domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Crímenes y justicia

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
27 de noviembre de 2020
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

La acción de los delincuentes no se detiene. A diario hay atracos y hechos de violencia.

El malsano no le teme al coronavirus, ni respeta el derecho a la vida, y contra él se debe aplicar todo el peso de la ley. Hay muchos caminos para atajar y prevenir el delito, y todos deben estar sobre la mesa.

Lo primero es que la justicia pueda hacer su trabajo. Los jueces deben ser verticales y aplicar sentencias de acuerdo a la magnitud del delito cometido.

El fardo de las pruebas debe ser estudiado a fondo. No debe darse ni injusticias, pero tampoco complacencias.

En parte añoro la etapa de la íntima convicción del juez. En ocasiones es necesaria. No siempre se puede esperar una verdadera justicia en base a las pruebas reunidas.

Es un hecho que esa recopilación engaña. El juez debe ver la acusación de forma humana, y no un descorrer automático.

En cuanto a los fiscales, tiene que darse mayor responsabilidad y apego. El juez de la querella es ese magistrado.

Puede darle paso al expediente o lo puede desestimar. No lo debe manejar por el efecto del llamado delito de opinión pública.

Es tradición que todos los agentes actuantes en el estamento judicial se dejen influenciar con el llamado delito de opinión pública, o sea cuando desde la calle, surge la voz masiva de que hay un culpable o un inocente.

Pero se debe tener en cuenta que la turbamulta actúa por prejuicios, sin pensar en frío y sin el conveniente análisis. Escuchar el bramido de la multitud es dar el primer paso de cometer injusticias, o soltar a culpables.

A los fiscales hay que dotarlos de la maquinaria suficiente para que puedan ser agentes investigadores. No se trata de leer expedientes, sino de poder ampliar la pesquisa y ver en los entretelones del crimen.

Pero a todo el estamento judicial lo que más daño le hace es la corrupción. Cuando hay mujeres y hombres que están a precios, es imposible que funcione el sistema.

Mucho se ha conseguido en las reformas de la judicatura, y ya se va erradicando a jueces y fiscales corruptos.

En lo que se refiere a la policía, es la encargada de perseguir el delito y detener a los responsables, pero nunca debe olvidar que es un auxiliar de la justicia. No es juez, ni fiscal, ni verdugo.

Cada día hay que ir convirtiendo a la policía en una institución de investigaciones puntales para prevenir el crimen y detener a los delincuentes. Hay que pensar en el factor humano de los agentes, y un buen paso es mejorar el salario.

El principal componente de la vorágine del crimen sigue siendo la crisis económica y el marasmo social. Ya hablaremos de ello. ¡Ay!, se me acabó la tinta.

Etiquetas: Crímenesjusticia
Entrada anterior

Ponen en retiro “por antigüedad en el servicio” a 10 generales de la Policía

Siguiente entrada

Escogen al alcalde Kelvin Cruz presidente de Fedomu en la asamblea general 2020

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

¡Todos uníos por la paz 2024!!!

El Día de la Madre: Más allá de la Celebración, un Compromiso Social

11 de mayo de 2025
La Lactancia Materna un acto de solidaridad y amor incondicional hacia los bebés del mundo

Más allá de la celebración: una reflexión sobre la maternidad en México

10 de mayo de 2025
El libro de las contradicciones

Ministerio del Pensamiento

10 de mayo de 2025
Giordano: En el Crisol

Libertad de expresión

10 de mayo de 2025
Estado anímico precedente al suicidio de partidos políticos y personas

Distancia diplomática poco disimulada del Gobierno a la visita del Canciller Ruso a la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Escogen al alcalde Kelvin Cruz presidente de Fedomu en la asamblea general 2020

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

República Dominicana reporta menos de 6,500 casos activos de coronavirus

12 de agosto de 2021
Obispos exhortan apoyar a la JCE y elegir candidatos honestos

OEA saluda mejora sustancial en el proceso y la institucionalidad electoral en República Dominicana   

21 de mayo de 2024
El rey de España confirma su asistencia a la nueva juramentación de Abinader

El rey de España confirma su asistencia a la nueva juramentación de Abinader

31 de mayo de 2024

República Dominicana será sede de la Conferencia Regional sobre el sargazo

12 de junio de 2023

Policía mata integrante de banda responsable de varios homicidios, tres agentes resultan heridos

14 de abril de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus