domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Magistrada Vanessa Acosta explica cómo la tecnología facilita acceso de las mujeres a la Justicia

Redacción por Redacción
22 de noviembre de 2020
en Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- La Jueza de la Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia, magistrada Vanessa Acosta Peralta, afirmó que una de las medidas que tomó el Poder Judicial dominicano para facilitar el acceso de las mujeres a la Justicia fue la puesta en marcha de herramientas tecnológicas para mantener los servicios de atención permanente con accesibilidad de las partes de manera remota.

Durante su intervención virtual en el XVIII Encuentro de Magistradas de los Más Altos Órganos de Justicia de Iberoamérica, la Acosta Peralta sostuvo que esta institución cuenta con la Guía de buenas prácticas para el manejo de casos de violencia doméstica e intrafamiliar y de género para jueces, juezas y servidores judiciales, que obliga a redefinir el enfoque de esa problemática para hacer efectiva la respuesta de los entes estatales que intervienen en el proceso.

En su disertación titulada: «Las tecnologías y el acceso de las mujeres a la justicia», dijo que el Poder Judicial tiene el Protocolo de Actuación para Entrevistas Forenses a Víctimas y Testigos en Condición de Vulnerabilidad, el cual ha sido elaborado para facilitar el marco operacional para la obtención de las declaraciones de personas en condición de vulnerabilidad, víctimas o testigos de un proceso judicial.

Esta práctica se realiza a través de una entrevista única que se convierte en elemento probatorio, levantada bajo el marco del respeto de los derechos humanos de cada interviniente, y las entrevistas se hacen mediante cámara de Gesell, circuito cerrado de televisión u otro medio tecnológico, tanto de forma virtual como presencial.

«El compromiso del Poder Judicial de República Dominicana de garantizar la tutela judicial efectiva y potenciar el acceso a la justicia, es el eslabón principal de nuestra labor, estando en el compromiso ciento por ciento de hacer la justicia accesible a todos y todas.» expresó la magistrada Acosta Peralta.

Aseguró que el objetivo del Poder Judicial es garantizar la protección de los derechos fundamentales y minimizar los riesgos de expansión del Covid-19 en el país, planteando el proceso en 3 fases: inicial, intermedia y avanzada, y explicó que la fase inicial del Plan de Continuidad de Labores que se desarrolló a partir de junio permitió la celebración de audiencias donde cada parte se conectó a conferencias mediante un dispositivo electrónico, fijo o móvil, de forma remota.

Para el caso de las personas detenidas, la magistrada Acosta Peralta detalló que se han utilizado dispositivos en los destacamentos policiales y centros de reclusión, contando con el apoyo del Ministerio Público y de la Oficina Nacional de la Defensa Pública.

Expuso que se aprobó la implementación de la guía práctica para el conocimiento virtual de las solicitudes interpuestas ante las Oficinas Judiciales de Servicios de Atención Permanente.

«Todos los jueces y juezas que laboran en oficinas de atención permanente recibieron capacitaciones sobre los procedimientos técnicos para las audiencias en remoto», agregó.

La magistrada Acosta Peralta sostuvo que la fase intermedia del Plan de Continuidad de Labores se inició a principios del mes de julio, habilitando los procesos judiciales en todo el país mediante el uso de herramientas tecnológicas.

También explicó sobre la fase avanzada, iniciada el 29 de julio, donde se dispuso de la apertura de todos los servicios de manera presencial y virtual, incluyendo todos los Juzgados de Paz del país.

Comentó que para el diseño del Plan Estratégico Institucional del Poder Judicial, Justicia 20/24, se involucró a toda la comunidad jurídica, instituciones y autoridades vinculados a los temas de justicia.

El XVIII Encuentro de Magistradas de los Más Altos Órganos de Justicia de Iberoamérica fue organizado por el Consejo Superior de la Judicatura de Colombia, la Corte Suprema de Justicia de Honduras y la Fundación Justicia y Género.

Etiquetas: justiciamujerestecnología
Entrada anterior

Leonel Fernández vaticina triunfo de la Fuerza del Pueblo en próximas elecciones

Siguiente entrada

Pdte. Nicolás Maduro anuncia flexibilización segura para el mes de diciembre en Venezuela

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

La DGM interviene la Hacienda Estrella en contra de extranjeros ilegales

La DGM interviene la Hacienda Estrella en contra de extranjeros ilegales

11 de mayo de 2025
Apresan dos hombres con 11 indocumentados en San Juan

Apresan dos hombres con 11 indocumentados en San Juan

11 de mayo de 2025
Dirección de Prensa del Presidente superó récords con 736 convocatorias, 897 coberturas y 919 producciones

Presidente Abinader se reunirá el miércoles con Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Medina

11 de mayo de 2025
Banco de Reservas participará en la feria IFTM Top Resa en París

Banreservas es reconocido por Global Finance como el Mejor Banco de la República Dominicana

11 de mayo de 2025
Ocupan más de 224,000 cigarrillos abandonados  en Dajabón y Elías Piña

Ocupan más de 224,000 cigarrillos abandonados  en Dajabón y Elías Piña

11 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Pdte. Nicolás Maduro anuncia flexibilización segura para el mes de diciembre en Venezuela

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Detienen a un hombre que robó 40 veces a una misma cadena comercial en Colombia

Detienen a un hombre que robó 40 veces a una misma cadena comercial en Colombia

2 de octubre de 2024
Carolina Mejía encabeza reunión de seguimiento del Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres

Carolina Mejía activa el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta por vaguada

3 de mayo de 2025

Condenan a 30 años de cárcel a hombre que mató a su expareja en Alma Rosa I

2 de mayo de 2023

Antonio Florián asegura próximas elecciones deciden el destino del país

4 de septiembre de 2022
Tribunal condena a 40 y 30 años a homicidas de un oficial de la Policía

Prisión preventiva a dos dominicanos y cuatro jamaiquinos por tráfico de drogas

17 de diciembre de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus