domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia

Psicólogos dan compás de espera al Gobierno hasta el lunes

Redacción por Redacción
7 de diciembre de 2020
en Ciencia, Salud
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana). El Colegio Dominicano de Psicólogos (CODOPSI) y la Asociación de Psicólogos de la Salud (ASOPSALUD) postergarán hasta el próximo lunes 14 de diciembre la suspensión de los servicios que ofrecen en el ámbito nacional.

La información la dio a conocer el presidente de CODOPSI, Amaury Ramírez, quien explicó que recibieron una llamada del ministro de Salud, Plutarco Arias, para informarle de la conformación de comisión técnica para buscar solución a la demanda de los especialistas.

Ramírez recordó que tomaron está medida drástica por las cancelaciones de manera injusta de psicólogos en el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi), el Ministerio de la Mujer.

Además como presión en su exigencia de nombramiento de psicólogos que ganaron concurso en el Ministerio de Educación y otras instituciones,  por la falta de pago de los incentivos al  personal que laboran con los pacientes con  COVID-19  y la demanda de nombramientos de más especialistas para la red pública.

“Esperaremos la conformación de la comisión técnica y confiamos en que aporten soluciones a la actual situación que atraviesa los psicólogos, incluyendo los cerca de cien cancelados”, dijo Ramírez.

Especificó que más del 80 % de los cancelados corresponden a mujeres, algunas con licencia médica, embarazadas y con más de 10 años de servicio en el sector público.

De su lado, María de los Santos, presidenta ASOPSALUD, expresó que requieren las condiciones mínimas para poder seguir laborando en medio de la pandemia que afectan a todo el mundo.

Dijo que son los profesionales de la conducta quienes están de cara a los problemas psicosociales en la población pero que con la situación de pandemia los mismos se han agudizado.

“Desde marzo hasta la fecha como consecuencias de la COVID-19 se han atendido de manera presencial y virtual a 11, 105 familias quienes han presentado problemáticas de salud mental preocupantes como: aumento de la depresión, ansiedad, estrés postraumático, conflictos de pareja, ideas suicidas, consumo de alcohol y droga, entre otros”, explicó.

Los especialistas de la conducta coincidieron en señalar que las condiciones ya mencionadas deben constituir una alarma para las autoridades sanitarias que deben dar respuesta de manera eficiente, eficaz y oportuna a una población vulnerada a nivel de salud mental por la pandemia y otra que debe recibir atenciones por considerarse afectada desde antes que llegara el virus del SARS o coronavirus.

Advirtieron que se necesita una mayor aplicación en las políticas públicas de salud mental y un apoyo irrestricto a los profesionales del área que día tras día tienen que acompañar a ciudadanos con distintos problemas de conducta.

Ambos especialistas solicitaron que se nombren en el sector salud los 6,000 psicólogos para trabajar en los tres (3) niveles de atención, las problemáticas psicosociales como la violencia y  el suicidio.

 

Entrada anterior

Aspirante a defensor del pueblo pide pactos partidistas no incidan en escogencia

Siguiente entrada

Sigue al alza ocupación hospitalaria y camas UCI por COVID-19

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Peligros ocultos: hallan cancerígenos en cosméticos y productos de cuidado personal

Peligros ocultos: hallan cancerígenos en cosméticos y productos de cuidado personal

10 de mayo de 2025
¿Es el cáncer de colon la punta del iceberg?: Detectan aumento de 14 tipos de cáncer entre jóvenes

¿Es el cáncer de colon la punta del iceberg?: Detectan aumento de 14 tipos de cáncer entre jóvenes

10 de mayo de 2025
Ceara Hatton propone una reforma de la Seguridad Social

Ceara Hatton propone una reforma de la Seguridad Social

10 de mayo de 2025
Fallece Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

Fallece Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

8 de mayo de 2025
Salud Pública reporta 252 casos de coronavirus

Salud Pública niega cancelaciones arbitrarias

8 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Sigue al alza ocupación hospitalaria y camas UCI por COVID-19

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

¿Jabón o queso?

2 de octubre de 2021

Proyecto Anticanon celebra cuarto Encuentro Nacional de Escritoras

4 de septiembre de 2022

A casi la mitad de mujeres se les niega derecho a decidir sobre su cuerpo

14 de abril de 2021
Advierte los peligros del tratamiento estético SMAS Tox

Advierte los peligros del tratamiento estético SMAS Tox

12 de marzo de 2025

Aumenta a 21 cifra de muertos por inundaciones en Bahía, Brasil

29 de diciembre de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus