domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Medio Ambiente

Jorge Mera anuncia descontaminación de ríos Ozama e Isabela

Redacción por Redacción
22 de noviembre de 2020
en Medio Ambiente
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera, anunció el inicio de un proceso de descontaminación de los ríos Ozama e Isabela, así como medidas determinantes con respecto a plantaciones de aguacate en la Sierra de Bahoruco y la liberación de tres manatíes que están en cautiverio en el Acuario Nacional.

El ministro Orlando Jorge Mera informó que se ha iniciado un proceso de descontaminación de los ríos Ozama e Isabela, proyecto que cuenta con el respaldo del presidente Luis Abinader.

Sostuvo que ese plan podrá tomar alrededor de seis o siete años para su total implementación y agregó que a principios del mes de diciembre se ofrecerán detalles sobre el monto que deberá ser presupuestado para ejecutar esa labor.

Jorge Mera señaló que Medio Ambiente está trabajando con la Corporación de Acueducto y Alcantarillados de Santo Domingo (CAASD) para enfrentar la situación de las cañadas que terminan en el río Ozama.

«Ya tenemos soluciones a las mismas, hay todo un diseño integral que lógicamente tomará el tiempo debido, pero lo que te puedo asegurar es que el plan de descontaminación del río Ozama y el río Isabela», subrayó el ministro de Medio Ambiente entrevistado por el periodista Federico Méndez en el programa «Esferas de Poder», que se transmite los domingos por RNN Canal 27.

Aseguró que el Ozama es uno de los ríos que visualizan los turistas a su llegada a Santo Domingo y que el proyecto procura convertir la zona en un lugar espectacular.

Explicó que se ha presupuestado el trabajo de saneamiento de las cañadas del río Ozama, cuyos detalles se ofrecerán una vez estén aseguradas las partidas para este propósito.

«Esperamos que esto lo hagamos a principios del mes de diciembre», agregó.

Jorge Mera opinó que en esta nueva gestión se ha recuperado la confianza en la labor de las autoridades a favor del medio ambiente y los recursos naturales.

Indicó que a su llegada al cargo habían más de 800 casos pendientes de tramitación ante el Viceministerio de Gestión Ambiental, que tienen que ver con permisos de construcción de hoteles y proyectos, entre otros.

«Te puedo decir que en cien días hemos aprobado proyectos que van a beneficiar a la República Dominicana con inversiones de más de RD$10,000 millones», agregó el ministro de Medio Ambiente.

Informó que se han sembrado más de un millón de plantas en todo el país, fundamentalmente en las cuencas altas de los principales ríos, y entre los meses de noviembre y diciembre se plantarán un millón de árboles por mes.

Jorge Mera adelantó que en los próximos días se tomarán decisiones determinantes con respecto a la existencia de plantaciones de aguacates en la Sierra de Bahoruco y la explotación agrícola en la zona de Valle Nuevo, Constanza, y destacó que ha logrado recuperar áreas protegidas ocupadas por particulares, como es el caso de Los Farallones, en el municipio Santo Domingo Este, donde se recuperaron alrededor de tres kilómetros de esa franja.

«Hemos iniciado una serie de recuperaciones de áreas protegidas que en algunos casos estuvieron abandonadas», acotó.

Citó que en El Morro, de Montecristi, Medio Ambiente tomó acciones para impedir que personas se puedan apropiar de áreas protegidas, donde se someterán a la justicia algunos de esos casos en los próximos días.

El funcionario informó que se han tomado acciones en Las Dunas de Baní, donde una ligera parte estaba ocupada como consecuencia de reformas agrarias que habían hecho malintencionadamente autoridades anteriores.

«Hemos estado tocando algunos temas, por ejemplo, con la siembra de aguacates en la Sierra de Bahoruco, que también nosotros en los próximos días vamos a anunciar una serie de medidas sobre ese particular», agregó.

Advirtió que las plantaciones de aguacate están en áreas protegidas, lo cual acarrea una prohibición legal. «Sobre todo en la Sierra de Bahoruco, que ahí por las implicaciones de ubicación y de temperatura del lugar, está prohibido la siembra de aguacates en esa zona, en particular, que forma parte del área protegida», adujo.

El ministro de Medio Ambiente informó que en diciembre liberarán tres manatíes que están en cautiverio en el Acuario Nacional, que en algunos casos pasan de siete años en esa situación, con todo un protocolo que busca preservar su integridad, debido a que es una especie que está en una lista de protección.

Jorge Mera informó que los manatíes serán liberados en la zona turística de Bayahíbe, La Romana, en un área donde confluye el agua dulce y la salada, donde los dominicanos podrán ir a verlos.

Etiquetas: AmbienteDominicanamedio
Entrada anterior

EU y RD

Siguiente entrada

Gobierno reporta dos muertes por Covid-19 y 640 nuevos casos

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Joel Santos resalta incremento del 54% de energía térmica en la capacidad instalada del SENI hacia 2028

Joel Santos resalta incremento del 54% de energía térmica en la capacidad instalada del SENI hacia 2028

23 de abril de 2025
Abinader tendrá encuentro y sesión de trabajo para fortalecer conservación medioambiental

Abinader tendrá encuentro y sesión de trabajo para fortalecer conservación medioambiental

5 de abril de 2025
Abinader encabeza siembra de 3,200 plantas endémicas para reordenamiento de cuenca río Yaque del Norte

Abinader encabeza siembra de 3,200 plantas endémicas para reordenamiento de cuenca río Yaque del Norte

5 de abril de 2025
Abinader encabezará jornada de reforestación en San José de las Matas

Abinader encabezará jornada de reforestación en San José de las Matas

5 de abril de 2025
Intrant realiza más de 500 pruebas de dopaje en terminales de autobuses y detectan positivos

Intrant realiza más de 500 pruebas de dopaje en terminales de autobuses y detectan positivos

26 de marzo de 2025
Siguiente entrada

Gobierno reporta dos muertes por Covid-19 y 640 nuevos casos

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Lenin Valdez ganaría la senaduría de Monte Plata en las próximas elecciones

2 de junio de 2020

Departamento de Salud reporta ocho muertes por el Covid-19

25 de junio de 2022

Mercados se recuperan tras ventas vinculadas al petróleo y coronavirus

10 de marzo de 2020
Gobernador anuncia la creación del Centro Regional de Operaciones e Inteligencia

Gobernador anuncia desembolso millonario para programa de telecomunicaciones

6 de junio de 2024

Presidente Abinader entrega 34.4 millones en préstamos a 227 Mipymes, y 100 viviendas

23 de julio de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus