domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Sacan de circulación red que traficaba indocumentados hacia EE. UU. y Europa

Redacción por Redacción
10 de noviembre de 2020
en Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El Ministerio Público de Santo Domingo Este logró desarticular una red criminal dedicada al tráfico ilícito de personas hacia Estados Unidos y algunos países de Europa.

Una amplia investigación iniciada hace alrededor de un año llevó al arresto de Christopher Tavares, Rafael Senen Rosado Fermín, Estanly Ramón Paulino de Jesús, Dilia Rosado Jiménez, Rubén Darío Báez Medina, José Antonio Duran Canela, José Luis Núñez Paulino, Cristian Alberto Garcés y Pedro Antonio de los Santos Nina, quienes serán sometidos a la justicia en las para que se les apliquen medidas de coerción.

Por el caso ya les fueron impuestas medidas de coerción a los imputados Francis Rafael Guillén Portes, Richard Alexandro Martínez Alcántara, Katty A. Urbáez Terrero, Bibiana Méndez, Jennifer M. Martínez y Cruz Lucitania Goris.

El Ministerio Público explicó que la red cometía la acción delictiva a través de los aeropuertos internacionales de Las Américas (AILA) y Punta Cana.

Los imputados prometían llevar a las víctimas a Estados Unidos por diversas rutas, para lo cual les facilitaban pasaportes a los que tuvieran dificultad para obtenerlo por problemas de adulteración en sus huellas dactilares o por usurpar una identidad en el pasado.

El expediente señala que en coordinación con el personal de la Dirección de Pasaportes, los integrantes de la red emitían visas falsas para viajar a pequeñas islas a las que llevaban a los indocumentados en avionetas privadas, pasando incluso por los salones VIP de los aeropuertos.

Agrega que una vez en las islas, los indocumentados recibían visa estadounidense falsas y en combinación con inspectores de aeropuertos internacionales lograban ingresarlos a territorio norteamericano.

El fiscal titular de Santo Domingo Este, Milcíades Guzmán Leonardo, destacó la labor de inteligencia y seguimiento que permitió el golpe a la organización criminal.

Detalló que los fiscales descubrieron que en la red criminal actuaban dueños de aerolíneas privadas como organizadores de viajes ilegales, así como personal de la Dirección General de Migración y de Pasaportes, quienes se dedicaban a la falsificación de documentos de viajes, visas y franqueos en aeropuertos a través de los salones VIP.

El Ministerio Público informó que la red fue desmantelada durante 13 allanamientos simultáneos practicados bajo órdenes judiciales en las residencias de los imputados. También en oficinas, laboratorios y centros de operaciones.

Durante la investigación se pudo establecer que las víctimas eran desplazadas a través de rutas alternativas, como las Islas Vírgenes Británicas, Europa y Cuba, teniendo como destino final, en la mayoría de los casos, el territorio de Estados Unidos.

La investigación señala que la red cobraba entre 3 y 17 mil dólares y entre 250 a 350 mil pesos dominicanos a cada viajero.

El Departamento contra la Criminalidad Organizada de la Fiscalía de Santo Domingo Este coordinó las labores de investigación con la División Especializada contra Delitos Migratorios (Deidem) y la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim).

Durante las investigaciones se encontraron diferentes evidencias, como pasaportes, cédulas, suntuosos vehículos, múltiples equipos informáticos, máquinas laminadoras, guillotinas, cortadoras de plásticos y dinero en efectivo.

El Ministerio Público asignó a los hechos delictivos la calificación jurídica provisional de violación a varios artículos del Código Penal Dominicano; el artículo 2 de la Ley 137-03 sobre Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes, y los artículos 2.6, 2.11, 3.1 y 3.3, de la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo.

Etiquetas: de Traficantes ilegalesDesarticulanred
Entrada anterior

Ofrecerán simposium virtual «Bebés Prematuros: el reto de nacer antes de tiempo»

Siguiente entrada

El Congreso de Perú destituye al presidente Vizcarra tras aprobar el segundo pedido de vacancia en su contra

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Apresan dos hombres con 11 indocumentados en San Juan

Apresan dos hombres con 11 indocumentados en San Juan

11 de mayo de 2025
Dirección de Prensa del Presidente superó récords con 736 convocatorias, 897 coberturas y 919 producciones

Presidente Abinader se reunirá el miércoles con Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Medina

11 de mayo de 2025
Banco de Reservas participará en la feria IFTM Top Resa en París

Banreservas es reconocido por Global Finance como el Mejor Banco de la República Dominicana

11 de mayo de 2025
Ocupan más de 224,000 cigarrillos abandonados  en Dajabón y Elías Piña

Ocupan más de 224,000 cigarrillos abandonados  en Dajabón y Elías Piña

11 de mayo de 2025
Un 70% de los accidentes de tránsito involucra motocicletas y más de 3.000 muertes al año

Un 70% de los accidentes de tránsito involucra motocicletas y más de 3.000 muertes al año

11 de mayo de 2025
Siguiente entrada

El Congreso de Perú destituye al presidente Vizcarra tras aprobar el segundo pedido de vacancia en su contra

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Presidente Abinader asegura que trabajadores alcanzarán progreso, plenitud y felicidad

1 de mayo de 2021

Ministerio Público y Policía levantan cadáver encontrado en Elías Piña, creen se trata del alcaide pedáneo buscado

1 de mayo de 2023

Ministerio extiende hasta el 31 de enero plazo para registro de planilla de personal

14 de enero de 2023
Huracán Beryl se aleja del territorio dominicano, siguen condiciones marítimas adversas

Huracán Beryl se aleja del territorio dominicano, siguen condiciones marítimas adversas

3 de julio de 2024

Gobernador anuncia componente de Comité PARE y amplía organizaciones participantes

19 de febrero de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus