lunes, mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

El Gobierno prestará mil millones de pesos a tasa cero a productores café

Redacción por Redacción
20 de noviembre de 2020
en Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

San José de Ocoa (República Dominicana). – El Gobierno prestará mil millones de pesos, a tasa cero, para productores de café con el fin de mejorar los campos y disminuir la pobreza en el país.

La información la dio a conocer el presidente Luis Abinader este viernes al encabezar el acto de inicio de la cosecha cafetalera de este año, realizado en las instalaciones del Centro de Reproducción de Nuevas Variedades de Café de Industrias Banilejas, en Rancho Arriba, provincia de San José de Ocoa.

El mandarino mostró el interés del Gobierno en contribuir en la recuperación de la producción de café en el país para bien de todos los productores nacionales.

El jefe del Estado planteó la necesidad de una alianza público-privada para superar los males que afectan la producción de café y para superar la pobreza que afecta a la mayoría de los habitantes que residen en las poblaciones de la región sur visitadas.

Abinader dijo que aun cuando no es un especialista, sabe de economía, por lo que reconoció que hace falta apoyo en favor de los productores de café, al tiempo de anunciar que el Gobierno va a dar ese apoyo.

Ejecutivos reciben al presidente

El gobernante fue recibido por Manuel Pozo Perelló, presidente ejecutivo de Industrias Banilejas (Induban), quien lo felicitó por el trabajo que realiza al frente del Estado.

El mandatario recibió del presidente de Industrias Banilejas (Induban), Manuel Pozo Perelló, una donación de dos toneladas de semillas y de 100 mil plantas germinadas de café para apoyar el Plan Nacional de Recuperación de la Producción de Café.

En la actividad, el gobernante recibió el plan para recuperar el sector cafetalero y el manual de cosecha segura elaborado Induban y que aplican los productores del grano para evitar contagios de los trabajadores debido a la pandemia de COVID-19.

Pozo Perelló mostró al mandatario las nuevas variedades introducidas al país por la empresa, las que han superado la etapa de adaptación y han demostrado ser confiables para la siembra en distintas zonas del país.

Indicó que la Roya del Café se llevó el 70 % de la producción nacional, razón por la que hubo que eliminar más de dos mil tareas del producto.

Informó que las nuevas variedades son: Obatá, Tupí, CR-95, RA-15, Acawa, Iapar-59, Marsellesa y Lempira, que constituyen la apuesta de la empresa para recuperar la caficultura dominicana.

El mandatario escuchó las explicaciones sobre las nuevas plantaciones del ingeniero Carlos Fonseca, gerente técnico del Instituto del Café de Costa Rica, y de la licenciada Laura Esquivel, consultora especialista en café, quienes jugaron un rol protagónico en el proceso de recuperación de la caficultura en la región de Centroamérica.

El presidente de Induban indicó que los dos especialistas en café fueron contratados por Ia empresa para brindar soporte al Gobierno dominicano e impulsar el desarrollo de la industria cafetera en el país.

Manuel Pozo Perelló entregó al gobernante el protocolo de cosecha segura en medio de la pandemia, elaborado por la empresa y distribuido entre los productores de todo el país.

Reveló que donaron 100 mil plantas y dos toneladas de semillas de café de variedades resistentes a la Roya, para afianzar su compromiso con la caficultura y el medio ambiente de la República Dominicana.

Dijo que la producción nacional de café que en las décadas de los 60 y los 70 llegó a exportar hasta un millón de quintales, pero que en la actualidad ha sufrido una caída por causas externas e internas.

Manifestó su esperanza en que el proceso de recuperación permita al país recuperar el ingreso en divisas que antes significó millones de dólares.

Precisó que Costa Rica ha logrado una recuperación que le permite producir más de dos millones de quintales al año, gracias al uso de nuevas variedades, tecnologías y asistencia al productor, por lo que su productividad promedia casi dos quintales por tarea.

Etiquetas: caféGobiernoPesosproductorestasa cero
Entrada anterior

Ministerio de Trabajo informa cambios de días feriados correspondientes al 2021

Siguiente entrada

Un nuevo liderazgo busca abrirse paso en Bolivia en medio de enormes desafíos

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Omar Nivar, primer dominicano en integrar la Dirección Ejecutiva del PSOE de Guadalajara, España

Omar Nivar, primer dominicano en integrar la Dirección Ejecutiva del PSOE de Guadalajara, España

19 de mayo de 2025
Abinader encabeza reunión semanal sobre seguridad ciudadana

Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

19 de mayo de 2025
La DGM intensifica operaciones tras extranjeros indocumentados

La DGM intensifica operaciones tras extranjeros indocumentados

19 de mayo de 2025
Aguaceros dispersos y ráfagas de viento en varios puntos del país

Aguaceros dispersos y ráfagas de viento en varios puntos del país

19 de mayo de 2025
Abel Martínez firma documentos de aceptación de candidatura por el PLD

Abel Martínez reclama dejar los egos y acompañar al dominicano en la lucha por sobrevivir

19 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Un nuevo liderazgo busca abrirse paso en Bolivia en medio de enormes desafíos

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Techo pide apoyar proyectos en favor de más de 268 mil que cayeron en la pobreza por la pandemia

26 de agosto de 2021

Embajada israelí dona insumos médicos al hospital Jaime Sánchez

5 de octubre de 2021
A falta del Presidente…

Incitación peligrosa

9 de marzo de 2024

Autoridades reconocen retraso en notificación de muertes por COVID-19

3 de febrero de 2021

USAID y CEBSE firman acuerdo para abordar la contaminación de plástico en Samaná

3 de diciembre de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus