lunes, mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

INAPA inicia trabajos para resolver problema de agua potable en Haina y Nigua

Redacción por Redacción
9 de noviembre de 2020
en Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) inició la intervención de los acueductos de los municipios Haina y Nigua, de la provincia San Cristóbal, para garantizar el acceso a agua potable de calidad para su gente, que ha sufrido escasez por más de 40 años.

En un encuentro con autoridades y líderes comunitarios, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, explicó que con la intervención de los sistemas Haina-Samangola, múltiple de Nigua y El Carril-La Pared, se producirán 370 litros por segundo más de agua potable, pasando desde 267 a 637, para garantizar el servicio para más de 180 mil habitantes de esas demarcaciones.

Arnaud dijo que en Haina-Samangola se inició la limpieza, aforo y equipamiento de tres pozos existentes, y la construcción y equipamiento de tres nuevos; el acondicionamiento del camino de acceso, las casetas de bombeo y la colocación de válvulas reguladoras de caudal en las redes, así como la terminación de un tramo de la línea de impulsión de 20 pulgadas sobre el río Nigua.

Con estas mejoras, el sistema producirá otros 180 litros, aumentando la producción de 145 a 325 litros por segundo, para garantizar beneficiar 88.000 habitantes de Haina.

En el Acueducto Múltiple Nigua se realizará la limpieza, aforo y equipamiento de cuatro pozos existentes, ubicados en el campo de pozos Camangüí; la construcción de tramos de línea de impulsión; se repararán o sustituirán aditamentos en casetas, depósitos reguladores, verjas, válvulas, entre otros componentes.

Además, se realizará la construcción casetas de bombeo para nuevos pozos, y la colocación de válvulas reguladoras de caudal en las redes.

Con estas mejoras, el INAPA sumará 70 litros nuevos, por lo que el sistema pasará de producir 22 a 92 litros por segundo, para impactar positivamente a unos 35.000 habitantes.

En el Acueducto Múltiple El Carril-La Pared, se realizará la limpieza y aforo de ocho pozos existentes en el campo de pozos del mismo nombre; la limpieza y equipamiento de tres pozos en el campo de pozos Itabo; la construcción de registros para la protección de los equipos de bombeo en campo de Pozos La Pared; la reconstrucción de una parte del sistema eléctrico en mal estado en los campos de pozos.

También el INAPA corregirá filtraciones en el depósito regulador elevado de hormigón armado-metálico ubicado en La Pared; construirá tramos de línea de impulsión para integrar los nuevos pozos, y colocará válvulas en las redes, para el seccionamiento del servicio.

Con estas mejoras se integrarán otros 120 litros por segundo a ese sistema para incrementar la producción de 100 a 220 LPS, impactando a unos 72.000 habitantes.

“Esta es una solución que en los próximos 60 días la vamos a tener, Dios mediante. Pero no nos vamos a quedar ahí, porque se están dando los pasos firmes para iniciar, a principio del año que viene, la presa sobre el río Haina, la cual garantizará más agua para el municipio”, agregó Arnaud.

Sostuvo que esas acciones se enmarcan dentro del Plan Nacional de Rescate de las Instalaciones del INAPA, y dan respuesta a las promesas del presidente Luis Abinader de llevar soluciones definitivas al déficit de agua potable y saneamiento en Haina, y al país.

En la actividad estuvieron presentes la gobernadora de San Cristóbal, Pura Casilla; el alcalde de Haina, Osvaldo Rodríguez; Margaret Tejeda, en representación de la diputada Margarita Tejeda; los directores de los distritos de Quita Sueño y El Carril, Antonio Brito y Miguel Ángel Peña, respectivamente; Wilson Frías, presidente de los regidores de Haina.

También, el director de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana, Rafael Salazar, así como representantes de Visión Mundial, de La Coordinadora de Juntas de Vecinos Santiago Castro, Acción Hainera, el Consejo para el Desarrollo Integral de Haina (CODINHA), Unión General de Juntas de Vecinos Nicolás Vargas Abad; el gestor sociocultural Santiago Julio Peguero Ulloa; Segundo Maldonado, director de la Casa de la Cultura, y las líderes comunitarias Milqueya Monteagudo, y Julissa Reyes.

Por el INAPA, asistieron los subdirectores Wáscar Martínez, Waldo Guzmán y Jabib Suárez, así como varios directores departamentales.

Etiquetas: HainaINAPANigua
Entrada anterior

Evo Morales en Bolivia: «Hemos recuperado la democracia sin violencia»

Siguiente entrada

Lluvias afectan la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

El país recibió 8,911.7 millones de dólares en remesas entre enero y octubre

RD recibió 3,917.4 millones de dólares por remesas entre enero y abril de 2025

12 de mayo de 2025
República Dominicana y Kenia fortalecen sus vínculos diplomáticos

República Dominicana y Kenia fortalecen sus vínculos diplomáticos

12 de mayo de 2025
Trump considera volar a Estambul a la eventual reunión entre Rusia y Ucrania

Trump considera volar a Estambul a la eventual reunión entre Rusia y Ucrania

12 de mayo de 2025
Codue considera «irracional y mal fundada» posición de Amnistía Internacional contra RD

Codue pide no precipitar el proyecto de ley sobre libertad de expresión

12 de mayo de 2025
Gobierno destina cerca de 170 millones de pesos para evitar alzas de los precios de los comnbustibles

Piden al Gobierno bajar los precios de los combustibles

12 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Lluvias afectan la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Presidente Abinader extiende hasta diciembre los programas FASE, Quédate en casa y Pa’ ti

20 de agosto de 2020
Gobernador convierte en ley proyecto que reconoce el estrangulamiento no fatal como una modalidad de maltrato

Gobernador Pierluisi firma varias medidas

22 de mayo de 2024

Bajo control el CCR La Isleta, de Moca, tras incidente con privado de libertad

9 de septiembre de 2023
El voto dominicano en el exterior se acerca a 900,000 electores

El voto dominicano en el exterior se acerca a 900,000 electores

18 de mayo de 2024
Coloniaje electoral

Silencios y complicidades

7 de julio de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus