antonio Taveras afirma el país exige cambios a todos los actores del poder y a empresarios

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Vaguada incrementará las precipitaciones durante las próximas 24 a 72 horas en diferentes provincias

Pronostican aguaceros locales con posibles tronadas esta tarde

10 de mayo de 2025
Presunto delincuente “Sonrisa” muere al enfrentar a tiros a policías

Presunto delincuente “Sonrisa” muere al enfrentar a tiros a policías

10 de mayo de 2025
Dirección de Prensa del Presidente superó récords con 736 convocatorias, 897 coberturas y 919 producciones

Gobierno activa segunda fase de atención a familias afectadas en Jet Set

9 de mayo de 2025
Gobierno mantiene precios de combustibles y baja otros con subsidio de RD$72.0 millones

Gobierno mantiene precios de combustibles y baja otros con subsidio de RD$72.0 millones

10 de mayo de 2025
Abinader inaugura una escuela y un Centro de Desarrollo Integral de la Mujer

Abinader visitará las provincias Santiago y Espaillat este fin de semana

9 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Antonio Taveras afirma el país exige cambios a todos los actores del poder y a empresarios

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

«No quiero verlos aquí»: artista latina defiende la política de deportaciones de Trump

«No quiero verlos aquí»: artista latina defiende la política de deportaciones de Trump

3 de febrero de 2025
Declaran culpable en EE.UU. al senador Robert Menéndez por aceptar sobornos

Declaran culpable en EE.UU. al senador Robert Menéndez por aceptar sobornos

16 de julio de 2024

Hospitalizados por Covid-19 en Puerto Rico bajan a 54, no reportan decesos por la enfermedad

19 de junio de 2021
Ministerio de Agricultura eleva la provincia El Seibo a Zona Agropecuaria

Ministerio de Agricultura eleva la provincia El Seibo a Zona Agropecuaria

2 de julio de 2024

El Distrito Nacional y 24 provincias siguen en alerta por lluvias

5 de junio de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus