martes, mayo 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Salidas a la crisis

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
6 de marzo de 2020
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Una crisis política y social tiene que ser encausada con el diálogo y la concertación. Si los sectores enfrentados no pueden ir a una mesa para tratar los problemas, entonces vendrá el estallido. Nadie desea la violencia, pero es una posibilidad.

La crisis electoral tiene que ser desactivada. Lo único que se necesita es garantizar unas elecciones libres y democráticas. Que gane el que más votos tenga. Con la vigilancia de los organismos internacionales, la Junta Central Electoral tiene que garantizar unos comicios ejemplares.

La iglesia católica plantea que haya una salida a la crisis que afecta el país. Vamos por parte, la primera pugna a enfrentar  es la electoral. Después vendrán otras jornadas de lucha. Pero los dominicanos deben tener la oportunidad de ir a los comicios.

Se propone mediadores con influencia cristiana y creo que es bienvenido todo el que pueda aportar en la crisis, pero ya pasó la era de los solucionadores mágicos  de entuertos. Hay organismos legales para tratar los problemas electorales y también  observadores internacionales.

Hay que esperar los resultados de la investigación de irregularidades electorales que realiza la Organización de Estados Americanos. Esto no le da a la OEA credibilidad, sigue siendo una institución al servicio de los Estados Unidos y muy desacreditada en América Latina.

Todos los actores mediáticos de la crisis electoral solicitaron la vigilancia de la OEA, y ahora lo que queda es esperar que dé a conocer resultados apegados a la objetividad y la verdad.

Hay que evitar y rechazar el tremendismo, la prepotencia y la altanería. Los  que protestan tienen que saber que buscan y que persiguen. El populismo consigue muchas adherencias, pero a la gradería  en ocasiones no le importa el destino nacional.

Los indiferentes ahora se unen a protestas. A ellos se les debe dirigir el mensaje de que el único camino es la celebración de elecciones, comenzando con las municipales y terminando con las presidenciales. La lucha por la democracia no es un espectáculo de farándula ni el capricho de niños ricos.

Los muchachos de la Plaza de la Bandera tienen que poner la cabeza en la realidad. Están en una lucha política-partidista donde se reclaman elecciones libres y justas. No pueden excluir a nadie de las protestas, sobre todo a personas y grupos que se han ganado a pulso su historial de lucha.

El ambiente  está amenazado por  grandes y peligrosas tormentas. Hay que transitar la senda de la paz y del entendimiento. Hay que descartar del trillo de los enfrentamientos y de la discordia. El momento exige elecciones libres y democráticas. El dominicano quiere vivir en paz. ¡Ay!, se me acabó la tinta.

Etiquetas: crisisdemocráticaseleccionesgarantizarlibresSalidastenerVotos
Entrada anterior

IDAC explica impedimento de operación de aeronaves en zonas prohibidas

Siguiente entrada

Mercedes impresiona a White Sox con su poder

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

El poder de la oración

Vacío existencial

12 de mayo de 2025
El Discurso….

Geopolítica y dependencia

12 de mayo de 2025
¿Quién asesinó a Paula?

Un mensaje errado al pueblo

11 de mayo de 2025
El avión

Abinader y Barrick

11 de mayo de 2025
Las medidas de coerción y los principios que rigen su aplicación

Legalidad del registro de personas o “cacheo” practicado por la Policía Nacional o el Ministerio Público

11 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Mercedes impresiona a White Sox con su poder

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Urbano Pacto Sagrado promociona «Ya yo coroné»

Urbano Pacto Sagrado promociona «Ya yo coroné»

8 de diciembre de 2024

Compañía abandona la recogida de basura en Boca Chica violando el contrato

18 de abril de 2020

Sentenciado a 15 años de prisión por abusar de una niña de 10 años

24 de noviembre de 2021
Tras arrasar en la SC, Iván Herrera cumple a nivel de G.L. en San Luis

Tras arrasar en la SC, Iván Herrera cumple a nivel de G.L. en San Luis

15 de abril de 2024
Presidente Abinader presenta Meta RD 2036 priorizados en el Plan de Gobierno 2024-2028

Abinader firma decreto que crea la Comisión Presidencial para establecer el Sistema Nacional de Transparencia y Anticorrupción

17 de febrero de 2025
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus